UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Crónica y vídeo de la final de la Champions League de Fútbol Sala Palma - Sporting CP: histórico triunfo del Palma

El Palma Fustal se impuso en la tanda de penaltis para lograr el título de la UEFA Champions League de Fútbol Sala en su debut en la competición.

Palma - Sporting CP 1-1 (5-3p)

El Mallorca Palma Fustal, debutante en la competición, se impuso en la tanda de penaltis al Sporting CP para conquistar el título de la UEFA Champions League de Fútbol Sala. El encuentro terminó 1-1, y los locales fueron mejor en los lanzamientos de pena máxima.

Resúmenes en vídeo

El partido en 60 segundos: histórico triunfo del Palma

Bajo un ambiente ensordecedor en el Velòdrom Illes Balears-Mallorca dio comienzo la gran final del torneo. El Palma, que no tiene ningún gran trofeo en su vitrina, ni siquiera una liga española, no se dejó amedrentar por el experimentado Sporting, campeón del torneo en dos ocasiones, y plantó cara a los portugueses desde el minuto uno, con un inspirado Chaguinha.

Y cuando la defensa local era superada, aparecía Luan Muller, como ya ocurrió en las semifinales ante el Benfica. En la otra portería, Guitta también demostraba por qué está entre los mejores del mundo. Pero Muller fue un paso más allá, y en el 14’ salió con el balón controlado y fue superando cuantos rivales salían a su paso, para ceder la pelota a Mario Rivillos, que marcó el 1-0 para llevar la locura a las gradas del pabellón. Con la mínima ventaja local se llegó al descanso.

Rivillos hizo el 1-0
Rivillos hizo el 1-0UEFA via Getty Images

La segunda parte comenzó con un Sporting más valiente, presionando en busca del empate. Sin embargo, fue Rivillos el que pudo marcar tras una buena recuperación. Guitta evitó el gol con el hombro. Acto seguido, Muller se lució en la otra portería. Y en el 25', el palo evitó el gol de Pauleta.

El Sporting seguía intentándolo, y en el 33' Zicky Té empató con un genial remate de tacón. El tanto espoleó a los visitantes, que incrementaron el ritmo de la presión en busca del tanto de la victoria. Sin embargo, fue Chaguinha el que mandó al palo la pelota con Guitta fuera de la portería del Sporting. No se movió el marcador en los minutos finales, y con el 1-1 el encuentro se fue a la prórroga.

No hubo goles en el tiempo extra, y el choque se decidió en los penaltis. Ahí, Muller detuvo en lanzamiento de Pany Varela y los locales no fallaron ninguno. Así pues, el Palma conquistó la UEFA Champions League de Fútbol Sala, el primer gran título en su historia.

Palma - Sporting CP : así vivimos la final


Reacciones

El penalti decisivo de Rivillos

Antonio Vadillo, entrenador del Palma: "Con todo lo que hemos pasado, era como si estuviera escrito en un guión. Hoy he rezado mucho. No he visto los penaltis. No sabía que habíamos ganado. No sé cómo fueron. Sólo recé para que el deporte no volviera a ser tan cruel con nosotros".

"El plan era neutralizar los puntos fuertes del Sporting. Son muy fuertes a balón parado y con Guitta en ataque. Creo que conseguimos pararlo o, al menos, que el Sporting se lo pensara dos veces. Creo que hemos sabido defender muy bien a sus pivotes, impidiendo que Zicky y Cavinato aparecieran en zonas peligrosas del campo. Defensivamente lo hicimos muy bien; tuvimos que sufrir mucho en los últimos minutos porque nos hicieron retroceder con balones largos".

Luan Muller, mejor jugador del torneo: "No tengo palabras. Ni en mis sueños más locos pensé que esto pasaría algún día. ¡Qué noche! Creo que estuvimos increíbles en la primera parte, pero incluso después, cuando el Sporting nos metió atrás, nunca perdimos la unidad como equipo. Todos y cada uno de los jugadores lo dieron todo y es sencillamente increíble que podamos levantar el trofeo y decir que somos los campeones".

