Fase final del Europeo sub-21: jugadores a seguir en Eslovaquia
martes, 10 de junio de 2025
Resumen del artículo
Fabián Ruiz, Vitinha, Diogo Costa, Dani Olmo y Jonathan Tah llamaron la atención en las últimas ediciones. ¿Quién podría brillar más en la edición de 2025?
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA arranca este miércoles en Eslovaquia con 16 selecciones compitiendo por la corona.
UEFA.com destaca a algunos de los jugadores más prometedores.
Jobe Bellingham (Inglaterra)
Tras ayudar al Sunderland a ascender a la Premier League esta temporada, el hermano pequeño de Jude Bellingham, de 19 años, está demostrando que es un tipo de jugador diferente al centrocampista del Real Madrid, de mentalidad más ofensiva. "Me gusta jugar en el centro del campo y poder llegar al área, porque te puedes involucrar más en el partido y seguir atacando", explica. "Puedo demostrar más de lo que soy capaz en esa posición".
Javi Guerra (España)
Nacido en 2003, Javi Guerra es un jugador consolidado en el centro del campo del Valencia, con el que ha disputado 36 partidos de Liga en las dos últimas temporadas, demostrando su valía para el equipo. Centrocampista habilidoso, con un impresionante ritmo de trabajo y capacidad goleadora, se espera que sea el motor de una selección española que buscará su sexto título sub-21, aunque el primero desde 2019.
Luca Koleosho (Italia)
Koleosho, un extremo dinámico que ganó el Europeo sub-19 en 2023, ha continuado su rápido desarrollo con una temporada decisiva en la que el Burnley consiguió el ascenso a la Premier League. Con sólo 19 años, Koleosho impresiona con su explosiva velocidad y su intrépido regate por las bandas. "Estoy orgulloso de vestir esta camiseta, es un gran honor", afirma sobre su experiencia de representar a Italia. "Ganar el Europeo sub-19 en Malta fue una experiencia increíble; ahora me encantaría hacer el doblete ganando el Europeo sub-21".
Geovany Quenda (Portugal)
El joven extremo fue el último gran proyecto de Rubén Amorim en su revitalización del Sporting CP antes de fichar por el Manchester United. Tras impresionar en el Europeo sub-17, Quenda se estrenó en la Supercopa de Portugal y marcó en la derrota, marcando la pauta para una notable temporada de debut con la selección absoluta. El polivalente extremo de 18 años disputó 54 partidos con el Sporting CP, que conquistó su segundo título de liga consecutivo y la Copa de Portugal.
Kiliann Sildillia (Francia)
Recién llegado de marcar sus dos primeros goles en la Bundesliga esta temporada con el Freiburg, Sildillia será la piedra angular defensiva del combinado de Gérald Baticle en Eslovaquia. El polivalente lateral derecho, fichado del Metz en 2020, es el experimentado ancla de la zaga, tras haber participado en siete de los ocho partidos de la fase de clasificación. Medallista de plata en los Juegos Olímpicos de 2024 (donde también marcó un gol vital contra Guinea), el jugador de 23 años declaró: "Sería increíble levantar este trofeo y seguir haciendo historia".
Vladyslav Vanat (Ucrania)
Vanat, uno de los talentos más brillantes de su selección en los últimos años, ha sido el máximo goleador de la liga ucraniana durante dos temporadas consecutivas. Después de los 14 que marcó en su campaña inaugural, esta temporada ha anotado 17, con los que el Dynamo Kyiv ha conquistado su primer título en cuatro temporadas. Y también para el presente, puesto que Vanat ya es internacional absoluto, participó en la UEFA EURO 2024 y marcó contra Chequia y Bélgica en otoño.
Nick Woltemade (Alemania)
Esta temporada, el Stuttgart puso fin a 18 años de sequía de títulos con la conquista de la Copa de Alemania. Woltemade, una presencia imponente con una agilidad que contradice su tamaño (1,98 m), acumuló 20 goles en 33 partidos en su primera temporada con el equipo tras su fichaje procedente del Werder Bremen. A principios de este mes, contra Portugal en las semifinales de la UEFA Nations League 2025, se estrenó con la selección absoluta.