UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Crónica y vídeo de la final del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA Inglaterra - Alemania 3-2 t.p.: Rowe retiene el título para los 'Young Lions'

Alemania igualó una desventaja de dos goles y forzó la prórroga, pero el gol de cabeza de Jonathan Rowe selló el bicampeonato de Inglaterra en el Europeo sub-21.

Inglaterra - Alemania 3-2

Inglaterra conquistó su cuarto título del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA, revalidando el trofeo con una victoria llena de acción por 3-2 en el National Football Stadium de Bratislava. Jonathan Rowe marcó de cabeza el gol de la victoria en la prórroga, después de que Alemania se hubiera igualado de una desventaja de dos goles.

Momentos claves

5' Elliot marca tras un rechace
25' Dobla Hutchinson la ventaja
40' Atubolu evita el 3-0 antes del descanso
45+1' Weiper da vida a Alemania
61' golazo de Nebel
90+3' el larguero evita el gol de Nebel
92' Rowe aprovecha el caramelo de Morton
120+1' Röhl dispara al travesaño

El partido en 60 segundos: Inglaterra se impone en una final de poder a poder

Sin tiempo para asentarse ambas selecciones, llegó el primer tanto de la final, cuando Harvey Elliott desde dentro del área con un tiro ajustado aprovechó un mal despeje de un defensa rival después de que Noah Atubolu con una gran parada le hubiera negado el gol a Omari Hutchinson.

 Harvey Elliott celebra el 1-0
Harvey Elliott celebra el 1-0UEFA via Getty Images

Es acción supuso un guión ideal de partido para el combinado de Lee Carsley, que decidió dejar la pelota a los jugadores de su homólogo Antonio Di Salvo y tratar de hacer el segundo con rápidos contraataques bien hilados. Y así llegó el 2-0, cuando Hutchinson fusiló dentro del área a Atubolu tras una asistencia de James McAtee.

El segundo tanto que subió al luminoso supuso una losa para Alemania, mientras que los 'Young Lions', seguros en defensa, seguían creando claras ocasiones a la contra. De hecho, la final pudo quedar vista para sentencia antes del descanso si no llega a ser por la figura de Atubolu, que con una buena parada despachó el tiro de McAtee.

Omari Hutchinson (derecha) celebra el 2-0
Omari Hutchinson (derecha) celebra el 2-0AFP via Getty Images

Y del 3-0 se pasó al 2-1 cuando agonizaba el primer acto. Nelson Weiper cabeceó dentro del área el centro desde la izquierda de Nebel para marcar el llamado gol psicológico. A la vuelta de vestuarios y con el combinado teutón buscando la igualada, McAtee tras una gran acción personal para Inglaterra. Disparó rozando el palo izquierda de Atubolu.

Sin embargo, Alemania daba mejores sensaciones y Paul Nebel en el 61' empató con un golazo por toda la escuadra. Con el 2-2 en el marcador, el partido entre una fase sin un dominador claro y con ambas selecciones buscando la meta rival. Sin duda, un acto de valentía cuando la final se acercaba a la prórroga y cualquier error podría ser complicado de subsanar.

Nelson Weiper logrando acortar distancias para Alemania
Nelson Weiper logrando acortar distancias para AlemaniaANP via Getty Images

A siete del final, Nebel, tras una gran acción personal, disparó desde la frontal con mucho peligro. Su tiro casi rozó el palo derecho de James Beadle. Y más clara fue la oportunidad que tuvo justo antes de la prórroga. El larguero le negó la gloria al propio Nebel.

No pudo comenzar mejor la prórroga para Inglaterra, cuando un exquisito centro desde la derecha de Morton fue rematado de cabeza por Jonathan Rowe, que acaba de entrar al campo. Con desventaja en el marcador, Alemania intentó levantarse de nuevo y pudo conseguirlo casi al final del tiempo extra, pero el larguero evitó que el remate de Merlin Röhl enviará la final al drama de los penaltis. Cuarto título para Inglaterra, que suma dos seguidos.

