UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Edouard Mendy y su camino hasta la cima

El portero del Chelsea cuenta a UEFA.com cómo llegó a lo más alto en el fútbol después de haberse visto obligado a dejar este deporte a los 22 años.

Edouard Mendy tiene una curiosa historia
Edouard Mendy tiene una curiosa historia Chelsea FC via Getty Images

Edouard Mendy llegó a la cima del fútbol mundial de clubes cuando ayudó al Chelsea a derrotar al Manchester City en la final de la UEFA Champions League, pero el camino del portero de 29 años hacia la élite fue complicado.

A sus 22 años, Mendy tenía derecho a estar desesperado, pero en lugar de eso multiplicó sus esfuerzos, y pasó por Olympique de Marsella, Reims y Rennes, donde le prepararon para fichar por el club de Stamford Bridge en septiembre de 2020. Antes del encuentro de la Supercopa de la UEFA con el Villarreal, habló con UEFA.com sobre su historia.

Chelsea - Villarreal: cobertura en directo


Sobre la preparación de la final de la Champions League

Final 2021: Man. City - Chelsea 0-1 (2 minutos)

La última semana de la temporada pasada, cuando supimos que el último partido sería la final de la Champions League, hubo mucha disciplina, mucha adrenalina y mucha presión positiva porque sabíamos que la final de la Champions League es algo que realmente hay que vivir. Puede que sea algo que sólo se pueda experimentar una vez en la vida.

Todos teníamos la mirada puesta en el objetivo. Queríamos jugar la final a nuestra manera, así que hicimos lo que teníamos que hacer para preparar el partido. Al final, sobre todo, estuvimos a la altura de las circunstancias. Para mí, los dos mejores momentos fueron, por supuesto, cuando Kai [Havertz] marcó el gol; y luego, cuando el árbitro pitó el final, vi que todo el mundo estaba muy contento, llorando de felicidad. Vi al cuerpo técnico y a los suplentes correr hacia el campo y supimos que habíamos hecho algo grande. Creo que sólo unos días más tarde me di cuenta de que realmente habíamos conseguido ganar. Levantar el trofeo es una experiencia única.

El balance del Chelsea en la Supercopa

El Chelsea ha ganado una de sus cuatro ediciones de la Supercopa de la UEFA que ha disputado. Levantó el trofeo en 1998, pero cayó en 2012, 2013 y 2019.

Sobre el papel de Thomas Tuchel

Es carismático, tiene capacidad de liderazgo. Es alguien que engancha a la gente, así que tener un entrenador así es definitivamente muy motivador.

Realmente introdujo la idea de que éramos un equipo en el que todos somos importantes. Eso se demostró en los seis meses que pasaron desde su nombramiento. Casi todos los jugadores de la plantilla han tenido minutos. Luego, trajo su propia filosofía, que ha inculcado. Creo que eso le vino bien al grupo desde el principio. Lo que quería hacer era posible con esta plantilla, así que vimos resultados inmediatos.

Sobre su camino como portero

¡El paradón de Mendy a Benzema!

No siempre quise ser portero, pero no tenía mucho futuro fuera del terreno de juego. Me pidieron que entrara en la portería, y después todo sucedió de forma natural. He pasado por todas las divisiones de Francia, desde la sexta división hasta la Ligue 1. Entre medias, hubo un periodo en el que estuve en el paro durante un año, con 22 años. Al no haber sido nunca profesional, es difícil luego convertirse en futbolista profesional, pero trabajé durante ese año, trabajé el doble que los demás. Tuve la suerte de mi lado y eso, afortunadamente, dio sus frutos. Tuve la oportunidad de fichar por el Olympique de Marsella. Y a partir de ahí fui subiendo.

Después de la temporada interrumpida por el COVID, el Chelsea se interesó por mí, y a pesar de haberme clasificado para la Champions League con el Rennes, fue algo que no pude rechazar. Era la ciudad donde quería vivir, era el club donde quería jugar, los colores que quería defender. El Rennes lo entendió. Me incorporé al Chelsea y todo me salió bien.

Sobre sus peores momentos

Un año es mucho tiempo para estar sin un club, así que piensas: "Quizá no estoy hecho para esto". Tuve la suerte de tener a mi familia a mi alrededor. Me aseguraron que podía triunfar en el fútbol y me dijeron que no me rindiera.

Cuando me encontré en el paro a los 22 años, mi antiguo representante me dejó tirado. Estaba enfadado por dentro. También me molestaba volver a casa porque me parecía que estaba empezando de nuevo. Hasta entonces, había sido independiente, había sido libre, había tenido mi apartamento, había tenido mi sueldo, así que no había necesitado a nadie. Luego, de repente, me encontré con que necesitaba claramente a mi familia, cuando hasta entonces había sido yo quien les había ayudado. Me sentí avergonzado, y también hubo un sentimiento de impaciencia porque fue un año muy largo.

Sobre el hecho de haber sido ojeado por Petr Čech, del Chelsea

Hablé a menudo con mi agente, que me habló del interés del Chelsea. En aquel momento intenté no pensar mucho en ello, porque el Chelsea es un gran club y yo había recorrido un largo camino, eran palabras mayores. Sin embargo, cuando las conversaciones telefónicas empezaron a intensificarse, me di cuenta de que había un interés real del Chelsea y que tenía que arriesgarme e ir a por ello.

El Chelsea levanta el trofeo

Me dije a mí mismo que el Chelsea podría fichar a otro portero, pero Petr me llamó. Me dijo: "Escucha, sólo un portero va a fichar por este club, y serás tú. Sólo te quiero a ti". Cuando un portero como Petr, con la carrera que tuvo y siendo la leyenda del Chelsea que es, te dice eso, te tranquiliza un poco y te llena de confianza.

Sobre los próximos pasos

Este año ha sido fantástico. Ahora tenemos que seguir mejorando y seguir adelante. Tenemos que aprender de lo bueno y corregir lo malo, empezando de cero cuando la temporada vuelva a ponerse en marcha. Lo que hemos hecho ha sido bueno, pero hay que dejarlo a un lado y seguir aspirando a otros objetivos, seguir progresando y seguir esforzándonos por hacer mejor a este club.

¿Soy uno de los mejores porteros del mundo? No sabría decirte, pero para mí lo más importante es ser el mejor para mi equipo. Ser el mejor para mi club significa ser el mejor cada día y dar lo mejor de mí en el campo, ayudando a mi equipo a ganar títulos. He crecido y progresado cada temporada, el año pasado por supuesto que también, y eso es algo que quiero repetir cada año. Es algo que quiero seguir haciendo siempre.

El Barcelona lidera las participaciones

Barcelona (9), AC Milan (7), Real Madrid (7), Liverpool (6) y Sevilla (6) son los clubes con más participaciones en la Supercopa.