Final de la UEFA Europa League: datos y estadísticas del Tottenham - Man Utd
miércoles, 21 de mayo de 2025
Resumen del artículo
La ciudad española de Bilbao acogerá la final de la Europa League entre el Tottenham Hotspur y el Manchester United.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La ciudad española de Bilbao acogerá la final de la Europa League entre el Tottenham Hotspur y el Manchester United.
Los 'spurs' persiguen su primer título europeo desde 1984, mientras que el United espera repetir su triunfo de 2017 en la segunda final inglesa de la era de la Europa League. El campeón también se clasificará para la UEFA Champions League de la próxima temporada.
El Tottenham de Ange Postecoglou barrió al Bodø/Glimt en semifinales. Brennan Johnson marcó a los 39 segundos del partido de ida, el gol más rápido en una semifinal de la Europa League, para un 3-1 en casa antes de que Dominic Solanke (63') y Pedro Porro (69') sellaran el 0-2 en Noruega que les ha llevado a su cuarta final en la competición, pero la primera en la era de la Europa League.
El United aspira a ganar por segunda vez la Europa League en su regreso al Estadio de San Mamés, apenas 20 días después de imponerse por 0-3 al Athletic Club en el mismo escenario en la ida de semifinales. En Old Trafford se impuso por 4-1, gracias a los goles de Mason Mount (72', 90'+1), Casemiro (80') y Rasmus Højlund (85'), para sellar un 7-1 global.
Enfrentamientos previos
Victorias del Tottenham 1
Victorias del Manchester United 1
Empates 0
Goles del Tottenham 3
Goles del Manchester United 4
Segunda ronda de la Recopa de Europa 1963/64
Tottenham Hotspur - Manchester United 2-0
Manchester United - Tottenham Hotspur 4-1
El Tottenham se llevó una ventaja de dos goles a Old Trafford tras el partido de ida, pero los 'dobletes' de David Herd (7' 53') y Bobby Charlton (77' 88') sellaron la victoria global del United por 4-3.
En todas las competiciones, el Tottenham está invicto en sus seis últimos enfrentamientos con el United (cuatro victorias y dos empates), ganando 0-3 en Old Trafford en septiembre y 1-0 en casa en febrero en la Premier League esta temporada. También se impuso por 4-3 en los cuartos de final de la Copa de la Liga en diciembre.
En el total, sin embargo, el United se ha impuesto a los 'spurs', con 95 victorias por 57 de los londinenses y 52 empates.
Estado de forma
Tottenham Hotspur
Récord en Europa contra equipos ingleses: 4V 1E 4D 12GF 14GC
El último enfrentamiento del Tottenham con un rival inglés en competición UEFA fue en la final de la Champions League 2018/19, cuando cayó 0-2 ante el Liverpool en el Estadio Metropolitano de Madrid.
El equipo del norte de Londres se impuso al Wolverhampton Wanderers en la final de la Copa de la UEFA 1971/72, convirtiéndose en el campeón inaugural de la competición tras ganar la final a doble partido por un global de 3-2 (1-2 fuera, 1-1 en casa).
Este es el primer partido UEFA del Tottenham en Bilbao. No ha ganado en sus siete visitas anteriores a España en competición europea (tres empates y cuatro derrotas).
Los 'spurs' regresan a Europa esta temporada tras quedarse fuera en la 2023/24. Terminaron cuartos en la fase liga (cinco victorias, dos empates y una derrota) para clasificarse directamente a octavos de final, donde quedaron emparejados con el AZ Alkmaar.
Una derrota por 1-0 en la ida en Alkmaar dejó al equipo de Postecoglou con trabajo por hacer en casa, pero una victoria por 3-1 aseguró el pase a su primera aparición en unos cuartos de final de la UEFA en seis años, donde superó al campeón de 2022, el Eintracht Frankfurt (1-1 en casa, 0-1 fuera).
La novena semifinal del Tottenham en una competición de la UEFA le enfrentó al equipo revelación de la competición, el Bodø/Glimt, al que derrotó por un global de 5-1 (3-1 en casa, 0-2 fuera) para alcanzar su sexta final europea y la cuarta en la Copa de la UEFA/Europa League.
Los 'spurs' fueron el primer club inglés en ganar una competición de la UEFA cuando derrotaron al Atlético de Madrid por 5-1 en la final de la Recopa 1962/63. Son el 22º club en alcanzar la final de la Europa League.
El equipo sólo ha perdido dos de sus últimos 14 partidos europeos (nueve victorias y tres empates), ganando cuatro de sus últimos cinco (un empate).
Los 'spurs' han marcado más goles (342) que ningún otro equipo en la historia de la Copa de la UEFA/Europa League. Su victoria en el partido de vuelta contra el Bodø/Glimt fue su 97ª en la historia de la Copa de la UEFA/Europa League, igualando el récord de la Roma.
Son Heung-min disputó su 67º partido europeo con el Tottenham en la ida de cuartos de final, igualando así la marca de Harry Kane.
