UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Conoce a los semifinalistas de la Futsal Champions League: Kairat - Cartagena, Sporting CP - Palma

El Palma, vigente campeón, participará en la fase final que se celebrará en Le Mans junto a Sporting CP, el Kairat Almaty, y el debutante Cartagena.

Conoce a los semifinalistas de la Futsal Champions League: Kairat - Cartagena, Sporting CP - Palma
UEFA via Getty Images

El campeón de la UEFA Futsal Champions League, el Illes Balears Palma, competirá en la fase final de 2024/25 junto a los también bicampeones Sporting CP, a quien se medirá en semifinales, y Kairat Almaty, además del debutante Cartagena Costa Cálida.

Fase final

Viernes 2 de mayo
Kairat Almaty - Cartagena Costa Cálida, 18:00 HEC
Sporting CP - Illes Balears Palma, 21:00 HEC

Domingo 4 de mayo
Partido por el tercer puesto (17:00 HEC)
Final (20:00 HEC)

La fase final, que involucrará a los cuatro ganadores de la ronda élite, se disputará en Antarès, en Le Mans (Francia) los días 2 y 4 de mayo. El sorteo se celebró el sábado 22 de febrero en el Espace Mayenne de Laval, durante el descanso del partido de la liga francesa entre el Etoile Lavalloise y el UJS Toulouse.

KAIRAT ALMATY - CARTAGENA COSTA CÁLIDA

  • Esta será la quinta semifinal del Kairat contra un rival español. Perdió contra el Inter FS en 2009 y 2017, y contra el Barça ganó en 2013 y 2010, pero fue derrotado en 2021. El Kairat también venció al Barça en la final de 2015 (esas son sus tres únicas victorias contra clubes de España en 13 enfrentamientos totales).

Kairat Almaty (KAZ)

Trayectoria hasta la fase final
Primero del Grupo 4 de la ronda principal (jugada en Almaty):
Victoria 4-0 contra el Haladas, victoria 5-1 contra el Semey, victoria 3-2 contra el Sporting CP
Primero del Grupo B de la ronda élite (jugada en Zagreb):
Victoria 4-2 contra el Etoile Lavalloise, victoria 1-0 contra el MNK Olmissum, victoria 5-1 contra el MNK Dinamo

Máximo goleadores: Allison, Kevin Arrieta, Edson 4
Mejor participación: campeón (2013, 2015)
2023/24: ronda élite
Balance en semifinales: 3V, 7D

Participaciones anteriores en la fase final
2021: semifinalista (fase final de ocho equipos)
2019: subcampeón (derrota 1-2 contra el Sporting CP, Almaty), anfitrión
2017:tercer puesto, anfitrión
2015: campeón (W2-1 contra el Barça, Lisboa)
2014: cuarto puesto
2013: campeón (victoria 4-3 contra el FC Dynamo, Tiflis)
2011: tercer puesto, anfitrión
2009: tercer puesto
2008: cuarto puesto
2006: semifinalista (no hubo fase final, semifinales a doble partido)

  • El Kairat (al igual que el Sporting) aspira a ser el primer club no español que gana tres veces esta competición.
  • El Kairat, que ha llegado a la ronda élite en las 18 temporadas de este formato (y la ha superado en nueve ocasiones), ha disputado la cifra récord de 109 partidos en esta competición, de un total de 21 inscritos.
  • Sólo Edson, Birzhan Orazov, Narun Serikov y Dauren Tursagulov permanecen del equipo que perdió su última semifinal contra el Barça en 2021 (entre otros, Higuita -cuyo nuevo club, el Semey, fue derrotado por el Kairat en la ronda principal- y Douglas Junior se marcharon al final de la temporada pasada).
  • El Kairat fue el único equipo que se clasificó en la ronda élite a falta de un partido.

Cartagena Costa Calida (ESP)

Trayectoria hasta la fase final
Primero del Grupo 1 de la ronda principal (jugada en Roosdaal):
empate 1-1 contra el Record Bielsko-Biała, victoria 4-1 contra el FC Hit, empate 4-4 contra Sporting Anderlecht
Primero del Grupo A de la ronda élite (jugada Cartagena):
victoria 8-1 contra el Catania, victoria 4-1 contra el Riga Futsal Club, victoria 6-1 contra el United Galati

Máximo goleador: Pablo Ramírez 5
Mejor participación: primera participación

  • El Cartagena espera emular al Castellón (2002), Sinara Ekaterimburgo (2008), Montesilvano (2011), Barça (2012), Ugra Yugorsk (2016) y Palma (2023) ganando el título en su temporada de debut.
  • Duda, entrenador del Cartagena, dirigió anteriormente al Murcia FS, al que llevó a la final de 2008, que perdió en la tanda de penaltis contra el Ekaterimburgo.
  • El Cartagena se clasificó con una victoria en la final del play-off español contra el Murcia. Esto puso fin a una racha en la que Barça, Inter o Murcia habían ganado el título cada año desde el último triunfo del Castellón en 2001.
  • Tomaz Braga formó parte del equipo de Palma que ganó este título en su debut en 2023 antes de trasladarse a Cartagena ese verano. Darío Gil (Murcia en 2020) y Waltinho (Sporting en 2022) fueron subcampeones en el pasado y Souheil Mouhoudine jugó la fase final de 2022 con el ACCS (perdió ante el Sporting de Waltinho).
El Cartagena debutará en la fase final
El Cartagena debutará en la fase finalCartagena Costa Calida

Sporting CP - Illes Balears Palma

  • El Palma se impuso al Sporting CP en la final de 2022/23 para conquistar el título en su debut como anfitrión. También ha eliminado al Benfica en las dos últimas semifinales. El Sporting perdió ante equipos españoles en las semifinales de 2002, 2012, 2015, 2018 y 2022, pero venció al Inter tanto en 2019 como en 2021.

