UEFA Europa League oficial Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del Villarreal - Marsella de la UEFA Europa League

El conjunto amarillo afronta la vuelta de octavos con el difícil reto de dar la vuelta al 4-0 del duelo de ida.

El Villarreal cayó por 4-0 en la ida en Marsella
El Villarreal cayó por 4-0 en la ida en Marsella AFP via Getty Images

El Marsella viaja a España con la eliminatoria de octavos de final de la UEFA Europa League contra el Villarreal muy encarrilada tras haber goleado en casa al campeón de 2021 (4-0) en el partido de ida.

Jordan Veretout abrió el marcador a los 23 minutos en Francia, y el Marsella dobló su ventaja cinco minutos más tarde gracias a un gol en propia meta de Yerson Mosquera. Los goles de Pierre-Emerick Aubameyang, octavo y noveno de esta campaña en la Europa League, aseguraron una convincente victoria francesa en la ida.

Marsella - Villarreal 4-0

Aubameyang suma ya 33 goles en la Europa League, lo que le convierte en el máximo goleador histórico de la competición, tres más que el anterior poseedor del récord, Radamel Falcao.

El Villarreal, que conquistó su primer gran título en esta competición en 2020/21, encabezó el Grupo F en otoño por delante del Rennes, rival del Marsella en la Ligue 1, el Maccabi Haifa y el Panathinaikos.

El conjunto francés se impuso al Shakhtar Donetsk en su eliminatoria de play-off tras quedar segundo del Grupo B. Un empate 2-2 en Hamburgo en el partido de ida precedió a una victoria por 3-1 en casa para asegurarse un triunfo por 5-3 en el global.

Estado de forma

Villarreal

Balance ante clubes franceses: 4V 2E 5D 10GF 13GC
Balance en casa ante clubes franceses: 2V 1E 2D

El Villarreal se enfrentó a un rival francés en la fase de grupos de esta temporada, venciendo al Rennes por 1-0 en casa y por 2-3 a domicilio. Antes de la victoria en casa en la segunda jornada, había perdido sus cuatro encuentros anteriores contra equipos de la Ligue 1 y no ganaba desde el 1-0 en casa contra el LOSC Lille en la fase de grupos de la UEFA Champions League de 2005/06.

El equipo español está en la Europa League por primera vez desde que se proclamó campeón de la competición en la campaña 2020/21, su primer gran título europeo, cuando derrotó al Manchester United 11-10 en una emocionante tanda de penaltis tras un empate a uno en Gdańsk.

El delicado golazo de Aubameyang

El Villarreal continuó ese triunfo con una andadura hasta las semifinales de la Champions League 2021/22, con victorias ante la Juventus en octavos de final (1-1 en casa, 0-3 a domicilio) y el Bayern de Múnich en cuartos de final (1-0 en casa, 1-1 a domicilio) que le permitieron enfrentarse en semifinales al Liverpool, que finalmente se impuso pese al intento de remontada inicial del Villarreal en la vuelta (2-0 a domicilio, 2-3 en casa).

Tras su séptimo puesto en la Liga 2021/22, el Villarreal compitió en la UEFA Europa Conference League la temporada pasada, ganando cuatro de seis partidos (un empate y una derrota) para terminar primero de su grupo antes de caer ante el Anderlecht en los octavos de final (1-1 a domicilio, 0-1 en casa).

El equipo se clasificó para la fase de grupos de la Europa League al terminar quinto en la Liga española, sumando así su décimo puesto entre los siete primeros clasificados de las últimas once temporadas, a pesar de la marcha de Unai Emery en octubre.

El equipo español arrancó el Grupo F con una derrota por 2-0 en casa del Panathinaikos, pero luego venció al Rennes (1-0 en casa), al Maccabi Haifa (1-2 a domicilio) y al Panathinaikos (3-2 en casa). El empate a cero en casa ante el conjunto israelí frenó su impulso, pero un triunfo por 2-3 en Francia en la sexta jornada le permitió superar al Rennes y hacerse con el primer puesto.

La única derrota del Villarreal en sus últimos ocho partidos europeos en casa (cinco victorias y dos empates) se produjo en el partido de vuelta de octavos de final de la UEFA Europa Conference League de la temporada pasada contra el Anderlecht, cuando una derrota por 0-1 confirmó una eliminación por 2-1 en el global.

Quique Setién sustituyó a Unai Emery como entrenador del Villarreal en octubre de 2022, pero él mismo dejó paso a Pacheta el 9 de septiembre. El Villarreal se desvinculó de Pacheta el 10 de noviembre y volvió a contar con Marcelino tres días después. En su primera etapa en el cargo, entre enero de 2013 y agosto de 2016, Marcelino logró con el club el ascenso a la Liga y alcanzó las semifinales de la Europa League 2015/16.

El Villarreal ha ganado tres de las ocho eliminatorias europeas en las que perdió el partido de ida a domicilio, sufriendo la eliminación en la más reciente, ante el Liverpool en las semifinales de la Champions 2021/22 (0-2 fuera, 2-3 en casa).

Las paradas de Reina

El conjunto español ya ha perdido una vez un partido de ida a domicilio por un margen de cuatro goles, en las semifinales de la Europa League 2010/11, cuando el Oporto le endosó un 5-1 en Portugal y el Villarreal se despidió del torneo pese a imponerse por 3-2 en la vuelta en casa.

