Equipo del Torneo del Europeo sub-21
martes, 1 de julio de 2025
Resumen del artículo
La campeona Inglaterra domina el Equipo del Torneo de la fase final de 2025, con seis jugadores incluidos en la alineación elegida por el Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA.
Cuerpo del artículo
El Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA ha confirmado su Equipo del Torneo para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025 en Eslovaquia.
En la alineación figuran seis miembros de la campeona Inglaterra, un contingente liderado por el Jugador del Torneo, Harvey Elliott. Alemania, finalista, aporta otros tres, entre ellos Nick Woltemade, máximo goleador con seis tantos, mientras que Francia y Portugal completan el equipo con un jugador cada uno.
Portero: James Beadle (Inglaterra)
Aportó tranquilidad y seguridad a la portería de Inglaterra. Además de realizar grandes paradas contra Chequia, España y Países Bajos, llamó la atención por su capacidad para anticiparse y evitar el peligro, como por ejemplo con su disposición a salir a por los centros.
Defensa: Tino Livramento (Inglaterra)
Un lateral potente, atlético y con gran técnica, fue una amenaza ofensiva desde el primer momento para Inglaterra —sus centros dieron lugar a dos goles contra Chequia— y también aportó liderazgo como una de las figuras más veteranas del equipo de Lee Carsley.
Defensa: Charlie Cresswell (Inglaterra)
Con una presencia imponente en el centro de la defensa inglesa, se mantuvo firme cuando llegaban centros al área, realizando algunos bloqueos cruciales en la final, y también supuso una amenaza en las jugadas a balón parado, como se vio en su gol de cabeza contra Chequia.
Defensa: Bright Arrey-Mbi (Alemania)
El defensa central izquierdo del equipo finalista derrotado brilló en los cuartos de final contra Italia, mostrando una fuerza y una compostura admirables que le valieron el premio al mejor Jugador del Partido. Se siente cómodo interviniendo para crear superioridad numérica y gestionando los contraataques.
Defensa: Quentin Merlin (Francia)
Lateral ofensivo que lució el brazalete de capitán de la selección francesa, semifinalista del torneo, y destacó su contribución ofensiva con un brillante gol en cuartos de final contra Dinamarca.
Centrocampista: Elliot Anderson (Inglaterra)
Destacó su importancia al controlar el partido tras salir del banquillo contra España. Se mostró trabajador y fuerte en los duelos y demostró una impresionante variedad en su juego, incluyendo peligrosas incursiones en el área rival.
Centrocampista: Eric Martel (Alemania)
El capitán de Alemania desempeñó un papel clave como centrocampista defensivo, gracias a su capacidad para frenar los ataques rivales y distribuir rápidamente el balón a los cuatro delanteros, así como para cambiar el juego y crear ataques por las bandas.
Centrocampista: James McAtee (Inglaterra)
Fundamental en el juego de Inglaterra, ocupó posiciones que permitieron crear espacios, conectando bien durante los ataques y realizando buenas carreras por detrás de la defensa y hacia el área.
Delantero: Harvey Elliott (Inglaterra)*
Demostró una gran inteligencia táctica para encontrar espacios y recibir pases en posiciones peligrosas, y luego la calidad necesaria para marcar la diferencia, ya fuera ayudando a crear goles o, lo que es más importante, marcándolos. El mejor jugador del torneo, anotó cinco goles en total, incluidos dos magníficos tantos en la semifinal y el primer gol de la final.
Delantero: Nick Woltemade (Alemania)
El máximo goleador del torneo con seis tantos, fue una figura clave en el ataque de Alemania gracias a su presencia aérea y su habilidad con el balón. Destacó con la espalda a la portería, pero también era capaz de llevar el balón. Ocupaba buenas posiciones entre líneas y se metía en el área cuando era necesario.
Delantero: Geovany Quenda (Portugal)
El extremo de 18 años marcó tres goles, incluido uno de los mejores del torneo contra Polonia. Con su velocidad y habilidad, aportó emocionantes habilidades en el uno contra uno a una selección portuguesa que supuso una gran amenaza en las transiciones.
*Jugador del Torneo
El análisis y las opiniones del Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA formarán la base de un informe técnico del torneo, que estará disponible a finales de este año en uefatechnicalreports.com.
