Semifinales de la Champions League de Fútbol Sala: Kairat-Cartagena, Sporting-Palma
lunes, 24 de febrero de 2025
Resumen del artículo
El Kairat Almaty se enfrentará al Cartagena Costa Cálida y el Sporting CP al vigente campeón, el Illes Balears Palma, en las semifinales que se disputarán el 2 de mayo en Le Mans.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Kairat Almaty jugará contra el Cartagena Costa Cálida y el Sporting CP se enfrentará al campeón Illes Balears Palma en las semifinales de la UEFA Champions League de Fútbol Sala 2024/25 el viernes 2 de mayo en el Antarès de Le Mans, con la final y el partido por el tercer puesto dos días después.
Analizamos las dos semifinales, que se sortearon el pasado 22 de febrero.
Calendario de la fase final
Viernes 2 de mayo:
Semifinales
Kairat Almaty - Cartagena Costa Cálida (18:00)
Sporting CP - Illes Balears Palma (21:00)
Domingo 4 de mayo:
Play-off por el tercer puesto (17:00)
Final (20:00)
Todos los horarios son HEC
Kairat Almaty - Cartagena Costa Cálida
- El Kairat, campeón en 2013 y 2015, aspira a convertirse en el primer equipo no español en ganar tres títulos.
- Esta será la quinta semifinal del Kairat contra un rival español. Perdió contra el Inter FS en 2009 y 2017, y contra el Barça en 2021, aunque había derrotado a éste último en 2010 y 2013. El Kairat también derrotó al Barça en la final de 2015, sus únicas tres victorias contra clubes españoles en 13 enfrentamientos en toda la competición.
- El Kairat, que ha llegado a la ronda élite en las 18 temporadas de este formato y la ha superado en nueve ocasiones, ha disputado la cifra récord de 109 partidos en esta competición, de un total de 21 participaciones.
- Sólo Edson, Birzhan Orazov, Narun Serikov y Dauren Tursagulov permanecen del equipo que perdió su última semifinal contra el Barça en 2021.
- El Kairat fue el único equipo que se clasificó en la ronda élite a falta de un partido.
- El español Marlon Velasco se convirtió en entrenador del Kairat en 2023. La temporada anterior, el Noia de Velasco perdió dos veces ante el Cartagena de Duda en su debut en la máxima categoría del fútbol sala español.
- El Cartegena aspira a emular al Playas de Castellón en la primera fase final de 2002, al Sinara Ekaterimburg en 2008, al Città di Montesilvano en 2011, al Barça en 2012, al Ugra Yugorsk en 2016 y al Palma en 2023 ganando en su primera temporada europea.
- Duda, entrenador del Cartagena, ya dirigió al Murcia FS, al que llevó a la final de 2008, que perdió en la tanda de penaltis contra el Ekaterimburg.
- El Cartagena se clasificó tras vencer al Murcia en la final del play-off de la liga española. De este modo se puso fin a una racha en la que Barça, Inter o Murcia habían ganado el título todos los años desde el último triunfo del Castellón en 2001.
- Tomaz Braga formó parte del equipo de Palma que ganó este título en su debut en 2023, fichando por el Cartagena ese verano. Darío Gil (Murcia en 2020) y Waltinho (Sporting en 2022) han sido subcampeones, mientras que Souheil Mouhoudine jugó la fase final de 2022 con el ACCS, perdiendo ante el Sporting de Waltinho.
- Caio Ruiz, del Kairat, fue compañero de Waltinho en el Sporting en 2021/22.
- Mouhoudine llegó al Cartagena el verano pasado procedente del Étoile Lavalloise, el club anfitrión de esta fase final.