Así fue el partido: Inglaterra - Alemania 3-2

Jugador del partido: James McAtee (Inglaterra)

"James McAtee tuvo un gran impacto en el partido. Su colocación fue siempre excelente y realizó un gran esfuerzo tanto ofensivo como defensivo, creando además ocasiones para sus compañeros".
Observador Técnico de la UEFA

Jugador del Partido: mejores momentos de James McAtee

Dani Huerta, reportero del partido

Fue una final de momentos. Inglaterra pudo dejar sentencia la eliminatoria antes del descanso con el 3-0, pero Alemania marcó el 2-1 y en la segunda parte no solo logró la igualada. Es que pudo ganar con su primer remate al travesaño en el descuento de la segunda parte que le hubiera dado el título. Sin embargo, nada más iniciarse la prórroga, la selección inglesa asestó el golpe definitivo a la final y para colmo, también en el último instante de la prórroga, Alemania estuvo cerca de forzar los penaltis. El larguero, una vez más, decidió que no era su noche para volver a campeonar. Inglaterra sigue de dulce en el torneo sub-21.

 Paul Nebel celebra el segundo gol de Alemania
Paul Nebel celebra el segundo gol de AlemaniaUEFA via Getty Images

Reacciones

Lee Carsley, seleccionador de Inglaterra: "Ha sido un partido muy duro esta noche, contra un equipo muy duro, Alemania. Conseguir la victoria es un logro brillante para los jugadores, y estoy muy contento por ellos"

 Jonathan Rowe, ganador del partido para Inglaterra: "Entré en el partido con la mentalidad de hacer todo lo que pudiera para ayudar al equipo. No iba a ser titular, pero sabía que, en algún momento, todos los que estábamos en el banquillo tendríamos que marcar la diferencia para ayudar al equipo a superar la línea de meta. Y estoy muy contento de haberlo conseguido".

Mira a Inglaterra levantar el trofeo del Europeo sub-21

Jarell Quansah, defensa inglés: "Es increíble. Hacerlo con este grupo de chicos ha sido muy emocionante. Ha sido un torneo duro y hemos tenido que luchar contra equipos difíciles. En general, esta noche nos lo hemos merecido. Hemos puesto mucha energía en el partido y siempre hemos creído que éramos lo bastante buenos como para ganar. Que Inglaterra vaya a un torneo pensando que es lo bastante buena para ganar es un gran paso adelante".

Omari Hutchinson, centrocampista inglés: "Llevamos aquí un mes entero y creo que nos lo merecíamos. Nos hemos esforzado mucho y hemos trabajado duro. Es una buena sensación, y espero que sea la primera de muchas. El seleccionador quería que empezáramos rápido. Tenemos una plantilla fuerte y sólo teníamos que aprovechar nuestras oportunidades. Ha sido un partido difícil al final, pero lo hemos sacado adelante y eso es lo que importa".

 Nnamdi Collins, defensa alemán: "Empezamos muy mal, los primeros 20-30 minutos no estuvimos finos, pero mejoramos tras el primer gol. Sentíamos que estábamos cerca del segundo gol, ya que el primero era muy importante para nosotros. Luego jugamos como queríamos y conseguimos el 2-2. Inglaterra tuvo más posesión del balón [en la prórroga]. Fue un buen centro y un bonito remate de cabeza [el gol de la victoria]. Quizá hoy merecieron ganar".

Rocco Reitz, centrocampista alemán: "Les dimos demasiado espacio [en la primera parte], estábamos demasiado lejos y podían salir con demasiada facilidad; ése fue el mayor problema. Tuvimos las mejores ocasiones en la segunda parte y en la prórroga, pero nos estrellamos dos veces contra el larguero. No aprovechamos nuestras ocasiones. Hicimos un torneo muy bueno, pero al final es muy triste. Creo que podemos estar orgullosos y que ha sido un buen viaje. Al final, no hubo suficiente suerte".

