Máximos goleadores de la fase final del Europeo sub-19 2025: Pablo García, Said El Mala, Max Moerstedt y Kees Smit
lunes, 23 de junio de 2025
Resumen del artículo
Said El Mala, Pablo García, Max Moerstedt y Kees Smit comparten el primer puesto de la lista de máximos goleadores de la fase final del Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El español Pablo García, el neerlandés Kees Smit y los alemanes Said El Mala y Max Moerstedt, con cuatro dianas cada uno, son los máximos goleadores del Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA.
El rumano David Barbu y el español Quim Junyent terminan la fase final con tres goles cada uno.
Máximos goleadores del Europeo sub-19 de 2025
Máximos goleadores
4 Said El Mala (Alemania)
4 Pablo García (España)
4 Max Moerstedt (Alemania)
4 Kees Smit (Países Bajos)
3 David Barbu (Rumanía)
3 Quim Junyent (España)
Pablo García y Smit han logrado sus goles de forma muy distinta. Mientras que Smit marcó un gol en cada uno de los cuatro partidos de Países Bajos en la fase final, los cuatro goles del español llegaron en la victoria por 6-5 en la prórroga ante Alemania en semifinales.
Moerstedt logró un 'hat-trick' en ese partido de semis, pero Alemania quedó eliminada así que no podrá sumar más goles, lo mismo que le sucede a su compatriota El Mala. El español Quim Junyent sumó tres goles tras su 'hat-trick' en la victoria por 5-0 de España sobre Montenegro, que supuso su primera titularidad en la competición.
Máximos goleadores de la temporada del Europeo sub-19 2024/25, incluyendo la clasificación
7: Ayoub Oufkir (Países Bajos)
6: Daniel Mikołajewski (Polonia)
5: Gabriele Biancheri (Gales)
5: Pablo García (España)
5: Mikel Gogorza (Dinamarca)
5: Max Moerstedt (Alemania)
Máximos goleadores de las fases finales del Europeo sub-19
2024/25: Said El Mala (Alemania), Pablo García (España), Max Moerstedt (Alemania), Kees Smit (Países Bajos) 4
2023/24: Daniel Braut (Noruega) 3
2022/23: Víctor Barberá (España) 4
2021/22: Loum Tchaouna (Francia) 4
2018/19: Gonçalo Ramos (Portugal) 4
2017/18: João Filipe (Portugal), Francisco Trincão (Portugal) 5
2016/17: Benjamin Brereton (Inglaterra), Viktor Gyökeres (Suecia), Joel Mohammed Ramzan Piroe (Países Bajos), Kouassi Sessegnon (Inglaterra) 3
2015/16: Jean-Kevin Augustin (Francia) 6
2014/15: Borja Mayoral (España) 3
2013/14: Davie Selke (Alemania) 6
2012/13: Anass Achahbar (Países Bajos), Alexandre Guedes (Portugal), Gratas Sirgėdas (Lituania) 3
2011/12: Jesé Rodríguez (España) 5
2010/11: Álvaro Morata (España) 6
2009/10: Daniel Pacheco (España) 4
2008/09: Nathan Delfouneso (Inglaterra) 4
2007/08: Tomáš Necid (Chequia) 4
2006/07: Anis Ben-Hatira (Alemania), Kévin Monnet-Paquet (Francia), Kostantinos Mitroglou (Grecia) 3
2005/06: Alberto Bueno (España), İlhan Parlak (Turquía) 5
2004/05: Borko Veselinović (Serbia y Montenegro) 5
2003/04: Ali Oztürk (Turquía), Lukasz Piszczek (Polonia) 4
2002/03: Paulo Sérgio (Portugal) 5
2001/02: Fernando Torres (España) 4
Máximos goleadores por temporada del Europeo sub-19, incluyendo la clasificación
2024/25: Ayoub Oufkir (Países Bajos)
2023/24: Dzenan Pejcinovic (Alemania) 8
2022/23: Víctor Barberá (España), Samuele Vignato (Italia) 5
2021/22: Dane Scarlett (Inglaterra) 8
2018/19: Ferran Torres (España) 7
2017/18: Erling Haaland (Noruega) 10
2016/17: Etienne Amenyido (Francia), Nathan Broadhead (Gales), Viktor Gyökeres (Suecia), Lassi Lappalainen (Finlandia), Birk Risa (Noruega), Daniel Turyna (Chequia) 5
2015/16: Jean-Kévin Augustin (Francia) 11
2014/15: Ramil Sheydaev (Rusia) 12
2013/14: André Silva (Portugal), Davie Selke (Alemania) 11
2012/13: Anass Achahbar (Países Bajos) 9
2011/12: Betinho (Portugal) 10
2010/11: Álvaro Morata (España) 10
2009/10: Mattia Destro (Italia) 8
2008/09: Nathan Delfouneso (Inglaterra), Yacin Brahimi (Francia) 7
2007/08: Michail Pavlis (Greece) 7
2006/07: Kostas Mitroglou (Grecia), Krisztián Németh (Hungría), Adam Rooney (República de Irlanda) 8
2005/06: İlhan Parlak (Turquía) 10
2004/05: Borko Veselinović (Serbia y Montenegro) 11
2003/04: Olexandr Aliyev (Ucrania), Ali Oztürk (Turquía), Lukasz Piszczek (Polonia) 8
2002/03: Sébastien Grax (Francia) 9
2001/02: Kevin Vandenbergh (Bélgica) 10