El Palma Futsal defendió su título en Armenia
Resumen del artículo
El equipo mallorquín fue campeón en su debut en el torneo en 2023 y repitió su gesta un año más tarde en Ereván.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Mallorca Palma Futsal revalidó el título de la UEFA Champions League de Fútbol Sala en 2023/24, siendo el primer equipo que triunfa en sus dos primeras campañas europeas desde el Playas de Castellón, ganador en las temporadas inaugurales de 2001/02 y 2002/03.
Tras ganar como anfitrión en su debut en la competición, el Palma Futsal viajó a Ereván para defender su título. Tras remontar a última hora y necesitar una tanda de penaltis para derrotar al Benfica en semifinales, se impuso por 5-1 al Barça, cuatro veces campeón del torneo.
El Benfica aspiraba a llegar a su tercera final, la primera la jugó en 2003/04, en la tercera edición de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala, cuando su equipo contaba con un jovencísimo Ricardinho. Veinte años después, el portugués se convirtió en el máximo goleador de la historia de la competición, superando a André Vanderlei y superando los 60 goles tras anotar 11 en el debut del Riga FC en la ronda élite. En total, el Riga marcó 70 goles en sus nueve partidos, el segundo mejor registro de la historia, incluidos los 15 de su máximo goleador, Thalles.
Al final, sin embargo, el Riga se quedó corto en una derrota por 3-2 en el Grupo A ante el Barça, que regresó a la fase final tras caer en la ronda élite por primera vez en diez campañas un año antes. El Sporting Anderlecht Futsal, que terminó por encima del Barça en la ronda élite de 2022/23, fue derrotado en la fase final por el Sporting CP, mientras que el Palma volvió a progresar y el Benfica terminó por delante del Kairat Almaty, que participaba en la competición por vigésima temporada, todo un récord.
El Benfica, sin embargo, cayó en semifinales por segundo año consecutivo. Un triplete del joven Lúcio Rocha puso al Benfica 4-2 por delante del Palma Futsal a menos de tres minutos del final, pero Marcelo y Jesús Gordillo forzaron la prórroga antes de que dos paradas del capitán del Palma, Carlos Barrón, dieran el triunfo a su equipo por 4-3 en la tanda de penaltis.
El Barça se impuso por 5-4 al Sporting CP y acabó con las esperanzas del club portugués de alcanzar su cuarta final consecutiva. Nunca hubo más de un gol de diferencia, pero Matheus Rodrigues decidió el partido con un espectacular gol.
A lo largo de la temporada, el Sporting había superado el récord de victorias y goles del Inter FS, pero se quedó sin medalla al perder por 6-3 ante el Benfica, que se colgó la medalla de bronce por tercera vez consecutiva. Higor de Souza anotó tres goles para el Benfica, mientras que los dos goles tardíos de Lúcio Jr le convirtieron en el primer jugador en marcar cinco tantos en una misma fase final.
El Demirchyan Arena SCC estaba abarrotado cuando comenzó la final. El gol de Adolfo en el minuto 15 puso al Barça en el camino hacia su quinto título, pero el Palma Futsal se marchó al descanso con ventaja gracias a los tantos de Rômulo y Vilian Lourenço.
El Barça apretó tras el descanso, rematando dos veces a la madera y obligando a Luan Müller a realizar una parada increíble. Pero Neguinho hizo el 3-1y luego Sergio Lozano fue expulsado mientras jugaba como portero-jugador. El Jugador del Torneo Chaguinha y Neguinho marcaron en los últimos segundos para dar el pistoletazo de salida a las celebraciones del Palma Futsal, que sigue invicto en sus 16 partidos europeos.
Sólo en dos ocasiones anteriores se había logrado revalidar el título con éxito, ambas bajo el formato de la antigua Copa de la UEFA de Fútbol Sala previa a la temporada 2018/19: Playas de Castellón en 2002/03, e Inter FS en 2017/18 de la mano de Jesús Velasco, ahora técnico del Barça y que dirigió en la final su partido europeo número 80, todo un récord en la competición.