Leah Williamson habla de lo que significa para ella el Arsenal antes de la final de la Women's Champions League
viernes, 16 de mayo de 2025
Resumen del artículo
"Significaría todo", dice Williamson a la UEFA mientras sueña con la gloria en la Women's Champions League con el Arsenal contra el Barcelona.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Nacida y criada en el Arsenal, y habitual en el primer equipo desde su debut allá por 2014, es justo decir que no habrá mucha gente más ilusionada con la próxima final de la UEFA Women's Champions League contra el Barcelona que Leah Williamson.
La central de 28 años ya capitaneó a Inglaterra en la EURO Femenina de la UEFA 2022, y tras ganar un título de la WSL y dos FA Cup femeninas, ahora aspira a añadir la única medalla importante que le falta en su vitrina.
En declaraciones a la UEFA, Williamson habló de su eterno amor por el Arsenal, del fuerte espíritu de equipo que reina en la plantilla y de lo que espera del encuentro contra el Barça en Lisboa el 24 de mayo.
Sobre su crecimiento como aficionada del Arsenal
Mis primeros recuerdos están fuera del campo, como aficionada, yendo a los partidos en Highbury. Cuando miro atrás, los recuerdos son cálidos, pero todos mis recuerdos del Arsenal son de mi familia reunida.
Me alegro de que ella (la chica de entonces) no supiera lo que le esperaba, porque creció amando el juego y tomándoselo como lo que era, con cierta presión, pero casi sin presión alguna.
Sobre el desarrollo del club
El Arsenal siempre fue líder sobre el terreno de juego y supongo que también fuera de él, en cuanto a inversión. Era un nombre enorme y lo hizo valer. A lo largo de los años hemos tenido este legado y esta increíble historia, y hemos sido una constante en el fútbol femenino.
Perteneciendo a la generación que soy ahora, una de las cosas de las que estoy más orgullosa, y siempre lo estaré, es de la situación actual del club. Llegar a una final de la Champions League es una gran declaración de intenciones de lo que pensamos ser también sobre el terreno de juego.
Sobre el espíritu de equipo
Uno de nuestros mayores puntos fuertes desde que Renée (Slegers) se hizo cargo es la autonomía, la responsabilidad compartida y la rendición de cuentas del equipo. Somos muy conscientes de nosotras mismas; sabemos lo que tenemos que hacer como personas, en todos los ámbitos. Y me refiero tanto a las jugadoras como al personal de la plantilla: todo el mundo aporta su granito de arena, lo cual me parece muy importante.
Creo que por eso estamos en una final de la Champions League, porque tenemos los atributos, merecemos estar ahí. Nuestras actuaciones han sido increíbles para estar donde estamos.
Sobre medirse al Barcelona
Son un equipo fantástico y, obviamente, tienen una historia reciente que lo demuestra. Los respetamos mucho, pero es una final, así que todo el mundo se presenta y da lo mejor de sí mismo. Tenemos muchas jugadoras que han participado en distintas finales a lo largo de su carrera.
Creo que será un buen partido de fútbol. Es evidente que el Barcelona es famoso por su estilo de juego; nosotras, obviamente, estamos un poco al principio de nuestra andadura con Renée, pero creo que estamos intentando construir algo, y siempre es un partido interesante cuando se enfrentan dos equipos así.
Sobre lo que significaría el título para ella
Siempre he soñado con ganar la Champions League con el Arsenal. Eso significaría todo para mí, porque creo que es lo más difícil de conseguir, y estaría orgullosa de haber formado parte de un equipo que devolviera algo al club de esa manera.
Significaría mucho para mí. Para mi familia, por todos los años que he pasado aquí, sentir que he devuelto algo y he dejado una huella en la historia del club, algo que la gente disfrutará durante años. Me sentiría muy, muy orgullosa.