¿Qué le falló a Inglaterra?
jueves, 25 de junio de 2015
Resumen del artículo
La falta de experiencia y los errores en ambas áreas condenaron una vez más a la selección inglesa sub-21, aunque Gareth Southgate ve aspectos positivos pese a la eliminación.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La historia se repitió la noche del miércoles en Olomouc. Un año después del día en que Inglaterra e Italia fueron eliminadas de la Copa del Mundo de la FIFA en la fase de grupos, sus equipos sub-21 sufrieron el mismo destino. Aunque para Inglaterra la eliminación supuso recordar precedentes desalentadores del pasado.
Esta fue la tercera vez consecutiva en la EURO sub-21 en la se despiden de la competición en esta fase, lo que ha llevado a los medios de comunicación ingleses a preguntarse cuál fue el error del conjunto inglés que derrotó a Portugal y Alemania en los amistosos previos al torneo. Un equipo que a pesar de estar más conjuntado que en 2013, terminó como colista del Grupo B.
Echando un vistazo a las estadísticas se puede ver que Inglaterra anotó 35 goles en 12 partidos clasificatorios, pero solamente han conseguido dos goles en la República Checa en las 39 ocasiones que tuvieron. El miércoles ante Italia, como ante Portugal, empezaron perdiendo a pesar de que tuvieron muchas más ocasiones que sus rivales. Pero fueron incapaces de transformarlas en gol.
En la parte de atrás del terreno de juego, la defensa podría haber defendido mejor en los goles que encajaron, ya que ambos fueron tras errores defensivos. Como señaló el corresponsal de un periódico, el tercer gol de Italia llegó en un error clásico inglés, un balón largo que llegó al área y acabó en la red porque ni el pasador ni el rematador estaba bien marcados.
La falta de experiencia
El veredicto de Gareth Southgate fue que "todo se reduce a los pequeños detalles y a la concentración", en otras palabras, la gestión del partido. Ese saber hacer, la capacidad de ganar partidos de fútbol, viene con la experiencia. Y hay que señalar que entre los dos onces iniciales del miércoles había una gran diferencia a este respecto. Los jugadores de Italia habían jugado 264 partidos en primeras divisiones en la temporada 2014/15, mientras que los ingleses 132, exactamente la mitad.
Cuando Inglaterra se apagó en lo que Southgate calificó como "dos minutos de locura", Italia fue capaz de castigar a los ingleses con dos goles y el técnico inglés sintió la necesidad de declarar después: "Necesitamos exponer a nuestros jugadores más en este tipo de ambientes, donde la presión es más intensa, donde tienen que producir".
Inglaterra se había comprometido a desarrollar un estilo de juego basado en el pase, pero Jack Butland admitió después que sus jugadores no habían podido marcar goles debido a la presión que se vive en la competición internacional, especialmente en las dos áreas de penalti: "No puedes quejarte del esfuerzo ni de la calidad de nadie, este equipo lo tiene, pero tienes que tenerlo cuando importa. Estas son las fases eliminatorias de la competición y no puedes tener errores".
Por supuesto fue una desgracia para Southgate perder a su mejor defensa, John Stones, en los primeros dos partidos debido a una conmoción cerebral en las vísperas del partido inaugural. Y además Saido Berahino, su mayor goleador en la clasificación, tuvo que abandonar el torneo por lesión. "Tuvimos muchos contratiempos antes del partido ante Portugal, y eso no nos ayudó", dijo.
La ausencia de Alex Pritchard por otra lesión después de su exhibición en la victoria ante Suecia fue otro revés, pero había aspectos positivos. Harry Kane, a pesar de no anotar, mostró su potencial. Jesse Lingard, que fue elogiado por Southgate la noche del miércoles, marcó un excelente gol ante Suecia y podría decirse que mereció otro ante Italia tras una actuación muy dinámica en la que superó una y otra vez a sus rivales siendo una amenaza constante. Carl Jenkinson y Nathan Redmond fueron otros dos jugadores destacados por los seleccionadores rivales.
Southgate, naturalmente, trato de destacar los aspectos positivos, citando como sus jugadores "han progresado individualmente y como grupo. Hemos llegado a los cuartos de final de un gran campeonato y llegar aquí es bastante difícil. No creo que los equipos que han pasado sean mejores que nosotros, pero merecen estar ahí por los resultados", añadió el técnico que estará en el banquillo hasta 2017.