Los años no pasan para Carboni
viernes, 27 de agosto de 2004
Resumen del artículo
Cerca de cumplir los 40 años, el defensa del Valencia tiene la misma ambición del primer día.
Cuerpo del artículo
Cuando Amedeo Carboni dejó el AS Roma por el Valencia CF en 1997, mucha gente en Italia pensó que había elegido un destino con buen clima para acomodarse en sus últimos años de carrera.
Supercopa
Pero Carboni, ya un veterano entonces con 32 años, tenía otras intenciones. Siete años, dos Ligas y una Copa de la UEFA, han hecho que su retirada parezca lejana. Además, el jugador está preparado para disputar con el Valencia la Supercopa de Europa de la UEFA ante el FC Porto esta noche.
Sabor italiano
Ambos equipos han hecho cambios significativos desde que ganaron la UEFA Champions League y la Copa de la UEFA respectivamente la pasada campaña. Los dos conjuntos tienen nuevos entrenadores, y Claudio Ranieri ha “italianizado” el equipo ché considerablemente con los fichajes de Stefano Fiore, Bernardo Corradi, Marco Di Vaio y el lateral izquierdo Emiliano Moretti.
Hasta los 40 años
Pero mientras las salidas y llegadas se suceden a su alrededor, Carboni sigue exactamente igual. Firmó un nuevo contrato por dos años en marzo tras jugar 33 encuentros de liga y once en Europa la pasada campaña, y tiene la intención de seguir hasta los 40 años.
Histórico
Carboni se ha convertido en un hombre muy popular para los aficionados al fútbol españoles y se espera que permanezca en el club hasta que sus piernas aguanten. Cuando deje de jugar, habrá hecho historia siendo el jugador más veterano, con 39 años y 43 días, que ha ganado una final europea tras alzar la Copa de la UEFA el pasado junio.
Partido duro
Esta noche estará en la alineación titular del Valencia en un partido que promete ser muy duro para un FC Porto, que a pesar del talante defensivo del conjunto ché, intentará plasmar las ideas ofensivas de su entrenador Víctor Fernández en el estadio Louis II.
Con calma
“Todavía no sé lo que voy a hacer cuando termine mi carrera, porque adoro el fútbol. Hasta ahora mi físico ha aguantado todo y estoy en forma para seguir jugando. No tengo la intención de retirarme hasta que no logre algún título más, y ahora tengo la oportunidad de conseguir uno nuevo”, afirmó a uefa.com.
Grandes números
La forma física en la que se encuentra el defensor transalpino deja patente que los futbolistas pueden seguir jugando rebasados los 30 años, algo que hubiera parecido imposible hace diez años. El que fuera jugador de la Roma ha disputado 550 partidos ligueros entre la Serie A y la Liga española, una marca fantástica.
Más que un deporte
“El fútbol comenzó como un deporte, pero ahora no es sólo eso”, explica Carboni, que también ganó la Recopa de Europa de la UEFA en 1990 con la UC Sampdoria además de haber alcanzado la final de la Liga de Campeones con el Valencia. “Es un trabajo y para mí el mejor posible que podía encontrar. Lo amo. En él sufres, ganas mucho dinero y suceden muchas cosas”.
Horas muertas
“También ocurre que durante 18, 20 o incluso 22 años como es mi caso no disfrutas de un solo fin de semana libre. Cuando no estás jugando te encuentras en un hotel concentrado, pero, si te gusta el fútbol, no es ningún sacrificio.
Ambición insaciable
Carboni continúa dándolo todo en el Valencia y todavía le queda mucho fútbol en sus botas. El conjunto ché regresa a la máxima competición europea este año, y Carboni tiene varios asuntos pendientes. En la Supercopa de Europa gozará de una buena oportunidad de añadir otro título más a su ya extenso palmarés.