UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Milan y Sevilla, preparados

El fallecimiento de Antonio Puerta marcará, sin duda, este partido que servirá de homenaje para el que fuera internacional español.

El trágico fallecimiento del jugador del Sevilla FC Antonio Puerta en la tarde del martes, ha supuesto un auténtico mazazo para la familia del fútbol europeo. El encuentro que disputarán el AC Milan y el Sevilla FC será un homenaje para el fallecido Puerta, que ha sido descrito por todos los que le conocían como: "Magnífico jugador, pero mejor persona".

• El AC Milan y el Sevilla FC se verán por primera vez las caras en competiciones europeas.

• El Milan ha ganado cuatro veces la Supercopa. La última vez fue en 2003. Además lo ganó de forma consecutiva en 1989 y 1990. El cuadro lombardo se medirá a un conjunto sevillista que intentará repetir la hazaña del año pasado, cuando goleó al FC Barcelona por 3-0 en esta competición.

• El Milan aborda esta trigésimo segunda edición de la Supercopa de la UEFA, que es una competición oficial de la UEFA desde 1973, como Campeón de Europa, tras su victoria por 2-1 frente al Liverpool FC en la final de la UEFA Champions League del pasado día 23 de mayo. El Sevilla participa en este torneo como actual campeón de la Copa de la UEFA. El conjunto hispalense venció por 3-1 en la tanda de penaltis al RCD Espanyol en la final de dicho torneo.

• La victoria del Milan por 1-0 frente al FC Porto en la final de la Supercopa de 2003, gracias a un tanto de Andriy Shevchenko, fue el primer éxito del club lombardo en esta competición desde que el torneo pasó a disputarse a un solo partido en el Stade Louis II, es decir desde 1998.

• El equipo milanista de aquel 29 de agosto de 2003 era el siguiente: Dida, Šimić, Maldini, Nesta, Pancaro, Rui Costa (Cafu 85), Gattuso, Pirlo, Seedorf (Ambrosini 71), Shevchenko (Rivaldo 76), Inzaghi. El entrenador era Carlo Ancelotti.

• El Sevilla ha jugado en el Principado en una sola ocasión. El año pasado, se midió al FC Barcelona (que era por aquel entonces campeón de la Champions League) en la final de la Supercopa. El equipo andaluz se convirtió entonces en el tercer equipo español en ganar el trofeo, gracias a los goles de Renato, Frédéric Kanouté y Enzo Maresca. Era la tercera vez que equipos de un mismo país se disputaban esta copa.

• El equipo sevillista de aquel 25 de agosto de 2006 era el siguiente: Palop, Daniel Alves, Javi Navarro, Escudé, Castedo, Adriano (Puerta 81), Poulsen, Renato, Navas (Maresca 75), Luis Fabiano (Martí 46), Kanouté.

• La primera Supercopa del Milan llegó a costa de un equipo Español. En 1989, el Milan empató a uno con el FC Barcelona gracias a un penalti transformado por Marco van Basten y se alzó con el trofeo tras imponerse por 1-0 en casa con gol de Alberigo Evani. Maldini jugó tanto en la ida como en la vuelta.

• En 1990 volvió a empatar a uno como visitante, esta vez ante el UC Sampdoria. En aquel once se encontraban Maldini y Carlo Ancelotti, y Evani volvió a ser el autor del gol. En la vuelta Ancelotti volvió a jugar en el centro del campo, acompañado por Ruud Gullit y Frank Rijkaard, y el Milan se impondría por 2-0 en la primera final disputada por dos equipos de un mismo país.

• Las victorias conseguidas en 1989 y 1990 hacen del Milan el único equipo que ha defendido el título con éxito. Liverpool FC y Nottingham Forest FC tuvieron la oportunidad tras levantarla en 1977 y 1979 respectivamente, pero ambos perdieron al año siguiente.

• Además de los éxitos de 1989, 1990 y 2003, el Milan también se impuso en la edición de 1994, que se disputó en febrero de 1995 y en la que derrotó al Arsenal FC por un global de 2-0. Ambos goles llegarían en la segunda vuelta disputada en San Siro y fueron obra de Zvonimir Boban y Daniele Massaro. Maldini disputó el encuentro de ida en Highbury.

• El Milan perdió la primera edición oficial de la Supercopa de Europa disputada en enero de 1973, que es además su otra única aparición en la competición. Tras imponerse por 1-0 al AFC Ajax en la ida disputada en Italia, perdió por 6-0 en Amsterdam en lo que es hasta la fecha su derrota más abultada en un encuentro europeo.

• Además de la Supercopa disputada ante el Barcelona, el Milan se ha enfrentado a equipos españoles en dos finales de la Copa de Europa. En la temporada 1957/58 perdió por 3-2 ante el Real Madrid CF en Bruselas, mientras que en la 1993/94 goleó por 4-0 a los azulgrana en Atenas.

• El total, el Milan ha jugado 38 partidos en competiciones de clubes UEFA contra rivales españoles, ganando 15, empatando 7 y perdiendo 16. En sus tres últimos enfrentamientos no ha conseguido el triunfo. En las semifinales de la UEFA Champions League 2005/06, el Milan perdió por 1-0 y empató a cero contra el Barcelona, mientras que en la temporada anterior en la fase de grupos cayó por 2-1 en el Camp Nou.

• El Sevilla solamente ha jugado en una ocasión ante un rival italiano en competiciones europeas. Fue en los octavos de final de la Copa de la UEFA 2004/05 ante el Parma FC. En casa el partido terminó en empate a cero, mientras que el Italia los hispalenses perdieron por 1-0.

• Aunque ningún club ha jugado contra el AS Monaco FC en el Stade Louis II, el Milan se enfrentó al conjunto de la Ligue 1 en las semifinales de la Liga de Campeones 1993/94. Excepcionalmente en esa temporada, la eliminatoria se decidió en un partido jugado en San Siro donde el Milan ganó 3-0.

• Italia es la nación que más títulos tiene de la Supercopa de Europa de la UEFA, tras ganarla en ocho ocasiones. España es tercera con seis triunfos, uno por debajo de Inglaterra.

• El Sevilla tiene dos jugadores italianos que conocen al Milan. Uno es el ex centrocampista de la Juventus Enzo Maresca y otro el reciente fichaje Morgan De Sanctis, portero fichado del Udinese Calcio. Ambos tienen gran experiencia en la Serie A.

• El Milan no tiene ningún jugador español es su equipo aunque Clarence Seedorf jugó en el Real Madrid CF entre 1996 y 2000, al igual que Ronaldo, que lo hizo desde 2002 hasta 2006, y Emerson, que visió la camiseta blanca la pasada campaña.