Francia vuelve a la cima del sub-17: repaso al torneo
lunes, 6 de junio de 2022
Resumen del artículo
Francia destronó a Países Bajos en el regreso de la competición por primera vez desde 2019.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Resumen del torneo
Campeón: Francia
Subcampeón: Países Bajos
Semifinalistas: Portugal, Serbia
Máximos goleadores
Jovan Milošević (Serbia) 5
Jardell Kanga (Suecia) 4
Afonso Moreira (Portugal) 4
Jason van Duiven (Países Bajos) 3
João Veloso (Portugal) 3
Mathys Tel (Francia) 3
Nelson Weiper (Alemania) 3
Incluyendo la fase de clasificación
Dženan Pejčinović (Alemania) 12
Jovan Milošević (Serbia) 10
Mateja Bubanj (Serbia) 8
José Rodrigues (Portugal) 8
Récords
- Países Bajos alcanzó su octava final del Campeonato de Europa Sub-17, tras haber compartido con España el récord de la era sub-17 (2002 en adelante) de siete finales.
- Los dos goles de Saël Kumbedi en el partido decisivo le convirtieron en el noveno jugador diferente de Francia que marca en la final del torneo, uno más que el anterior récord establecido por Alemania en 2017 e igualado por Países Bajos en 2019.
- Países Bajos igualó el récord de España de diez participaciones en semifinales del Campeonato de Europa Sub-17 desde 2002.
- Países Bajos y España igualaron el récord de Inglaterra de 14 clasificaciones para el Campeonato de Europa Sub-17 post-2002.
- España se ha clasificado por vigésimo novena vez, incluyendo las participaciones en el antiguo Campeonato de Europa Sub-16 (1982-2001).
Todos los resultados/resúmenes
Fase de grupos
Primera jornada
Lunes 16 de mayo
Grupo A: Italia - Alemania 2-3 (Nes-Ziona)
Grupo B: Francia - Polonia 6-1 (Ramat Gan)
Grupo A: Israel - Luxemburgo 3-0 (Rishon Le-Zion)
Grupo B: Bulgaria - Países Bajos 1-3 (Lod)
Martes 17 de mayo
Grupo C: Serbia - Bélgica 1-1 (Rishon Le-Zion)
Grupo D: Dinamarca - Suecia 1-2 (Ramat Gan)
Grupo C: Turquía - España 0-2 (Nes-Ziona)
Grupo D: Escocia - Portugal 1-5 (Lod)
Segunda jornada
Jueves 19 de mayo
Grupo A: Alemania - Luxemburgo 3-0 (Rishon Le-Zion)
Grupo B: Países Bajos - Polonia 2-1 (Lod)
Grupo A: Israel - Italia 0-1 (Nes-Ziona)
Grupo B: Francia - Bulgaria 4-0 (Ramat Gan)
Viernes 20 de mayo
Grupo C: Serbia - Turquía 2-1 (Rishon Le-Zion)
Grupo D: Dinamarca - Escocia 3-1 (Ramat Gan)
Grupo C: España - Bélgica 2-0 (Nes-Ziona)
Grupo D: Portugal - Suecia 4-2 (Lod)
Tercera jornada
Domingo 22 de mayo
Grupo B: Países Bajos - Francia 3-1 (Rishon Le-Zion)
Grupo B: Polonia - Bulgaria 1-1 (Nes-Ziona)
Grupo A: Luxemburgo - Italia 0-1 (Ramat Gan)
Grupo A: Alemania - Israel 3-0 (Lod)
Lunes 23 de mayo
Grupo C: España - Serbia 1-1 (Rishon Le-Zion)
Grupo C: Bélgica - Turquía 3-1 (Nes-Ziona)
Grupo D: Portugal - Dinamarca 1-3 (Ramat Gan)
Grupo D: Suecia - Escocia 1-0 (Lod)
Eliminatorias
Cuartos de final
Miércoles 25 de mayo
Alemania - Francia 1-1, 3-4 en penaltis (Rishon Le-Zion)
Países Bajos - Italia 2-1 (Netanya)
Jueves 26 de mayo
Dinamarca - Serbia 1-2 (Nes-Ziona)
España - Portugal 1-2 (Netanya)
Semifinales
Domingo 29 de mayo
Francia - Portugal 2-2, 6-5 en penaltis (Netanya)
