UEFA Women's Champions League Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Análisis de rendimiento de la Women's Champions League: cómo la medular del Barcelona superó al Chelsea

La Observadora Técnica de la UEFA y seleccionadora femenina de Noruega, Gemma Grainger, destaca cómo Patricia Guijarro, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí inspiraron la victoria del Barça en semifinales de la UEFA Women's Champions League.

Aitana Bonmatí celebrates scoring for Barcelona against Chelsea in the Women's Champions League
Aitana Bonmatí celebrates scoring for Barcelona against Chelsea in the Women's Champions League UEFA via Getty Images

En el corazón de la convincente victoria global del Barcelona por 8-2 en el global sobre el Chelsea en la semifinal de la UEFA Women's Champions League estuvo la actuación de su trío de centrocampistas: Patri Guijarro, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí.

Así vivimos el Chelsea - Barcelona 1-4

Aunque las tres jugadoras ofrecieron actuaciones individuales sobresalientes en las dos semifinales, lo que más impresionó fue la relación y la coordinación entre ellas.

Análisis de rendimiento de la Women's Champions League: la paciencia del Barça

La química en la medular del Barcelona

"Las tres centrocampistas del Barcelona son la combinación perfecta de las posiciones de 6, 8 y 10", explica la observadora técnica de la UEFA Gemma Grainger. "Tienen una rotación increíble y se complementan mutuamente. Patri asume predominantemente el papel de la jugadora de contención número 6 y controla los momentos de transición de las distancias mayores".

"Bonmatí es la número 10 y Putellas juega entre las dos. Todas las jugadoras tienen capacidad para recibir bajo presión y suelen hacer pases cortos combinados con alguna de las otras centrocampistas con la tercera un poco más alejada".

El vídeo de arriba pone de relieve cómo la posición cercana de tres centrocampistas les permite combinar con pases rápidos para mantener la posesión. Para ello, el tridenae dopta sus posiciones en relación con las de los demás y se adapta constantemente al espacio disponible y a la presencia del rival.

No sólo se utilizan los pases cortos combinados para escapar de la presión, sino también para dictar el ritmo del juego. En el vídeo vemos cómo el trío del Barcelona atrae al rival hacia sí mediante pases cortos antes de cambiar rápidamente la jugada con un preciso balón en diagonal hacia el lado opuesto del campo.

Un factor crucial de este planteamiento es la compostura que demuestran las jugadores en la posesión del balón. La mayoría de las centrocampistas del Barcelona no se ven presionadas por el rival y están dispuestas a tener el balón bajo la presión de su rival más directo.

Un centro del campo que se adapta a múltiples roles

Análisis de rendimiento de la Women's Champions League: las combinaciones del Barça

Aunque las jugadores del Barcelona mencionadas adoptan distintos papeles en el centro del campo, como se ha descrito anteriormente, son igualmente hábiles a la hora de rotar posiciones para desempeñar otras funciones.

"Las tres centrocampistas tienen muy buena química", explica Grainger. "Saben trabajar unas con otras y coordinar sus movimientos. Ésa fue la diferencia en el partido contra el Chelsea. El Chelsea tenía un centro del campo fuerte, pero la relación entre los tres centrocampistas del Barcelona fue crucial".

Igualmente, las tres demuestran una excelente habilidad en la salida de balón. Cuando el Barcelona pierde la posesión, se agrupan rápidamente en torno al balón para contragolpear. Cuando hay que disputar un segundo balón, llegan rápido y están dispuestas a entrar en contacto físico con su rival.

El trabajo de Bonmatí con y sin la posesión

El mapa de toques de Bonmatí ilustra lo completas que son las tres jugadoras del centro del campo del Barcelona. La escala de cobertura muestra cómo el jugador de 27 años contribuye tanto en la zona central como en la ancha, así como en los momentos de construcción y finalización del juego. Para ello se requiere una excelente comprensión del juego y habilidad técnica, además de unas capacidades físicas sobresalientes.

"La distancia que recorre demuestra el tipo de número diez que es", explica Grainger. "A veces, las jugadoras en esa posición no corren tanto como otras, pero Bonmatí se esfuerza tanto con el balón como sin él".

"Cuando el Barcelona no tiene el balón, vemos su contraataque y también su capacidad para defender. Pero cuando tiene el balón, siempre está disponible y trabaja muy duro para encontrar espacios y ser una oferta para sus compañeras. Trabaja muy, muy duro para ayudar a su equipo a mantener el balón".

Guijarro y Putellas encuentran el pase clave hacia delante

Las centrocampistas del Barcelona hacen gala de una gran variedad de técnicas de pase. Aunque los pases cortos y precisos son fundamentales para que su equipo controle el juego, el trío español también hace gala de pases eficaces para romper líneas.

"El gráfico destaca la fuerte conexión entre ambas jugadoras y cómo controlan e impactan en el juego en todas las zonas del campo. También muestra una diferenciación real en sus cualidades y en cómo cubren el terreno de juego".

Consideraciones del entrenador: cómo desarrollar la comprensión del juego

Uno de los aspectos más impresionantes del juego del Barcelona en el centro del campo es su toma de decisiones. En muchas ocasiones a lo largo de la semifinal, Guijarro, Putellas y Bonmatí optaron por ralentizar o acelerar el juego en función del momento del partido.

"Bonmatí fue muy eficaz a la hora de tomar la decisión correcta", explica Grainger. "Era excelente cambiando el ritmo y la velocidad del juego en función de lo que necesitaba su equipo".

Los entrenadores pueden ayudar a las jugadoras a comprender el juego mediante partidos reducidos y entrenamientos opuestos. Incluir sistemas de puntuación y escenarios de partido (tu equipo va ganando 1-0 o perdiendo 2-1, por ejemplo) puede ayudar a animar a las jugadoras a desarrollar estrategias para gestionar determinados momentos del juego.