UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Crónica de las semifinales de la Women's Nations League: España - Francia, gran final

España goleó a Países Bajos (3-0) y Francia se impuso a Alemania (2-1). Ambas se verán las caras en Sevilla el miércoles.

Aitana Bonmatí, otra vez decisiva para España
Aitana Bonmatí, otra vez decisiva para España Getty Images

La primera final de la UEFA Women's Nations League la disputarán España y Francia, tras el triunfo de ambas selecciones en casa ante Países Bajos y Alemania respectivamente. Jenni Hermoso, Aitana Bonmatí y Ona Batlle hicieron los goles de las de Montse Tomé en Sevilla. Por su parte, Francia terminó sufriendo contra Alemania en Décines tras mandar 2-0 al descanso. Giulia Gwinn recortó distancias en el minuto 82 y Alemania pudo igualar el choque.

UEFA.com trae todos los detalles de estas vibrantes semifinales y los partidos decisivos que tendremos el miércoles.

Fase final de la Women's Nations League

Semifinales (viernes)
España - Países Bajos 3-0 (La Cartuja de Sevilla, Sevilla)
Francia - Alemania 2-1 (OL Stadium, Décines)

Final (miércoles)
España - Francia (19:00 HEC, Estadio La Cartuja de Sevilla, Sevilla)
Partido por el tercer puesto (miércoles)
Países Bajos - Alemania (20:45 HEC, Abe Lenstra Stadium, Heerenveen)

España - Países Bajos 3-0

España aseguró su presencia en la final de la UEFA Women's Nations League, y en los próximos Juegos Olímpicos, tras un completísimo encuentro. Salma Paralluelo dispuso de varias ocasiones en los primeros compases, pero no fue hasta el minuto 41 cuando llegó el 1-0. Ona Batlle cruzó un balón raso para que apareciera Jenni Hermoso, que controló y definió con maestría en el área.

Antes del descanso fue el turno de Aitana Bonmatí. La excelente jugadora del FC Barcelona no falló llegando desde atrás para anotar el 2-0 tras el servicio de su compañera de Mariona Caldentey.

Ya en la segunda mitad, Batlle culminó la noche con el tercero. De esta forma, España disputará el miércoles en el mismo escenario el choque por el título ante Francia. El objetivo es alzar la UEFA Women's Nations League para proseguir un momento dulce de las vigentes campeonas del mundo, que, además, lucharán por todo en los próximos Juegos Olímpicos de París.

La capitana Irene Paredes fue la líder defensiva
La capitana Irene Paredes fue la líder defensivaUEFA via Getty Images

La visión de la reportera: Alexandra Jonson, desde La Cartuja de Sevilla
Nunca hubo dudas. España tuvo el partido en sus manos de principio a fin. La velocidad y la fluidez del juego fueron suyas, crearon las ocasiones y marcaron los goles. Países Bajos nunca estuvo realmente cerca, aunque algunas grandes paradas de Van Domselaar en la primera parte mantuvieron el empate durante un tiempo.

España puede celebrar otro hito histórico, alcanzar los Juegos Olímpicos por primera vez. Aunque el equipo de Andries Jonker tendrá que recargar las pilas, ya que aún tiene opciones de alcanzar los Juegos Olímpicos si vence a Alemania en el partido por el tercer puesto que se disputará el miércoles.

Montse Tomé, seleccionadora de España: "Nos merecemos estar en los Juegos Olímpicos, por todas las anteriores que lucharon por estar y no pudieron. Por todas las que vivieron esos momentos en el barro. Para ellas tener la oportunidad de disfrutarlo con la mezcla que tenemos en el equipo de jugadoras experimentadas con jugadoras jóvenes. Todas han hecho un gran trabajo y estamos muy satisfechas".

Andries Joncker, seleccionador de Países Bajos: "Hicimos todo lo posible para jugar bien, pero por momentos no lo conseguimos en la primera parte. Luego, España sigue siendo mejor que nosotras. La calidad de su juego posicional es única en el fútbol femenino. Tras el descanso bajaron un poco el ritmo, y lo cierto es que jugamos de manera excelente en el primer cuarto de hora. Estoy muy satisfecho".

Jenni Hermoso, delantera de España: "Era lo que habíamos venido a buscar. Era otro sueño que cumplir. Y hoy toda España debe estar muy orgullosa de nosotras. Porque hemos vuelto a hacer historia".

Nations League: partidos de ascenso y descenso

Francia - Alemania 2-1

La primera parte fue muy reñida, y Alemania dispuso de ocasiones más que claras: Alexandra Popp cabeceó fuera y Klara Bühl disparó alto. Sin embargo, Kadidiatou Diani, una amenaza constante para Francia, marcó el 1-0 en el minuto 41 con una feroz media volea desde el borde del área tras un saque de falta que sólo fue despejado parcialmente.

Al igual que en Sevilla, antes del descanso llegó el segundo gol de las locales. Lena Oberdorf derribó a Grace Geyoro en el área alemana y Sakina Karchaoui marcó de penalti por primera vez para Francia en su 69ª aparición..

Alemania intentó mantener la presión en la segunda parte, sobre todo a balón parado. A falta de 18 minutos, Popp estrelló un balón en el larguero desde la frontal del área.

Alemania fue objeto de un penalti a ocho minutos del final tras una mano de Amandine Henry, que transformó Giulia Gwinn. Pauline Peyraud-Magnin no pudo evitarlo, pero se aseguró de que Francia se mantuviera firme en su debut en una final femenina en categoría absoluta.

Francia se jugará el título en España
Francia se jugará el título en EspañaUEFA via Getty Images

La visión de la reportera: Vanessa Tomaszewski, desde el OL Stadium
La presión era enorme para Francia, que nunca había ganado a Alemania en un partido oficial, y aún sufría por la dolorosa derrota sufrida a manos de dicha selección en las semifinales de la Eurocopa Femenina de la UEFA 2022, sin tener en cuenta el hecho de que las Bleues nunca habían alcanzado una gran final.

Francia respondió al desafío físico de Alemania y golpeó a su rival con dos goles en el mejor momento posible, justo antes del descanso. Griedge Mbock Bathy en defensa y Peyraud-Magnin en la portería mantuvieron a raya a los visitantes hasta el lanzamiento de Gwinn, pero incluso después Francia demostró su solidez defensiva ante un público encantado de hacer historia.

Hervé Renard, seleccionador de Francia: "Las chicas hicieron una primera parte notable. Tuvieron más dificultades en la segunda parte, sin duda debido a la presión alemana. Hicieron el partido que se esperaba de ellas. Han conseguido llegar a la final de un gran torneo. Enhorabuena a ellas".

Horst Hrubesch, seleccionador interino de Alemania: "Felicito a Francia. No ha sido fácil para nosotros. En la segunda parte conseguimos mejroar. Tuvimos muchos saques de esquina, pero mucha mala suerte. Enhorabuena de nuevo a este combinado francés".

Seleccionado para ti