Jürgen Klopp, entrenador del Liverpool, sobre su trabajo por terminar en la Europa League
lunes, 8 de abril de 2024
Resumen del artículo
"En mi primer año, nos clasificamos para la final y la perdimos", recuerda el técnico de su primera temporada en la Europa League con el Liverpool. "Ahora es una prueba de voluntad y nos encantaría clasificarnos de nuevo".
Article top media content

Cuerpo del artículo
Jürgen Klopp anunció que dejaría de ser entrenador del Liverpool este verano, bajando el telón a una sensacional etapa de nueve años para los Reds en la que han llegado a tres finales de la UEFA Champions League (ganando en 2018/09) y conquistando en 2019/20 su primer título inglés en 30 años.
Sin embargo, según cuenta a UEFA.com, el técnico alemán tiene una espina clavada mientras los Reds luchan por alcanzar la final de la UEFA Europa League de esta temporada en Dublín. Su equipo cayó en la final ante el Sevilla en su primera temporada al mando del Liverpool, y al técnico de 56 años le encantaría levantar este título en su última campaña en Anfield.
Sobre la Europa League
"El año pasado, durante la mayor parte de la temporada, no creíamos en absoluto que pudiéramos clasificarnos para ningún tipo de competición europea, y nos alegramos mucho de poder clasificarnos para la Europa League. Así que queríamos hacer de ella, desde el primer día, nuestra competición. Evidentemente, es una competición fantástica, históricamente y también para nosotros. En mi primer año (en el Liverpool), nos clasificamos para la final y la perdimos (3-1 ante el Sevilla en 2016). Ahora es una prueba de voluntad y nos encantaría clasificarnos de nuevo. Pero para eso tenemos, obviamente, algunos pasos muy importantes que dar".
"La Europa League (2015/16) me dio la oportunidad de volver a Dortmund (su anterior club) bastante pronto. Allí jugamos un partido excepcional (1-1). Divock Origi jugó probablemente el partido de su vida. Luego el Dortmund tuvo que venir aquí y el partido fue, hasta que jugamos contra el Barcelona unos años más tarde (remontando un 3-0 en contra con un 4-0 en las semifinales de la Champions 2018/19), probablemente 'el' partido. Muy especial y espectacular. La primera vez que realmente nos dimos cuenta de lo que Anfield puede hacer. Estar (3-1) abajo de verdad y luego llevar a cabo una remontada en la segunda parte (para ganar 4-3) fue súper, súper especial. Uno de los mejores recuerdos de mi vida profesional".
Sobre la final de 2016 contra el Sevilla
"Teníamos muchos problemas de lesiones en aquel momento. Ese fue el partido número 64 de la temporada para nosotros. Una temporada de locos. Hendo [Jordan Henderson] estaba lesionado, algunos otros también. No podíamos alinear a nuestro once titular. Si juegas una final, deberías tener a los mejores jugadores sobre el terreno de juego. Eso se ve con bastante frecuencia. Tuvimos mala suerte y en la segunda parte nos quedamos sin gasolina, y el Sevilla, de la mano de Unai Emery, con mucha experiencia ganando en esta competición, le dio la vuelta".
"Perdimos ese partido y no es un recuerdo grato. No estoy seguro de cómo habría ido todo si lo hubiéramos ganado. No creo que hubiera sido peor, pero lo aprovechamos de una forma positiva. Estuvimos cerca, no dimos el último paso, pero teníamos la sensación de que volveríamos. Lo hicimos, obviamente, con finales de la Champions y cosas así, pero nunca volvimos a la Europa League, así que la oportunidad la tenemos ahora".
Sobre las nuevas incorporaciones del Liverpool esta temporada
"Sobre Macca (Alexis Mac Allister), todo el mundo sabía que era obviamente un jugador excepcional. Dom (Dominik Szoboszlai), obviamente en Alemania, de todos los jugadores ofensivos jóvenes, era 'el' talento. Luego trajimos a Wataru Endō. Hemos tenido mucha suerte de que el fichaje haya funcionado, porque Wataru es una máquina. Es maravilloso ver cómo se cumplen los sueños de los chicos, porque si le hubieras preguntado a Wataru dónde quería jugar algún día, probablemente habría dicho, hace diez años, en la Premier League".
Sobre cómo le gusta que jueguen sus equipos
"Somos un equipo muy orientado al ataque, pero soy muy maniático cuando hablamos de organización defensiva. Todo empieza por ahí, pero sólo queremos estar perfectamente organizados, perfectamente protegidos, [para] poder sentirnos completamente libres para todo lo ofensivo. No menciono el contraataque 25 veces al día porque me guste la palabra. Es porque es la mejor manera de recuperar el balón lo antes posible y volver a tener la posesión, pero es, obviamente, una idea defensiva".
"Si eres el Liverpool, tienes que crear, tienes que ser espectacular, darle a la gente lo que nos dan [a nosotros]: todo. Eso es lo que intentamos y nos lleva, en un mundo ideal, a todos estos objetivos".