El Olympiacos hace historia para Grecia
Resumen del artículo
El Olympiacos conquistó el trofeo en 2023/24, convirtiéndose en el primer club griego en ganar una competición de la UEFA.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La décima edición de la UEFA Youth League terminó con un octavo nombre diferente en el trofeo. De hecho, al vencer al AC Milan por 3-0 en la final, el Olympiacos se convirtió en el primer club griego en ganar una competición de la UEFA, y en el segundo campeón europeo de su país tras la UEFA EURO 2004.
Ningún equipo griego había alcanzado siquiera los cuartos de final de la Youth League antes de la 2023/24, pero el Olympiacos progresó a lo largo de la temporada sin perder en 90 minutos, convirtiéndose en el tercer ganador de la ruta de los campeones nacionales. Al igual que sus predecesores, el Salzburgo en 2016/17 y el AZ Alkmaar en 2022/23, esta fue también la primera distinción europea del club.
El momento más emocionante de la fase de grupos se produjo en la sexta jornada, cuando el Feyenoord perdía por 2-1 ante el Celtic en el minuto 90, pero se impuso por 3-2, con lo que superó al Atlético de Madrid en el primer puesto y se clasificó automáticamente para octavos de final. El Atlético mantuvo su récord de llegar siempre al menos a los play-offs, mientras que el Real Madrid mantuvo su hazaña de llegar a octavos en las diez ediciones.
El AZ, defensor del título, se metió de nuevo en la ruta de los campeones nacionales y comenzó con una goleada por 12-0 contra el Klaipėda, récord de la competición. La defensa del título del AZ terminó en octavos de final, al conceder un empate en el tiempo añadido contra el Oporto y perder después en la tanda de penaltis.
Las tandas de penaltis también fueron una constante en el camino del Nantes hacia las semifinales. En total, ganó cuatro, todo un récord. El Nantes también batió récords de asistencia en la competición, tanto en los cuartos de final (19.301 contra el Copenhague) como en la ruta de los campeones nacionales (12.450 contra el HJK Helsinki), además de congregar a 13.377 espectadores en su eliminatoria de play-off contra el Sevilla, parte de un cómputo global de 46.928 espectadores, un nuevo récord en la Youth League.
Por su parte, los 20.744 espectadores del Union Berlin contra el Real Madrid supusieron un récord en la fase de grupos y la segunda mejor entrada de la historia de la competición.
En total, se habían disputado 14 tandas de penaltis en el camino hacia la fase final, que regresaba a Nyon tras un año en Ginebra. Y las dos semifinales también acabaron en penaltis, ya que el Olympiacos puso fin a la racha del Nantes (3-1) en los lanzamientos desde el punto fatídico tras empatar a cero, y el Milan se impuso al Oporto (4-3) tras un 2-2 en el que el conjunto italiano había empatado en el tiempo añadido.
De este modo, el Milan llegó una ronda más lejos que en la 2022/23, cuando cayó ante el Hajduk Split en semifinales, y se convirtió en el primer finalista italiano. Sin embargo, fue el Olympiacos quien acabó celebrando.
La final llegó empatada al minuto 45, el primer periodo sin goles en las diez finales disputadas hasta la fecha. Pero un penalti transformado por Christos Mouzakitis a la hora de juego, seguido de un gol en jugada individual de Antonios Papakanellos y una escandalosa chilena de Theofanis Bakoulas, dieron la victoria al Olympiacos.
Mouzakitis declaró a UEFA.com: "Es increíble tener este trofeo en la mano, un sueño. Para ser sincero, ni siquiera era un sueño; nunca pensé que pasaría algo así".