UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Mónaco, una década memorable

Han pasado diez años desde que el Principado se convirtió en el tradicional lugar de celebración que anuncia el comienzo de la nueva temporada de la competición europea de clubes.

Señalización en Mónaco
Señalización en Mónaco ©Sportsfile

Han pasado diez años desde que Mónaco se estableció como el tradicional lugar de celebración que anuncia el comienzo de la nueva temporada de la competición europea de clubes cada agosto. El Principado del Mediterráneo se ha convertido en un escenario fijo en el calendario del fútbol internacional como anfitrión de la Supercopa de la UEFA así como de los sorteos de la fase de grupos de la UEFA Champions League y de la primera ronda de la Copa de la UEFA, disfrutando de su momento deportivo en el candelero.

Impulso económico 
Mónaco es conocido por su singular y espectacular Gran Premio del motor, y durante la última década, la comunidad del fútbol europeo se ha acostumbrado a asumir el control del Principado con unos agitados días que dan comienzo a la nueva campaña. "Creo que la Supercopa se considera ahora como un evento de cinco estrellas en Mónaco. Es un impulso económico para la ciudad y para todos los municipios cercanos, y así todos ganan", dice Pierre Uboldi, el secretario general responsable de la organización y la seguridad de las actividades deportivas en el club local AS Monaco FC.

El centro del mundo
"El Príncipe Rainiero III quería organizar este partido porque hace que Mónaco sea conocido en todo el mundo. La familia real ama el fútbol, y especialmente cómo la gente habla de Mónaco, ya que se convierte en un destino para el mundo del fútbol", añadió Uboldi, nombrado por el consejo administrativo del AS Mónaco FC y a cargo del liderazgo del proyecto de la Supercopa de la UEFA. De hecho, la labor que acompaña a la puesta en escena de la Supercopa de la UEFA y al sorteo de los clubes lleva un trabajo de un año de duración. "La organización de la próxima Supercopa comienza en el momento en que el anterior partido termina. Poco a poco las reuniones se llevan a cabo con los distintos servicios públicos, y el trabajo se acelera a partir de mayo", afirmó.

El lugar del fútbol 
De unos 30.000 habitantes, Mónaco está esencialmente centrado en el turismo y el deporte, y el fútbol tiene un gran lugar en la vida de la ciudad. "El público está entusiasmado con el fútbol aquí. Mónaco es una ciudad donde la seguridad es muy importante, y la gente viene al estadio con gusto, porque el espectador puede sentarse con sus hijos a sabiendas de que no habrá problemas en las gradas. Esto es crucial en el momento actual para ir a un estadio a ver un partido de fútbol, y no ver combates en las gradas", aseguró Uboldi.

Beneficio masivo
El conocimiento acumulado con la organización del Gran premio ha sido de enorme beneficio para Mónaco para enfrentar las exigencias que supone una Supercopa de la UEFA. "El Gran Premio nos ha ayudado enormemente en lo que respecta al fútbol. La Supercopa es la organización del Gran Premio a escala reducida, en términos de dar la bienvenida y acogida de las personas y en los aspectos de seguridad, y sabemos que estos tienen que ser al más alto nivel", explicó el dirigente.

Crecimiento experiencia 
Y para el propio Uboldi, la ocasión también representa una importante experiencia profesional. "Organizamos en dos niveles en agosto, con el campeonato francés y la Supercopa. Los partidos de la Supercopa me permiten ver cosas que no puedo ver en un encuentro de liga", finalizó. Una década de experiencia ha visto a Mónaco hacer plena justicia a la tarea de saludar a la familia del fútbol europeo para una nueva temporada.