Países Bajos - Serbia 2-2, 5-3 en penaltis (Netanya)
Final
Miércoles 1 de junio
Francia - Países Bajos 2-1 (Netanya)
Cuadro de honor
Sub-17
2022: Francia (Israel)
2020 y 2021: sin fase final
2019: Países Bajos (República de Irlanda)
2018: Países Bajos (Inglaterra)
2017: España (Croacia)
2016: Portugal (Azerbaiyán)
2015: Francia (Bulgaria)
2014: Inglaterra (Malta)
2013: Rusia (Eslovaquia)
2012: Países Bajos (Eslovenia)
2011: Países Bajos (Serbia)
2010: Inglaterra (Liechtenstein)
2009: Alemania (Alemania)
2008: España (Turquía)
2007: España (Bélgica)
2006: Rusia (Luxemburgo)
2005: Turquía (Italia)
2004: Francia (Francia)
2003: Portugal (Portugal)
2002: Suiza (Dinamarca)
Sub-16
2001: España (anfitrión: Inglaterra)
2000: Portugal (Israel)
1999: España (Rep. Checa)
1998: República de Irlanda (Escocia)
1997: España (Alemania)
1996: Portugal (Austria)
1995: Portugal (Bélgica)
1994: Turquía (República de Irlanda)
1993: Polonia (Turquía)
1992: Alemania (Chipre)
1991: España (Suiza)
1990: Checoslovaquia (República Democrática de Alemania)
1989: Portugal (Dinamarca)
1988: España (España)
1987: no otorgado (Francia) – Italia, descalificada por alineación indebida
1986: España (Grecia)
1985: Unión Soviética (Hungría)
1984: República Federal de Alemania (República Federal de Alemania)
1982: Italia (Italia)
Títulos (solo sub-17)
Países Bajos 4
Francia 3
España 3
Inglaterra 2
Portugal 2
Rusia 2
Alemania 1
Suiza 1
Turquía 1
Títulos (sub-16 y sub-17)
España 9
Portugal 6
Países Bajos 4
Francia 3
Alemania 3 (incluye Rep. Federal de Alemania)
Rusia 3 (incluye Unión Soviética)
Inglaterra 2
Turquía 2
Checoslovaquia1
Italia 1
Polonia 1
República de Irlanda 1
Suiza 1
Participaciones en la final (solo sub-17)
Países Bajos 8
España 7
Francia 5
Inglaterra 4
Alemania 4
Italia 3
Portugal 2
Rusia 2
Rep. Checa 1
Suiza 1
Turquía 1
Participaciones en la final (sub-17 y sub-16)
España 15
Alemania 8 (incluye República Federal de Alemania)
Países Bajos 8
Francia 7
Italia 7
Portugal 7
Rusia 5 (incluye Unión Soviética)
Inglaterra 4
Rep. Checa 3 (incluye Checoslovaquia)
Polonia 2
Turquía 2
Austria 1
Dinamarca 1
República Democrática de Alemania 1
Grecia 1
República de Irlanda 1
Suiza 1
Yugoslavia 1
Participaciones en la semifinal (solo sub-17)
Países Bajos 11
España 10
Inglaterra 9
Francia 8
Alemania 7
Italia 5
Portugal 5
Turquía 4
Bélgica 3
Rusia 3
Suiza 2
Austria 1
Croacia 1
Rep. Checa 1
Dinamarca 1
Georgia 1
Polonia 1
Escocia 1
Serbia 1
Eslovaquia 1
Suecia 1
Participaciones en la semifinal (sub-17 y sub-16)
España 21
Francia 15
Alemania 15 (incluye República Federal de Alemania)
Portugal 13
Inglaterra 11
Países Bajos 11
Italia 10
Rusia 7 (incluye Unión Soviética)
Turquía 6
Rep. Checa 5 (incluye Checoslovaquia)
República Democrática de Alemania 4
Grecia 4
Polonia 4
Serbia 4 (incluye Yugoslavia)
Austria 3
Bélgica 3
Suiza 3
Croacia 2
Dinamarca 2
Finlandia 1
Georgia 1
Israel 1
República de Irlanda 1
Escocia 1
Eslovaquia 1
Suecia 1
Ucrania 1
La negrita incluye la fase final del torneo de 2022. Las cifras de Italia no incluyen 1987. No se disputaron torneos en 1983, 2020 y 2021.