"Es cierto que conozco muy bien a este Sporting, ya que jugué dos temporadas en Portugal, pero además lo hemos estudiado muy bien y nuestro entrenador ha hecho un trabajo increíble. Poder ayudar a mi equipo en los penaltis y ganar el premio al mejor jugador del torneo... Sólo espero no despertarme mañana y pensar que ha sido un sueño".

Nuno Dias, entrenador del Sporting: "Ha sido un partido muy igualado y podría haber caído para cualquier lado. Siempre duele perder, pero quizás un poco más en este caso. Fuimos mejores en la segunda parte y en la prórroga, pero eso no significa nada porque no ganamos el trofeo. Creo que hemos jugado muy bien y estoy muy orgulloso de mis jugadores porque lo han dado todo esta noche".

"Hay que felicitar al Palma, el apoyo de su afición ha sido importante para ellos. Nuestro objetivo era ganar el título por tercera vez, pero no considero que nuestra campaña haya sido un fracaso. Algo va muy mal cuando llega el día en que ganar una medalla de plata en un torneo como éste se considera un fracaso".

Así levantó su primer título el Palma

João Matos, capitán del Sporting: "En la primera parte nos costó aguantar la intensidad y las ganas del Palma, pero mejoramos mucho tras el descanso y fuimos mucho mejores que ellos en la segunda parte y en la prórroga. Es muy duro caer así, pero tenemos que levantar la cabeza porque lo hemos hecho lo mejor que hemos podido. Ha sido un partido intenso y exigente para los dos equipos, y los pequeños detalles marcan la diferencia".

"Tuvimos nuestras opciones de decidir la final antes de la tanda de penaltis, pero no pudo ser. No es la primera vez que nos encontramos en esta situación de perder una final, y probablemente no será la última, pero lo que cuenta es cómo nos recuperamos. Lo hemos hecho en el pasado y lo volveremos a hacer".

Datos clave

  • El Palma es el quinto debutante que gana el título (sin contar la edición inaugural).
  • España ha ganado ya 12 de las 22 ediciones de la competición.
  • No es la primera vez que Mario Rivillos le marca al Sporting. En la final de 2017, defendiendo los colores del Inter, Rivillos marcó dos goles ante su rival el domingo, el Sporting CP.
  • El Sporting es el primer equipo que alcanza seis finales en siete años. Desde que el torneo se convirtió en la Champions League de Fútbol Sala en 2018/19, solo se ha perdido una final.
  • El Sporting llegaba a su tercera final consecutiva, igualando el récord que anteriormente igualó entre 2017 y 2019, y que comparte con FC Dynamo (2005, 2006, 2007 y 2012, 2013, 2014), Inter (2016, 2017, 2018) y Barça (2020, 2021, 2022).
  • El entrenador del Sporting, Nuno Dias, dirigió su decimoquinto partido de la fase final en su séptima fase final y su sexta final, todos ellos récords absolutos.
  • El capitán del Sporting, João Matos, disputó su 19º partido de la fase final. En semifinales, Matos se convirtió en el primer jugador con 75 encuentros en la competición.

Partido por el tercer puesto: el Benfica se lleva el bronce

Resúmenes en vídeo

Antes, en el Velòdrom Illes Balears-Mallorca, el Benfica se hizo con la tercera plaza por segundo año consecutivo pese a la remontada tardía del Sporting Anderlecht Futsal, el primer equipo belga entre los cuatro primeros desde 2007. Ivan Chishkala marcó el primero para el Benfica, y de nuevo al principio de la segunda parte, después de que Gréllo pusiera el 1-1.

Diego Nunes, exjugador del Palma al igual que Gréllo, aumentó la ventaja del Benfica y Arthur puso el 4-1 en el marcador, pero el exguardameta del Benfica, Diego Roncaglio, recortó distancias. Gréllo, ahora como portero suplente, hizo el 4-3, pero no pudo evitar la derrota de los belgas.

Benfica - Sporting Anderlecht 4-3