 Jonathan Rowe de Inglaterra sella la victoria de su selección en la final
Jonathan Rowe de Inglaterra sella la victoria de su selección en la finalUEFA via Getty Images

Estadísticas claves

  • Inglaterra se ha proclamado campeona del Europeo sub-21 por cuarta vez, a una del récord de cinco títulos que ostentan conjuntamente España e Italia.
  • Los Young Lions han ganado ya cuatro de sus cinco finales.
  • Inglaterra se ha proclamado campeona por segunda vez consecutiva, tras haberlo hecho en 1982 y 1984. España fue el último equipo en ganar títulos consecutivos en 2011 y 2013.
  • Los Young Lions han ganado ahora dos de sus tres finales del Europeo Sub-21 contra Alemania. Inglaterra se impuso a Alemania Occidental por un global de 5-4 en 1982, mientras que Alemania ganó por 4-0 en 2009.
  • Harvey Elliott es el décimo jugador que juega y gana más de una final del Europeo sub-21 después de Thiago Alcántara (España), Fabio Cannavaro (Italia), David de Gea (España), Daniel de Ridder (Países Bajos), Dario Marcolin (Italia), Martín Montoya (España), Iker Muniain (España), Roberto Muzzi (Italia), Christian Panucci (Italia) y Danny Thomas (Inglaterra).
  • La racha de 20 partidos invicta de Alemania (17V 3E) terminó en este partido - su última derrota fue también contra Inglaterra, en la fase de grupos de 2023.

Alineaciones

Inglaterra: Beadle; Hinshelwood, Quansah, Cresswell, Livramento; Scott (Morton 44'), Anderson (Egan-Riley 98'); Hutchinson (Iling-Junior 96'), McAtee (Nwaneri 91'), Elliott (Rowe 91'); Stansfield (Norton-Cuffy 62')

Alemania: Atubolu; Collins, Arrey-Mbi, Oermann (Wanner 106'), Brown (Ullrich 86'); Nebel, Martel (Tresoldi 98'), Reitz; Weiper (Röhl 80'), Woltemade, Gruda (Knauff 73')

Finales previas del Europeo sub-21

Torneos finales de 16 equipos
2023: Inglaterra - España 1-0 (anfitriones: Georgia y Rumanía
2021: Alemania - Portugal 1-0 (anfitriona: Hungría y Eslovenia)

Torneos finales de 12 equipos
2019: España - Alemania 2-1 (Italia y San Marino)
2017: Alemania - España 1-0 (Polonia)

Torneos finales de ocho equipos
(incluyendo la fase de grupos)

2015: Suecia - Portugal 0-0, 4-3 en penaltis (Chequia)
2013: España - Italia 4-2 (Israel)
2011: España - Suiza 2-0 (Dinamarca)
2009: Alemania - Inglaterra 4-0 (Suecia)
2007: Países Bajos - Serbia 4-1 (Países Bajos)
2006: Países Bajos - Ucrania 3-0 (Portugal)
2004: Italia - Serbia y Montenegro 4-0 (Alemania)
2002: Chequia - Francia 0-0, 3-1 en penaltis Francia (Suiza)
2000: Italia - Chequia 2-1 (Eslovaquia)

Torneos finales de ocho equipos
(eliminatoria)

1998: España - Grecia 1-0 (Rumanía)

Torneos finales de cuatro equipos
(eliminatoria)

1996: Italia - España 1-1, 4-2 en penaltis (España)
1994: Italia - Portugal 1-0 tras prórroga (Francia)

Finales a doble partido
1992: Italia - Suecia 2-1 en el global
1990: Unión Soviética - Yugoslavia 7-3 en el global
1988: Francia - Grecia 3-0 en el global
1986: España - Italia 3-3 en el global, 3-0 en penaltis
1984: Inglaterra - España 3-0 en el global
1982: Inglaterra - República Federal de Alemania 5-4 en el global
1980: Unión Soviética - República Democrática de Alemania 1-0 en el global
1978: Yugoslavia - República Democrática de Alemania 5-4 en el global

Campeonato de Europa Sub-23 de la UEFA
1976: Unión Soviética - Hungría 3-2 en el global
1974: Hungría - República Democrática de Alemania 6-3 en el global
1972: Checoslovaquia - Unión Soviética 5-3 en el global

Seleccionado para ti