El balance del Villarreal en sus cuatro tandas de penaltis en competiciones UEFA es de tres victorias y una derrota:
4-3 contra el Torino, tercera ronda de la Copa Intertoto de la UEFA 2002
3-1 contra el Atlético de Madrid, final de la Copa Intertoto de la UEFA 2004
11-10 contra el Manchester United, final de la UEFA Europa League 2020/21
5-6 contra el Chelsea, Supercopa de la UEFA 2021

Marsella

Balance contra clubes españoles: 5V 3E 9D 22GF 27GC
Balance a domicilio contra clubes españoles: 1V 2E 4D

El de la ida fue el primer enfrentamiento del Marsella contra un equipo español desde que perdió 3-0 ante el Atlético de Madrid en la final de la edición 2017/18 en Lyon. Se enfrentó al Athletic Club en los octavos de final de la misma campaña, ganando 5-2 en el global (3-1 en casa, 1-2 a domicilio).

El conjunto francés también se enfrentó a un rival español en la final de la Copa de la UEFA 2003/04, perdiendo 2-0 ante el Valencia en Gotemburgo.

Aquella victoria de 2018 en el campo del Athletic fue la primera del OM en España. Tras empatar a cero en su primera visita al Celta de Vigo, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa de la UEFA de 1998/99, perdió cuatro de sus siguientes cinco partidos a domicilio contra equipos de La Liga antes de ganar en Bilbao.

Tres veces subcampeón de la Copa de la UEFA/Europa League, el Marsella superó por tercera vez la fase de grupos de la competición.

El OM compitió en la Champions League 2022/23, finalizando último clasificado del Grupo D, por detrás de Tottenham, Eintracht de Frankfurt y Sporting CP, aunque por momentos durante la sexta jornada se encontraba en segunda posición y con posibilidades de alcanzar los octavos de final.

Un tercer puesto en la Ligue 1 la temporada pasada llevó al Marsella a la tercera ronda de clasificación de la Champions League 2023/24, donde fue derrotado por el Panathinaikos (1-0 a domicilio, 2-1 en casa tras prórroga, 3-5 en penaltis).

Tras empatar sus dos primeros partidos consecutivos de la fase de grupos de la Europa League esta temporada, 3-3 a domicilio ante el Ajax y 2-2 en casa contra el Brighton, el OM ganó los tres siguientes (en casa por 3-1 y a domicilio por 0-2 contra el AEK Athens y por 4-3 en casa ante el Ajax) antes de que la derrota por 1-0 en Brighton le confirmase como segundo de grupo, lo que le llevó a disputar su eliminatoria de play-offs contra el Shakhtar.

El 27 de septiembre, el Marsella confirmó el nombramiento de Gennaro Gattuso como nuevo entrenador, tras la marcha de Marcelino en vísperas del empate a tres de la primera jornada contra el Ajax. Sin embargo, el 20 de febrero el equipo francés se desvinculó de Gattuso y ese mismo día nombró a Jean-Louis Gasset como su sustituto.

La victoria del Marsella por 0-2 ante el AEK en la segunda jornada es una de sus dos victorias a domicilio en sus nueve últimos partidos europeos (dos empates y cinco derrotas).

El Marsella ha ganado 18 de las 24 eliminatorias de competición UEFA en las que ha ganado en la ida, y lo hizo en cuatro ocasiones en su camino hacia la final de la Europa League 2017/18, incluida la eliminatoria de octavos de final contra el Athletic. Más recientemente, lo hizo tres veces en 2021/22 en su camino hacia las semifinales de la Europa Conference League, contra el Qarabağ en la eliminatoria de octavos de final (3-1 en casa, 0-3 fuera), contra el Basilea en octavos de final (2-1 en casa, 1-2 fuera) y contra el PAOK en cuartos de final (2-1 en casa, 0-1 fuera) para sumar nueve victorias consecutivas en el global de las eliminatorias.

Se trata de su mayor margen en una victoria en un partido de ida en casa compartido con el de la segunda ronda de la Recopa de Europa 1987/88, en la que venció al Hadjuk Split croata por 4-0 en casa y 0-3 a domicilio. En la primera ronda de la Copa de Europa 1990/91, derrotó al Dinamo Tirana albanés por 5-1 en casa y empató 0-0 fuera.

El balance del OM en cuatro tandas de penaltis en competición UEFA es de dos victorias y dos derrotas:
3-5 contra el Estrella Roja, final de la Copa de Europa 1990/91
4-1 contra el Germinal Beerschot, primera ronda de la Copa de la UEFA 2005/06
7-6 contra el Twente, dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA 2008/09
3-5 contra el Panathinaikos, tercera ronda de clasificación de la UEFA Champions League 2023/24

Pierre-Emerick Aubameyang: todos sus goles en la Europa League

Curiosidades

Marcelino comenzó la temporada 2023/24 como entrenador del Marsella, en la que disputó siete partidos. Dirigió la derrota del equipo francés ante el Panathinaikos en la tanda de penaltis de la tercera ronda de clasificación de la Champions League.

Eric Bailly, del Villarreal, pasó la temporada 2022/23 cedido en el Marsella por el Manchester United.

También han jugado en Francia:
Aïssa Madi (Reims 2009–16)
Etienne Capoue (Toulouse 2007–13)
Francis Coquelin (Lorient 2010/11)
Gonçalo Guedes (Paris 2017/18)

Han jugado juntos:
Pau López y Eric Bailly (Espanyol 2012–15)
Pau López y Aïssa Mandi (Betis 2018/19)
Pau López y Gerard Moreno (Espanyol 2015–18)
Geoffrey Kondogbia y Alberto Moreno (Sevilla 2012/13)
Geoffrey Kondogbia con Francis Coquelin, Gonçalo Guedes y Dani Parejo (Valencia 2017–20)
Rubén Blanco y Denis Suárez (Celta de Vigo 2019–21)