El balance del Tottenham en tres tandas de penalti de competición UEFA es de una victorias y dos derrotas:
Victoria 4-3 contra el Anderlecht, final de la Copa de la UEFA 1983/84
Derrota 5-6 contra el PSV Eindhoven, octavos de final de la Copa de la UEFA 2007/08
Derrota 1-4 contra el Basel, cuartos de final de la Europa League 2012/13
Manchester United
Récord en Europa contra equipos ingleses: 5V 2E 2D 13GF 9GC
La última vez que el Manchester United se enfrentó a un rival de la Premier League en Europa fue en los octavos de final de la Europa League 2015/16, cuando perdió 1-3 en el global ante el Liverpool (2-0 fuera, 1-1 en casa).
Esta es la segunda final europea totalmente inglesa del United. En la Champions League 2007/08 se impuso al Chelsea por 6-5 en la tanda de penaltis, tras empatar 1-1 en el Estadio Luzhniki de Moscú.
La única final anterior de la UEFA disputada en España por el United fue la famosa victoria por 2-1 en la Champions League contra el Bayern en 1999 en Barcelona.
Los 'diablos rojos' sólo han perdido una vez en sus últimas nueve visitas a España (cinco victorias y tres empates).
El conjunto inglés terminó tercero en la fase liga, con cinco victorias y tres empates, lo que le convirtió en el único equipo que permaneció invicto. Eso les llevó a la eliminatoria de octavos de final contra la Real Sociedad, con un empate 1-1 en España seguido de una victoria por 4-1 en casa, en la que Fernandes marcó un 'hat-trick'.
El United disputó contra el Lyon su 28ª eliminatoria de cuartos de final en competiciones de la UEFA, un nuevo récord inglés (antes estaba empatado con el Liverpool). Al empate a 2-2 en Francia le siguió una espectacular remontada por 5-4 en la prórroga del partido de vuelta, que se convirtió en el encuentro con más goles de la era de la Europa League y que selló una victoria global por 7-6.
Esta es la tercera participación del United en una final de la Europa League. Venció 2-0 al Ajax en la 2016/17 y perdió 10-11 en los penaltis contra el Villarreal en la 2020/21 tras un empate 1-1. Su objetivo es convertirse en el cuarto equipo inglés en ganar varios títulos de Copa de la UEFA/Europa League tras Liverpool (3), Tottenham (2) y Chelsea (2).
El United sólo ha perdido uno de sus últimos 25 partidos de Europa League (17 victorias y siete empates) y es el único equipo invicto en la competición esta temporada, con nueve victorias y cinco empates en sus 14 encuentros.
Sólo uno de los últimos 65 partidos europeos de los 'diablos rojos ha terminado sin goles.
Fernandes es ahora el tercer máximo goleador de la historia de la Europa League, con 27 tantos. Está empatado con Romelu Lukaku y solo por detrás de Pierre-Emerick Aubameyang (34) y Radamel Falcao (30).
Fernandes es el máximo goleador de la competición con siete tantos, junto con Ayoub El Kaabi del Olympiacos y Kasper Høgh del Bodø/Glimt.
Rubén Amorim, que sucedió a Erik ten Hag en el United en noviembre, aspira a convertirse en el primer entrenador portugués que gana la Europa League desde que José Mourinho lo hiciera con el United en 2016/17.
El balance del United en cuatro tandas de penaltis de competición UEFA es de una victoria y tres derrotas:
Derrota 4-5 contra el Videoton, cuartos de final de la Copa de la UEFA 1984/85
Derrota 3-4 contra el Torpedo Moskva, primera ronda de la Copa de la UEFA 1992/93
Victoria 6-5 contra el Chelsea, final de la Champions League 2007/08
Derrota 10-11 contra el Villarreal, final de la Europa League 2020/21
Anteriores finales UEFA
Tottenham (tres victorias y dos derrotas)
Recopa de Europa 1962/63 – victoria 5-1 contra el Atlético de Madrid
Copa de la UEFA 1971/72 – victoria 3-2 en el global contra el Wolverhampton Wanderers (1-2 fuera, 1-1 en casa)
Copa de la UEFA 1973/74 – derrota 2-4 en el global contra el Feyenoord (2-2 en casa, 2-0 fuera)
Copa de la UEFA 1983/84 – empate 2-2 en el global contra el Anderlecht t.p., victoria 4-3 en penaltis (1-1 fuera, 1-1 en casa) Champions League 2018/19 – derrota 0-2 contra el Liverpool
Manchester United (siete victorias y siete derrotas)
Copa de Europa 1967/68 – victoria 4-1 t.p. contra el Benfica
Copa Intercontinental 1968 – derrota 1-2 en el global contra el Estudiantes (1-0 fuera, 1-1 en casa)
Recopa de Europa 1990/91 – victoria 2-1 contra el Barcelona
Supercopa 1991 – victoria 1-0 contra el Crvena Zvezda
Champions League 1998/99 – victoria 2-1 contra el Bayern München
Supercopa 1999 – derrota 0-1 contra la Lazio
Copa Intercontinental 1999 – victoria 1-0 contra el Palmeiras
Champions League 2007/08 – empate 1-1 t.p. contra el Chelsea, victoria 6-5 en penaltis)
Supercopa 2008 – derrota 1-2 contra el Zenit
Champions League 2008/09 – derrota 0-2 contra el Barcelona
Champions League 2010/11 – derrota 1-3 contra el Barcelona
Europa League 2016/17 – victoria 2-0 contra el Ajax
Supercopa 2017 – derrota 1-2 contra el Real Madrid
Europa League 2020/21 – empate 1-1 t.p. contra el Villarreal, derrota 10-11 en penaltis)
Curiosidades
Christian Eriksen, jugador del United, pasó seis temporadas y media en el Tottenham, entre agosto de 2013 y enero de 2020, en las que disputó 305 partidos y marcó 69 goles.