Enfrentamientos anteriores en competición UEFA:
Ninguno
Cartegena (ESP)
Máximo goleador: Pablo Ramírez 5
Mejor resultado: primera participación
Kairat Almaty (KAZ)
Máximos: Alisson, Kevin Arrieta, Edson 4
Mejor resultado: campeón (2013, 2015)
2023/24: ronda élite
Balance en semifinales: 3V 7D
Sporting CP - Illes Balears Palma
- El Palma venció al Sporting en la final de 2023 y se alzó con el trofeo en su debut como anfitrión. Mario Rivillos adelantó al Palma y, aunque Zicky empató para forzar la prórroga, el Sporting perdió 5-3 en los penaltis después de que el partido se hubiera quedado en 1-1. El Palma revalidó el título la temporada pasada en Ereván, cuando el Sporting acabó cuarto.
- El Palma también se impuso por 5-4 al Sporting en un torneo de pretemporada que organizó en octubre.
- El Sporting, campeón en 2019 y 2021, llega a la final por duodécima vez, todo un récord. Si gana su semifinal, llegará a la final por octava vez, igualando el récord del Inter.
- João Matos, que ha disputado la cifra récord de 89 partidos en la competición, disputará su undécima fase final con el Sporting CP.
- Durante la ronda principal, el bicampeón Sporting CP se convirtió en el segundo equipo que supera los 100 partidos en esta competición, después del Kairat. El Sporting CP ya era el equipo con más victorias (ahora 75) y goles (ahora 464).
- En enero, el Sporting volvió a fichar a Vinícius Rocha, que formó parte de sus equipos campeones en 2018/19 y 2020/21, tras la lesión del pivote Allan Guilherme, así como al experimentado Bruno Rafael.
- João Matos, Gonçalo y Alex Merlim también participaron en los dos triunfos anteriores del Sporting. Los gemelos Bernardo Paçó y Tomás Paçó, Pauleta, Zicky y Taynan participaron en el triunfo final de 2021.
- Nuno Dias afronta su décimo torneo final como entrenador del Sporting y, al igual que el español Antonio Vadillo, aspira a un tercer triunfo a nivel individual al frente de su equipo, todo un récord. Ningún entrenador ha ganado el título en tres ocasiones con el mismo club, algo que tanto Dias como Vadillo podrían conseguir.
- En su tercera temporada europea, el Palma aspira a convertirse en el primer club que gana el trofeo tres años seguidos. El Castellón (2002, 2003), ganador inaugural, y el Inter FS (2017, 2018) comparten actualmente el récord de dos victorias consecutivas.
- El Palma suma ya 22 partidos invicto en la competición de fútbol sala de la UEFA, uno más que el anterior récord (sin contar las tandas de penaltis) que ostentaban conjuntamente el Castellón, que no perdió ninguno de sus 21 partidos entre 2001/02 y 2003/04 y no se ha clasificado desde entonces, y el Barça, racha que acabó con el Palma en la final de 2024.
- Rivillos, ganador en 2017 con el Inter y que ayudó al Palma a levantar el trofeo en 2023 y 2024, puede igualar el récord de cuatro títulos a nivel individual que actualmente comparten Gabriel, Sergio Lozano y Ortiz. Los porteros Luan Muller y Carlos Barrón también aspiran a un tercer triunfo consecutivo con el Palma. Fabinho fue campeón en 2023, pero se lesionó en 2024, cuando Ernesto se perdió la final por sanción.
- Tras clasificarse para la fase final, el Palma fichó al pivot brasileño Charuto.
Enfrentamientos previos en competición UEFA:
2022/23 final: Palma - Sporting CP 1-1 (t.p., el Palma ganó 5-3 por penaltis, Palma de Mallorca)
Sporting CP (POR)
Máximo goleador: Taynan 6
Mejor resultado: campeón (2019, 2021)
2023/24: cuarto puesto
Balance en semifinales: 7V 4D
Palma (ESP, vigente campeón)
Máximo goleador: Fabinho 9
Mejor resultado: campeón (2023, 2024)
2023/24: campeón (victoria por 5-1 contra el Barça)
Balance en semifinales: 2V 0D