UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del Chelsea - Barcelona

El Chelsea, el único equipo que queda en la UEFA Women's Champions League de esta temporada que aún no ha levantado nunca el trofeo, recibe al Barcelona para el partido de ida de las semifinales en una reedición de la final de la temporada 2020/21.

Las azulgranas registraron la mayor victoria en una final de la competición con un 4-0 ante las inglesas en Gotemburgo en mayo de 2021. Melanie Leupolz concedió un gol en propia meta en el primer minuto, antes de que Alexia Putellas, de penalti en el minuto 14, Aitana Bonmatí (21') y Caroline Graham Hansen (36') redondeasen una sensacional primera parte con la que el Barcelona conquistó su primer título europeo.

El Chelsea, que ha alcanzado las semifinales de esta competición por primera vez desde 2021, eliminó al vigente campeón y ocho veces ganador de la competición, el Lyon, en los cuartos de final, al imponerse por 4-3 en la tanda de penaltis tras un dramático empate a dos en el global de la eliminatoria. Maren Mjelde forzó la tanda de penaltis al transformar su lanzamiento en el tiempo extra.

Las 'blues' solo han superado con éxito una de sus tres anteriores eliminatorias en semifinales. Esta fue precisamente la última, el 5-3 global contra el Bayern de Múnich (2-1 a domicilio, 4-1 en casa) en la temporada 2020/21, con un doblete de Fran Kirby y un gol de Pernille Harder clave para lograr la remontada del Chelsea en Londres en la vuelta.

El conjunto londinense alcanzó esta fase de la competición tres veces en cuatro temporadas entre 2018 y 2021, cayendo en abril de 2018 ante el Wolfsburgo por un global de 5-1 y al año siguiente ante el Lyon por un 3-2, que acabaría derrotando al Barcelona en la final de Budapest en mayo de 2019.

El Barcelona logró su quinta presencia consecutiva en semifinales con una victoria por 5-1 en la vuelta en casa ante la Roma, debutante en los cuartos de final, asegurando su pase por un 6-1 global.

El Barça, cuyo registro en semifinales de la UEFA Women's Champions League es de tres victorias y dos derrotas, ha avanzado en tres de sus últimas cuatro eliminatorias en esta fase. Su único tropiezo en este periodo se produjo contra el Wolfsburgo en la edición 2019/20. La actual delantera del Barcelona, Fridolina Rolfö, marcó el único gol en el minuto 58 para el club alemán.

Jugadoras a seguir

Ann-Katrin Berger

La jugadora de 32 años, Berger, detuvo dos penas máximas en el triunfo del Chelsea por 4-3 en la tanda de penaltis tras el empate 2-2 global de la eliminatoria contra el Lyon en cuartos de final.

Berger estuvo en la portería del Chelsea en la final donde perdieron por 4-0 ante el Barcelona en Gotemburgo en mayo de 2021.

Ha mantenido su portería a cero en tres de sus cinco apariciones europeas esta temporada, ayudando al Chelsea a conseguir seis porterías a cero, el mejor registro en la UEFA Women's Champions League 2022/23.

La exguardameta del Paris ayudó al conjunto francés a alcanzar las semifinales de la UEFA Women's Champions League en la temporada 2015/16 a costa del Barcelona, manteniendo su portería a cero en la victoria por 1-0 en casa en la vuelta de los cuartos de final.

Las 12 porterías a cero de Berger ayudaron al Chelsea a conquistar el título de la Superliga Femenina 2020/21, lo que le valió el premio Guante de Oro de la división.

Caroline Graham Hansen

El gol de la jugadora de 28 años redondeó la victoria por 4-0 contra el Chelsea en la final de 2021.

Graham Hansen fue titular en los dos partidos de la derrota en el global por 5-1 del Wolfsburgo ante el club inglés en las semifinales de la edición 2017/18.

Marcó el tanto del triunfo en el minuto 78 en la victoria a domicilio del Wolfsburgo por 1-2 contra el Chelsea en la ida de octavos de final en noviembre de 2015.

El último gol de la atacante en esta competición se produjo en la victoria por 5-1 del Barcelona en casa contra su antiguo equipo, el Wolfsburgo, en la ida de las semifinales el 22 de abril de 2022.

Graham Hansen dio dos asistencias en el 5-1 en casa contra la Roma en el partido de vuelta de cuartos de final de esta temporada, el 29 de marzo.

La internacional noruega, que cumple su cuarta campaña en el Barça, amplió su contrato hasta el verano de 2026 a principios de este año.

Datos clave

El balance del Chelsea en tres semifinales de la UEFA Women's Champions League es de una victoria y dos derrotas:
2017/18 derrota contra el Wolfsburgo 1-5 (1-3 en casa, 2-0 a domicilio)
2018/19 derrota contra el Lyon 2-3 (2-1 a domicilio, 1-1 en casa)
2020/21 victoria contra el Bayern 5-3 (2-1 a domicilio, 4-1 en casa)

La derrota por 4-0 del Chelsea contra el Barcelona en la final de 2021 es su única derrota en cinco partidos de la UEFA Women's Champions League contra clubes españoles (dos victorias y dos empates).

Las 'blues' han ganado 2-0 en sus dos anteriores partidos europeos en casa contra visitantes españoles, el Atlético en marzo de 2021 y el Real Madrid en noviembre de 2022.

El Chelsea sólo ha perdido uno de sus últimos 14 partidos europeos en casa (diez victorias y tres empates).

Las londinenses sólo han perdido dos de sus últimos 14 partidos de la UEFA Women's Champions League (nueve victorias y tres empates).

El Chelsea ha marcado en sus ocho partidos de esta temporada.

El Barcelona ha superado tres de sus cinco semifinales anteriores:
2016/17 derrota contra el Paris 1-5 (1-3 en casa, 2-0 a domicilio)
2018/19 victoria contra el Bayern 2-0 (0-1 a domicilio, 1-0 en casa)
2019/20 derrota contra el Wolfsburgo 0-1 (a partido único)
2020/21 victoria contra el Paris 3-2 (1-1 a domicilio, 2-1 en casa)
2021/22 victoria contra el Wolfsburgo 5-3 (5-1 en casa, 2-0 a domicilio)

El Barcelona ha alcanzado las semifinales por quinta temporada consecutiva.

El equipo español ha ganado cuatro de sus últimos cinco partidos contra equipos ingleses (una derrota), incluyendo su victoria por 4-0 contra el Chelsea en la final de 2021, marcando cuatro goles en cada uno de los tres últimos duelos.

El Barcelona ha ganado 18 de sus últimos 21 partidos de la UEFA Women's Champions League (tres derrotas), incluyendo los cuatro últimos.

Sólo uno de los últimos 58 partidos europeos del Barcelona ha terminado en empate.

El club catalán sólo se ha quedado sin marcar en dos de sus últimos 43 partidos de la UEFA Women's Champions League.