Eriksen jugó en la derrota del Tottenham por 2-0 ante el Liverpool en la final de la Champions League 2018/19.
Han jugado juntos:
James Maddison y Harry Maguire (Leicester 2018/19)
Timo Werner y Mason Mount (Chelsea 2020–22)
Mathys Tel y Noussair Mazraoui, Matthijs de Ligt (Bayern 2022–24)
Pedro Porro y Manuel Ugarte (Sporting CP 2021–23)
Cristian Romero y Amad Diallo (Atalanta 2020/21)
Compañeros de selección:
James Maddison y Dominic Solanke con Harry Maguire, Luke Shaw, Kobbie Mainoo y Mason Mount (Inglaterra)
Mickey van de Ven con Matthijs de Ligt y Joshua Zirkzee (Países Bajos)
Dejan Kulusevski y Victor Lindelöf (Suecia)
Cristian Romero con Lisandro Martínez y Alejandro Garnacho (Argentina)
Richarlison con Casemiro (Brasil)
Rodrigo Bentancur y Manuel Ugarte (Uruguay)
Datos de la final
Esta es la 16ª final de la Europa League. Las 15 anteriores han deparado 43 goles a una media de 2,87 por partido. El mayor margen de victoria es de tres goles: 4-1 del Chelsea contra el Arsenal en la 2018/19 y 3-0 de la Atalanta contra el Bayer Leverkusen la temporada pasada, y dos veces los triunfos del Atlético de Madrid: contra el Athletic Club (2012) y el Marseille (2018). El mayor número de goles marcados en este encuentro es de cinco: el 3-2 del Sevilla al Dnipro en 2015, aquel 4-1 del Chelsea en 2019 y otro 3-2 del Sevilla en la 2019/20 contra el Inter.
Inglaterra tiene garantizado su cuarto título de la Europa League y el primero desde que el Chelsea venciera al Arsenal en otra final totalmente inglesa en la 2018/19. Solo cinco países han proporcionado ganadores anteriores: España (siete títulos), Inglaterra (tres), Portugal, Alemania e Italia (uno cada uno).
En la 2018/19, el Chelsea se convirtió en el primer campeón de la Europa League en terminar la temporada invicto (12 triunfos y tres empates). El Villarreal emuló esa hazaña en la 2020/21 (11 victorias y tres empates), al igual que el Frankfurt en la 2021/22 (siete triunfos y seis empates). El Manchester United puede sumarse a esa lista si levanta el trofeo, ya que el Tottenham ha perdido dos veces.
Nunca ha habido una expulsión en la final de la Europa League.
Ha habido dos goles en propia puerta en este encuentro. En la 2022/23, el Sevilla empató ante la Roma con un gol de Gianluca Mancini en propia puerta. El primero lo marcó Romelu Lukaku, del Inter, en su derrota ante el Sevilla en la 2019/20.
Se han pitado tres penaltis en la final de la Europa League, todos convertidos: Óscar Cardozo para el Benfica contra el Chelsea en 2013, Eden Hazard para el Chelsea contra el Arsenal en 2019, y Lukaku para el Inter contra el Sevilla en 2020.
Cuatro finales de la Europa League se han decidido en tandas de penaltis: el Sevilla derrotó al Benfica por 4-2 en los lanzamientos desde el punto de penalti tras un empate a 0-0 en Turín en 2014; el Villarreal superó al Manchester United por 11-10 tras un empate a 1-1 en Gdańsk en 2021; y el Frankfurt venció al Rangers por 5-4 tras otro empate a 1-1 en Sevilla en 2022 antes de que el Sevilla volviera a triunfar por 4-1 ante la Roma el año pasado.
La única otra final que llegó a la prórroga fue la inaugural de 2010, cuando el Atlético se impuso al Fulham por 2-1 en Hamburgo.
En la 2023/24, Ademola Lookman, de la Atalanta, se convirtió en el primer jugador en marcar un 'hat-trick' en una final de la Europa League. Siete jugadores han marcado dos goles: Diego Forlán (Atlético 2010), Radamel Falcao (Atlético 2012), Carlos Bacca (Sevilla 2015), Coke (Sevilla 2016), Antoine Griezmann (Atlético 2018), Hazard (Chelsea 2019) y Luuk de Jong (Sevilla 2020).
Falcao es el único jugador que ha marcado en dos finales de la Europa League, tras anotar el gol de la victoria del Porto en 2011. También es el único jugador que ha ganado dos veces el premio al Jugador del Partido (2011, 2012).