Nations League y EURO Femenina Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Análisis de la UEFA Nations League: Alemania - Portugal 1-2

El Observador Técnico de la UEFA, Aitor Karanka, señala cómo un cambio de ritmo y una triple sustitución dieron a Portugal la victoria en semifinales de la UEFA Nations League ante la anfitriona Alemania.

Francisco Conceição celebra su gol del empate contra Alemania en la semifinal de la Nations League en Múnich
Francisco Conceição celebra su gol del empate contra Alemania en la semifinal de la Nations League en Múnich AFP via Getty Images

La mayor intensidad de Portugal en la segunda parte de la semifinal de la UEFA Nations League y una triple sustitución causaron problemas a Alemania, consiguiendo dos goles rápidos y creando lo que Roberto Martínez llamó "un maravilloso partido de fútbol y para nosotros psicológicamente, una actuación para recordar".

Sin goles al descanso, la intensidad de Portugal aumentó en el comienzo de la segunda parte. Sin dejarse intimidar por el hecho de que Alemania se adelantara a los tres minutos de la reanudación por mediación de Florian Wirtz, Portugal asumió riesgos, utilizando combinaciones cortas para correr a la espalda de la zaga germana, mientras Bruno Fernandes, marcado en la primera parte, empezaba a encontrar espacios entre las líneas alemanas.

Así vivimos el partido
Análisis táctico de la Nations League: el triunfo de Portugal sobre Alemania

Diez minutos después del cabezazo de Wirtz, Portugal realizó una triple sustitución muy efectiva, dando entrada a Francisco Conceição, Vitinha y Nelson Semedo.

"Después del gol, Alemania se fue metiendo en el partido, pero nuestras sustituciones nos dieron más control del balón", declaró el seleccionador Roberto Martínez. "Eso es lo que puede hacer un jugador como Vitinha, y tener el pase extra y la energía nos permitió llegar mejor al último tercio del campo. Seguimos mejorando con tres sustituciones, y eso es muy difícil en el fútbol internacional. Siempre supimos que tendríamos que acabar con fuerza".

Además de asumir riesgos, "también defendimos la amplitud de Alemania", prosiguió el seleccionador de Portugal. "En el contraataque estuvimos tranquilos y demostramos una gran fuerza psicológica. Fue un partido muy exigente para el combinado alemán y probablemente no pudieron contener lo que intentábamos hacer".

El gol del empate de Portugal en el minuto 63 llegó después de que el suplente Francisco Conceição, con sus constantes movimientos, creara espacio para recibir el balón de Rúben Dias antes de correr hacia adelante.

"Conceição siempre está pensando en correr rápido, regatear y crear buenas ocasiones con peligrosos disparos", declaró el Observador Técnico de la UEFA, Aitor Karanka. "Como se puede ver en el primer vídeo, también recibe el apoyo de sus compañeros", cuyos movimientos le permiten estar en una posición en la que puede atacar en el uno contra uno. "Conceição es rápido, pero al ser zurdo y jugar por la derecha, puede regatear de cualquier manera, lo que es muy difícil de defender".

Vitinha también fue clave a la hora de hacer efectivo el contragolpe de Portugal y recuperar el balón en las transiciones. "Vitinha y Conceição cambiaron el partido", afirmó Karanka. "Vitinha estuvo muy participativo. Siempre estaba listo para contragolpear, y cuando recibía el balón lo primero que pensaba era en jugar hacia adelante, como se puede ver en el segundo clip; sus pases de calidad iniciaban las transiciones. También era agresivo sin el balón, siempre moviéndose y rotando su posición".

Este juego combinativo y su voluntad de volver a correr a la espalda de la zaga alemana fue lo que dio a Portugal el gol de la victoria en el minuto 68, que se muestra en el tercer vídeo, en el que Nuno Mendes enlaza con Bruno Fernandes para correr hacia línea de fondo antes de enviar un centro para que Cristiano Ronaldo remate.