Women's Nations League: guía de los grupos
viernes, 22 de septiembre de 2023
Resumen del artículo
Presentamos a las aspirantes a la Liga A en el inicio de la nueva competición.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La nueva UEFA Women's Nations League arranca el viernes, con las dos primeras jornadas disputándose en los próximos días.
Mientras que los combinados de la Liga A competirán por terminar en lo más alto de sus grupos y avanzar a la fase final de febrero, que también servirá de clasificación para el torneo olímpico de fútbol femenino de 2024 de la UEFA, también estarán en juego los ascensos y descensos. Las ligas que surjan al final de esta primera edición servirán después para los Clasificatorios Europeos para la EURO Femenina de la UEFA 2025 en Suiza.
UEFA.com presenta los primeros grupos así como el resto de ligas.
Liga A
Grupo A1: Inglaterra, Países Bajos, Bélgica, Escocia
Grupo A2: Francia, Noruega Austria, Portugal
Grupo A3: Alemania, Dinamarca, Islandia, Gales
Grupo A4: Suecia, España, Italia, Suiza
Liga B
Grupo B1: República de Irlanda, Irlanda del Norte, Hungría, Albania
Grupo B2: Finlandia, Rumanía, Eslovaquia, Croacia
Grupo B3: Polonia, Serbia, Ucrania, Grecia
Grupo B4: Chequia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Bielorrusia
Liga C
Grupo C1: Malta, Moldavia, Letonia, Andorra
Grupo C2: Turquía, Luxemburgo, Lituania, Georgia
Grupo C3: Azerbaiyán, Montenegro, Chipre, Islas Feroe
Grupo C4: Israel, Estonia, Kazajstán, Armenia
Grupo C5: Macedonia del Norte, Kosovo, Bulgaria
Liga A
Grupo A1
Tras alcanzar recientemente la final de la Copa Mundial de la FIFA como colofón a un año en el que también ganó la EURO Femenina de la UEFA 2022 y la Finalissima Femenina, Inglaterra inicia ahora su camino hacia el éxito en dos competiciones más. No solo en la Nations League, sino también en los Juegos Olímpicos, ya que sus resultados podrían otorgar a Gran Bretaña e Irlanda del Norte una plaza en el torneo de fútbol femenino de 2024.
Escocia espera frustrar de inmediato esas ambiciones cuando visite Sunderland para enfrentarse a Inglaterra en el partido inaugural, sobre todo después de haber estado a punto de lograr su segunda clasificación consecutiva para el Mundial antes de que la República de Irlanda se impusiera en la repesca disputada en Hampden Park.
Sarina Wiegman, dos veces Entrenadora Femenina del Año de la UEFA, llevará a su equipo a Utrecht para enfrentarse a Países Bajos, sus país natal. De hecho, el partido se disputa en el mismo estadio en el que la 'Oranje' de Wiegman ganó su primer partido de la EURO 2017 como anfitriona antes de alzarse con el título. La trayectoria de Países Bajos hasta los cuartos de final del Mundial 2022, pese a la ausencia continuada de Vivianne Miedema, sugiere que están recuperando la forma que mostraron antes de que su exseleccionadora se marchara a Inglaterra.
La selección de Andries Jonker también se estrenará el próximo viernes con un "derbi", ya que visitará a Bélgica. Las 'Red Flames', al igual que Escocia, se quedaron fuera del Mundial tras caer en la repesca, pero al alcanzar los cuartos de final de la EURO 2022 confirmaron su condición como potencia emergente.
Viernes 22 de septiembre
Bélgica - Países Bajos (20:30)
Inglaterra - Escocia (20:45)
Martes 26 de septiembre
Países Bajos - Inglaterra (20:00)
Escocia - Bélgica (20:45)
Grupo A2
Francia, anfitriona de los Juegos Olímpicos, no tiene que preocuparse por la clasificación para el torneo de 2024, pero eso no disminuirá su ambición en la Nations League, especialmente después del último de una serie de grandes fracasos en la Copa Mundial de 2022, donde el nuevo seleccionador Hervé Renard vio cómo su equipo perdía una épica tanda de penaltis en cuartos de final ante la anfitriona Australia.
