UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

España quiere prolongar su hegemonía

La selección española, que disputa su tercera final consecutiva en este torneo, buscará ante Grecia revalidar su corona de campeón en la gran cita del Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA.

El seleccionador griego, Kostas Tsanas, su homólogo español, Julen Lopetegui, posan con el trofeo
El seleccionador griego, Kostas Tsanas, su homólogo español, Julen Lopetegui, posan con el trofeo ©Sportsfile

Julen Lopetegui cree que la selección española será llevada al límite por Grecia en su intento por retener en Tallín su título en el Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA.

España está en la final por tercer año consecutivo y busca su sexto entorchado en la categoría, pero a pesar de su dominio en la competición y de la confianza tras ganar a Grecia en el primer partido de la fase de grupos, Lopetegui cree que no hay nada garantizado: "Las expectativas siempre son altas antes de una final como ésta y sabemos que este tipo de partidos presentan muchas dificultades. Será un encuentro igualado. El último partido entre nosotros fue complicado. Tuvimos que jugar al límite en la semifinal ante Francia y espero que esta final sea igual de dura".

Los dos combinados tuvieron que esforzarse el límite en semifinales. Grecia jugó 75 minutos con un hombre menos ante Inglaterra y se clasificó en la prórroga, mientras España tuvo que recurrir a los penaltis para superar a Francia. "Las dos semifinales fueron muy duras. Hemos intentando recuperarnos y estamos seguros de que estamos preparados. Cuando uno llega a la final puede estar cansado, pero la mentalidad es lo más importante", añadió Lopetegui.

Kostas Tsanas no tendrá problemas en el aspecto mental después la fortaleza mostrada ante Inglaterra. "Fue un gran esfuerzo el que hicimos ante los ingleses, especialmente tras jugar tanto tiempo con diez hombres. Estar en la final nos da un extra de motivación y nos prepararemos lo mejor que podamos", explicó el seleccionador heleno.

Sin embargo, las semifinales han dejado huella en los equipos. España ha convocado a Nono para sustituir al lesionado Saúl Ñiguez, mientras Grecia no podrá contar con su portero titular, Stefanos Kapino, sancionado para la final. De esta forma el guardameta Panagiotis Tsintotas ha entrado en la lista en detrimento del centrocampista Bouzas Vasilios.

Los entrenadores también aprovecharon la ocasión para mostrar su respeto al rival. "Grecia ha demostrado mucha alegría en su trabajo. Juega con mucha pasión, pero lo más importante es que tiene un gran equipo. Cuenta con seis jugadores en particular que son muy peligrosos en ataque: Panagiotis Ballas, Dimitris Diamantakos, Spyros Fourlanos, Giannis Gianniotas, Giorgos Katidis y Charis Mavrias. Es el típico equipo que te lleva al límite, posiblemente el equipo más fuerte contra el que hemos jugado y el peor rival en la final", comentó Lopetegui.

El seleccionador español no perdió la ocasión de elogiar a su rival, un halago que fue correspondido por Tsanas. "España siempre juega con su estilo. El hecho de seguir ganando cuando todo el mundo sabe cómo juega es extraordinario. Controla el partido del primer minuto al último y eso es lo que más me gusta de su filosofía. Si no uno no tiene un buen entrenador no puede entrenar así", reconoció el seleccionador griego.

Grecia fue subcampeón en la edición de 2007 ganada por España, cuando Dani Parejo marcó el único tanto en la final de Austria. Fue la única ocasión en la que un equipo consiguió revalidar el título. "Respetamos mucho a España porque el vigente campeón, pero daremos lo mejor de nosotros para hacerle un partido complicado. Esperemos que sea una fiesta del fútbol. Quizás para España estar en la final es algo normal, pero para nosotros es precioso", concluyó Tsanas.

Seleccionado para ti