Anteriores Equipo/Plantilla del Torneo
2023 (equipo)
James Trafford (Inglaterra); Juan Miranda (España), Levi Colwill (Inglaterra), Taylor Harwood-Bellis (Inglaterra), James Garner (Inglaterra); Rodri (España), Antonio Blanco (España), Curtis Jones (Inglaterra), Sergio Gómez (España); Abel Ruiz (España), Anthony Gordon (Inglaterra)*
2021 (plantilla)
Porteros: Andrei Vlad (Rumanía), Marco Carnesecchi (Italia), Diogo Costa (Portugal)
Defensas: David Raum (Alemania), Diogo Queirós (Portugal), Nico Schlotterbeck (Alemania), Mads Bech Sørensen (Dinamarca), Perr Schuurs (Países Bajos), Victor Nelsson (Dinamarca). Ridle Baku (Alemania), Jorge Cuenca (España)
Centrocampistas: Fábio Vieira* (Portugal), Dani de Wit (Países Bajos), Gonzalo Villar (España), Vitinha (Portugal), Niklas Dorsch (Alemania), Denis Makarov (Rusia), Arne Maier (Alemania)
Delanteros: Luka Ivanušec (Croacia), Lukas Nmecha (Alemania), Jacob Bruun Larsen (Dinamarca), Dany Mota (Portugal), Javi Puado (España)
2019 (equipo)
Alexander Nübel (Alemania); Lukas Klostermann (Alemania), Jonathan Tah (Alemania), Jesús Vallejo (España), Benjamin Henrichs (Alemania); Fabián Ruiz* (España), Mahmoud Dahoud (Alemania); Dani Olmo (España), Luca Waldschmidt (Alemania), Dani Ceballos (España); George Puşcaş (Rumanía)
2017 (equipo)
Julian Pollersbeck (Alemania); Milan Škriniar (Slovakia), Jeremy Toljan (Alemania), Niklas Stark (Alemania), Yannick Gerhardt (Alemania); Maximilian Arnold (Alemania), Dani Ceballos* (España), Max Meyer (Alemania), Saúl Ñíguez (España); Marco Asensio (España), Federico Bernardeschi (Italia)
2015 (equipo)
José Sá (Portugal); Victor Lindelöf (Suecia), Filip Helander (Suecia), Jannik Vestergaard (Dinamarca), Raphaël Guerreiro (Portugal); William Carvalho (Portugal), Oscar Lewicki (Suecia); Nathan Redmond (Inglaterra), Bernardo Silva (Portugal), Ivan Cavaleiro (Portugal); Kevin Volland (Alemania)
2013 (plantilla)
Porteros: Francesco Bardi (Italia), David de Gea (España), Ørjan Nyland (Noruega)
Defensas: Marc Bartra (España), Luca Caldirola (Italia), Iñigo Martínez (España), Bruno Martins Indi (Países Bajos), Martín Montoya (España), Alberto Moreno (España), Stefan Strandberg (Noruega)
Centrocampistas: Alan Dzagoev (Rusia), Lewis Holtby (Alemania), Asier Illarramendi (España), Isco (España), Koke (España), Adam Maher (Países Bajos), Thiago Alcántara (España), Marco Verratti (Italia)
Delanteros: Fabio Borini (Italia), Luuk De Jong (Países Bajos), Álvaro Morata (España), Rodrigo Moreno (España), Georginio Wijnaldum (Países Bajos)
2011 (plantilla)
Porteros: David de Gea (España), Yann Sommer (Suiza), Tomáš Vaclík (Chequia)
Defensas: Nicolai Boilesen (Dinamarca), Ondřej Čelůstka (Chequia), Dídac Vila (España), Timm Klose (Suiza), Yaroslav Rakitskiy (Ucrania), Jonathan Rossini (Suiza), Chris Smalling (Inglaterra), Kyle Walker (Inglaterra)
Centrocampistas: Christian Eriksen (Dinamarca), Marcel Gecov (Chequia), Ander Herrera (España), Javi Martínez (España), Mikhail Sivakov (Bielorrusia), Thiago Alcántara (España)
Delanteros: Adrián López (España), Juan Mata (España), Admir Mehmedi (Suiza), Xherdan Shaqiri (Suiza), Kolbeinn Sigthórsson (Islandia), Daniel Sturridge (Inglaterra)
*Jugador del Torneo (introducido en 2017)