Noruega tiene una cara aún más fresca en el cargo, con el exseleccionador sub-21 Leif Gunnar Smerud como técnico interino tras la marcha de Hege Riise después de su eliminación en octavos de final del Mundial. Se trata de la segunda etapa de Smerud al frente de la selección femenina, aunque también ha ejercido como segundo entrenador.
Austria, que alcanzó los cuartos de final de la EURO antes de caer en los play-offs del Mundial, es la visitante de Noruega en la primera jornada. De hecho, las pupilas de Irene Fuhrmann se impusieron a las escandinavas por 1-0 y las apearon de los cuartos de final en Inglaterra.
Portugal se clasificó para los play-offs mundialistas y causó sensación en la fase final a pesar de su eliminación en la fase de grupos: perdió por la mínima ante Países Bajos, venció a Vietnam y empató a cero con Estados Unidos. Francia hará bien en no subestimar a las portuguesas en su estreno en Valenciennes.
Viernes 22 de septiembre
Noruega - Austria (19:00)
Francia - Portugal (21:10)
Martes 26 de septiembre
Austria - Francia (18:30)
Portugal - Noruega (19:15)
Grupo A3
La eliminación de Alemania en la fase de grupos de la Copa Mundial fue una gran sorpresa, sobre todo después de llevar a Inglaterra a la prórroga en la final de la EURO en Wembley a pesar de haber perdido a Alex Popp en el calentamiento. Britta Carlson se hará cargo temporalmente de la selección en los primeros partidos, contra Dinamarca e Islandia, debido a la enfermedad de Martina Voss-Tecklenburg.
Dinamarca superó la fase de grupos en su primer Mundial en 16 años y cayó ante Australia. Bajo la dirección de Andrée Jeglertz, su nueva y experimentada seleccionadora, las danesas inician su campaña contra un rival al que se han enfrentado en las dos últimas EURO. En 2017 pusieron fin a 22 años de reinado de Alemania como campeona de Europa con una victoria por 2-1 en cuartos de final, pero el año pasado perdieron por 4-0 en la fase de grupos.
Islandia, que se ha clasificado para las cuatro últimas EURO y empató con Bélgica, Italia y Francia en la fase final de 2022, no debe ser tomada a la ligera. De hecho, si Países Bajos no hubiera marcado en el tiempo añadido de su último partido de la fase de clasificación para el Mundial, disputado en Utrecht, Islandia se habría asegurado un puesto de debut en la fase final mundialista en lugar de tener que ir a los play-offs, donde cayó ante Portugal tras la prórroga.
Gales también perdió en la prórroga de los play-offs mundialistas, al encajar un gol en el último suspiro contra Suiza cuando se avecinaban los penaltis en Zúrich. Fue lo más cerca que Gales ha estado de un gran torneo, pero su presencia en la Liga A es una prueba de su rápido ascenso en los últimos años.
Viernes 22 de septiembre
Dinamarca - Alemania (18:00)
Islandia - Gales (20:00)
Martes 26 de septiembre
Alemania - Islandia (18:15)
Gales - Dinamarca (20:15)
Grupo A4
Tras conquistar su primer gran título el mes pasado, y ahora bajo la batuta de su nueva seleccionadora, Montse Tomé, España, la vigente campeona del mundo, inicia el viernes su campaña para seguir sumando títulos con su visita a Suecia. En semifinales de la Copa Mundial, España se impuso a Suecia con un gol de Olga Carmona en el último suspiro, quien a su vez marcó el gol de la victoria en el partido decisivo contra Inglaterra.
El bronce de Suecia en el Mundial fue la quinta vez en seis grandes torneos que alcanza, al menos, las semifinales. Sus medallas de plata olímpicas de 2016 y 2021 serán un incentivo adicional, además de la oportunidad de poner fin a lo que sería una espera de 40 años para un segundo gran título después de ganar la EURO inaugural en 1984.
Tras caer en la fase de grupos del Mundial, Italia comienza la Nations League con un nuevo seleccionador, Andrea Soncin. Recibe a Suecia en la segunda jornada, con el objetivo de resarcirse de su derrota por 5-0 ante el mismo rival en el Mundial.
