La hora de la verdad para Lopetegui
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Resumen del artículo
"Llegan los partidos decisivos", dijo el seleccionador español antes de que España, líder del Grupo 4 de clasificación para la fase final del Campeonato de Europa Sub-21 en 2015, se enfrente a Bosnia y Herzegovina.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La vigente campeona de Europa, España, acude a Zenica para medirse el jueves a Bosnia y Herzegovina en un partido de clasificación del Grupo 4 valedero para la fase final del Campeona de Europa Sub-21 de la UEFA en la República Checa en 2015.
Los chicos de Julen Lopetegui, que llevan una fase de grupos inmaculada, ya que cuentan sus primeros cuatro partidos con victoria y con un balance de 14 goles a favor y cuatro en contra, buscaran su segundo triunfo ante el combinado balcánico tras el cosechado en tierras españolas el pasado 10 de octubre.
En caso de lograr la victoria, España dejaría casi sin opciones a Bosnia y Herzegovina, y de paso daría un paso de gigantes para alcanzar los play-offs, los cuales podría alcanzar el 18 de noviembre si derrota a la colista Albania y se dan otros resultados.
Para el partido ante Bosnia, el seleccionador Julen Lopetegui cuenta con tres novedades, como son las de Sergi Darder, Jairo Sampeiro y Rubén García. Pero sin duda, una vez más el líder de la sub-21 española será Álvaro Morata, máximo goleador de la fase de clasificación son siete goles junto con el islandés Emil Atlason.
"Son partidos decisivos los que vamos a jugar contra Bosnia y Herzegovina, y Albania. Van a ser a ser los encuentros más complicados que hemos tenido hasta el momento. Queremos asentar los play-off por los rivales y por los campos donde jugaremos", dijo el seleccionador español, que añadió: "Me preocupa que algunos jugadores no están jugando en sus clubes. Pero trataremos de superar esta hándicap".
Mientras, Bosnia y Herzegovina, que suma seis puntos tras haber disputado cinco partidos, necesitan imperiosamente los puntos y tratará de poner de nuevo en apuros a España, a la cual empezó ganando el pasado mes aunque terminó perdiendo por 3-2.
El seleccionador bosnio, Vlado Jagodić, no dudó en pasar el papel de favorito a España, aunque también reflejó que su selección no se da por vencida. "Jugamos contra la doble campeona de Europa, que no pierde desde hace cuatro años. Este partido es un gran desafío para nosotros. Hace un mes en Murcia jugamos bien contra España. Vamos a tratar de hacer un gran partido y a ver que pasa. En el fútbol todo es posible", sentenció Jagodić.