Sporting CP (POR)

Trayectoria hasta la fase final
Segundo del Grupo 4 de la ronda principal (jugada en Almaty):
Victoria 6-4 contra el Semey, victoria 2-0 contra el Haladas, derrota 2-3 contra el Kairat Almaty
Primero del Grupo C de la ronda élite (jugada en Lisboa):
Victoria 4-1 contra el Sporting Anderlecht, victoria 7-2 contra el Plzeň, empate 4-4 contra el Braga

Máximo goleador: Taynan 6
Mejor participación: campeón (2019, 2021)
2023/24: cuarta plaza
Balance en semifinales: 7V, 4D

Participaciones anteriores en la fase final
2024: cuarta plaza
2023: subcampeón (derrota 1-1 t.p., 3-5 en penaltis contra el Palma, Palma de Mallorca)
2022: subcampeón: (derrota 0-4 contra el Barça, Riga)
2021: campeón (victoria 4-3 contra el Barça, Zadar, fase final de ocho equipos)
2019: campeón (victoria 2-1 contra el Kairat, Almaty)
2018: subcampeón (derrota 2-5 contra el Inter FS, Zaragoza)
2017: subcampeón (derrota 0-7 contra el Inter FS, Almaty)
2015: tercer puesto, anfitrión
2012: cuarto puesto
2011: subcampeón (derrota 2-5 contra el Montesilvano, Almaty)
2002: semifinalista, anfitrión (fase final de ocho equipos)

  • El Sporting CP llega a la fase final por duodécima vez (11 en el formato posterior a la temporada 2006/07 y también como anfitrión del torneo final de ocho equipos que cerró la edición inaugural de 2001/02).
  • Si el Sporting CP gana su semifinal, estará en la decisiva por octava vez, igualando el récord del Inter.
  • João Matos (que ha disputado un récord de 89 partidos en la competición) se prepara para su undécima fase final con el Sporting CP. Nuno Dias disputará su décima fase final como entrenador del Sporting y, al igual que el técnico del Palma Vadillo, aspira a lograr su tercer triunfo personal al frente del equipo, todo un récord.
  • Durante la ronda principal, el bicampeón Sporting CP se convirtió en el segundo equipo que supera los 100 partidos en esta competición, después del Kairat. El Sporting CP ya era el equipo con más victorias (ahora 75) y goles (ahora 464).
  • En enero, el Sporting volvió a fichar a Vinícius Rocha, que formó parte de sus plantillas campeonas en 2018/19 y 2020/21, tras la lesión del pivote Allan Guilherme.

Illes Balears Palma (ESP, vigente campeón)

Trayectoria hasta la fase final
Primero del Grupo 3 de la ronda principal (jugada en Palma de Mallorca):
victoria 9-1 contra MNK Dinamo, victoria 4-0 contra United Galati, victoria 5-1 contra Dobovec
Primero del Grupo D de la ronda élite (jugada en Palma de Mallorca):
victoria 4-1 contra Semey, victoria 4-1 contra Lučenec, empate 3-3 contra Record Bielsko-Biała

Máximo goleador: Fabinho 9
Mejor participación
: campeón (2023, 2024)
2023/24
: campeón (victoria 5-1 contra el Barça)
Balance en semifinales: 2V, 0D

Participaciones anteriores en la fase final
2024: campeón (victoria 5-1 contra el Barça, Ereván)
2023: campeón (victoria 1-1 t.p., 5-3 en penaltis contra el Sporting CP, Palma de Mallorca), anfitrión

  • En su tercera temporada compitiendo en Europa, el club balear tiene el objetivo de convertirse en el primer club en ganar el trofeo tres años seguidos. Castellón (en las finales inaugurales de 2002 y 2003) e Inter FS (en 2017 y 2018) comparten actualmente el récord de dos victorias consecutivas.
  • Lleva 22 partidos invicto en la competición de fútbol sala de la UEFA, uno más que el récord anterior.
  • Empatando poco después de ir perdiendo a última hora en su decisivo partido de la ronda élite contra el Record, el Palma está ahora invicto en sus 22 partidos europeos hasta la fecha, batiendo el récord de 21 que ostentaban conjuntamente el Castellón, que no sufrió la derrota en ninguno de sus 21 partidos a lo largo de las tres primeras ediciones de la antigua Copa de la UEFA de Fútbol Sala, y también el Barça (una racha a la que puso fin el Palma en la final de 2024).
  • Mario Rivillos, ganador en 2017 con el Inter antes de ayudar al Palma en 2003 y 2004, puede igualar el récord de cuatro triunfos personales que actualmente comparten Gabriel, Sergio Lozano y Ortiz. Los porteros Luan Muller y Carlos Barrón también aspiran a un tercer triunfo consecutivo con el Palma. Neguinho, Bruno Gomes, Marcelo, Jesús Gordillo. Fabinho fue campeón en 2023, pero se lesionó en 2024 y no jugó la final, al igual que Ernesto que se la perdió por sanción. Desde que se clasificó para la fase final, ha fichado al brasileño Charuto.
  • Antonio Vadillo, responsable de los dos triunfos anteriores del Palma, puede igualar el récord de tres títulos para un entrenador que ostenta Jesús Velasco (ganador con el Inter en 2017 y 2018, y con el Barça en 2022 antes de perder con el Palma de Vadillo en la final de 2024).
Final de 2023: Palma - Sporting CP 1-1 (5-3p)

Seleccionado para ti