Suiza recibe a Italia en el primer partido de la fase de grupos. Tras quedar por encima de Noruega y eliminar a la coanfitriona Nueva Zelanda en la fase de grupos del Mundial, las helvéticas cayeron por 5-1 ante una arrolladora España en octavos de final. La seleccionadora Inka Grings, con la vista puesta en la EURO Femenina de la UEFA 2025, ha convocado a las jóvenes Leela Egli y Noemi Ivelj, que vienen de superar a Alemania en las semifinales de la EURO Femenina 2023.
Viernes 22 de septiembre
Suecia - España (18:30)
Suiza - Italia (19:30)
Tuesday 26 September
Italia - Suecia (17:45)
España - Suiza (21:00)
Todos los horarios HEC
Ligas B y C
No hay fases finales de la Nations League ni plazas olímpicas para selecciones que no sean de la Liga A, pero hay mucho en juego en cuanto a ascensos de cara a los Clasificatorios Europeos para Suiza 2025. Un encuentro inmediato que destaca es el que enfrenta a la República de Irlanda, clasificada para la Copa Mundial, y a Irlanda del Norte, clasificada para la EURO 2022, en el primer partido internacional femenino en el Dublin Arena.
Finlandia, que también estuvo en la EURO 2022, es otra nación con claras ambiciones de alto nivel, mientras que Ewa Pajor, del Wolfsburgo, será la estrella de Polonia. En la Liga C, Andorra regresa a la competición por primera vez en seis años.
¿Quién disputa la fase final de la UEFA Women's Nations League?
Las cuatro primeras de grupo de la Liga A se clasifican para la fase final eliminatoria.
¿Cuándo es la fase final de la UEFA Women's Nations League?
La fase final de la UEFA Women's Nations League tendrá lugar entre el 21 y el 28 de febrero de 2024. El sorteo determinará quién será local en las semifinales, la final y el partido por el tercer puesto.
¿Quién se clasifica desde la fase final de la UEFA Women's Nations League finals para los Juegos Olímpicos de Francia 2024?
Las dos finalistas se clasifican para el Torneo Olímpico de fútbol femenino de 2024, junto a la anfitriona Francia.
Si Francia queda entre las finalistas, el tercer clasificado ocupará la plaza restante en los Juegos Olímpicos. Si se clasifica una federación que no ha sido confirmada por la FIFA como elegible para participar en el torneo olímpico de fútbol femenino, la siguiente selección mejor clasificada que no se haya clasificado ocupará su lugar.
¿Quién asciende y desciende, y quién juega los play-offs?
Liga A
Las dos primeras selecciones de cada grupo permanecen en la Liga A para los Clasificatorios Europeos para la EURO Femenina de la UEFA 2025.
Las cuatro terceras clasificadas se enfrentarán a las segundas de cada grupo de la Liga B. El ganador de cada partido jugará en la Liga A para la fase de Clasificatorios Europeos. Las derrotadas lo harán en la Liga B.
Las cuartas clasificadas descienden a la Liga B.
Liga B
Las cuatro primeras de grupo ascienden a la Liga A.
Las cuatro segundas clasificadas juegan contra las terceras clasificadas de la Liga A. El ganador de cada partido jugará en la Liga A. Las selecciones derrotadas jugarán en la Liga B.
Las tres mejores terceras clasificadas se enfrentan a las tres mejores segundas clasificadas de la Liga C. Las ganadoras jugarán en la Liga B la fase de Clasificatorios Europeos. Las derrotadas jugarán en la Liga C.
La tercera clasificada y las cuatro cuartas descienden a la Liga C.
Liga C
Las cinco primeras de grupo ascienden a la Liga B.
Las tres mejores segundas clasificadas juegan un play-off contra las tres mejores terceras clasificadas de la Liga B. Las ganadoras disputan en la Liga B la fase de Clasificatorios Europeos. Las derrotadas juegan en la Liga C.
El resto de selecciones permanecen en la Liga C.
¿Cuándo son los partidos de ascenso/descenso de la UEFA Women's Nations League?
Los partidos de ascenso/descenso de la UEFA Women's Nations League tendrán lugar entre el 21 y el 28 de febrero de 2024.