Segunda jornada de la UEFA Women's Nations League 2025: España cae ante Inglaterra y Francia mantiene el pleno mientras Dinamarca, Alemania y Países Bajos vencen
miércoles, 26 de febrero de 2025
Resumen del artículo
Inglaterra superó a la vigente campeona, España, y Francia derrotó a Islandia para mantener su inicio perfecto mientras que Dinamarca, Alemania, Países Bajos y Noruega también lograron sendas victorias.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Inglaterra derrotó por 1-0 a España, vigente campeona de la UEFA Women's Nations League, en la segunda jornada de la competición. Francia se deshizo de Islandia y mantuvo su pleno de victorias en la fase de grupos. Dinamarca, Alemania, Países Bajos y Noruega también lograron la victoria y Gales no pudo con Suecia.
El Grupo A3 se disputó el miércoles, y un gol de Jess Park en la primera parte bastó a Inglaterra para derrotar a España, campeona del mundo. Portugal se unió a Inglaterra con cuatro puntos en el grupo, tras su victoria por 0-1 en Bélgica.
Tras vencer a Noruega el viernes, Francia volvió a jugar en casa el martes y derrotó a Islandia por 3-2. Noruega se impuso a Suiza por 2-1 y se coloca segunda del Grupo A2.
Alemania y Países Bajos empataron en su estreno en el Grupo A1, y ambas lograron sendas victorias ante Austria y Escocia, respectivamente. Suecia se colocó por delante en el Grupo A4, a pesar de su empate en Gales, y Dinamarca derrotó a Italia, que era líder tras la primera jornada.
En la Liga B, Polonia se impuso en los últimos minutos en Rumanía para sumar seis puntos en su grupo, mientras que Simone Magill marcó dos goles en el último suspiro para dar a Irlanda del Norte un agónico triunfo por 3-2 contra Bosnia y Herzegovina. Eslovenia se impuso a la República de Irlanda por 4-0, al igual que Chequia y Ucrania en el Grupo B4.
Finlandia, que al igual que Polonia participará en la EURO Femenina, se situó a un punto de Serbia en el Grupo B3, tras empatar las balcánicas ante Bielorrusia. En la Liga C, Armenia, Chipre, Israel y Eslovaquia sumaron sus segundas victorias, mientras que Letonia ganó su primer encuentro.
Los cuatro ganadores de grupo de la Liga A se clasifican para la fase final de otoño. La clasificación de los grupos también determina las selecciones que disputan los partidos de ascenso y descenso para establecer su posición inicial en los clasificatorios femeninos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, que se prolongará hasta 2026.
Liga A
Grupo A1
Alemania - Austria 4-1
A Alemania se le escapó la victoria en Países Bajos el viernes, pero esta noche remontó y logró sumar los tres puntos. Austria se adelantó en el marcador a los tres minutos, cuando Lilli Purtscheller habilitó a Annabel Schasching. Al final de la primera parte, Alemania empató con un lanzamiento de falta de Klara Bühl que Rebecca Knaak envió a la red para Laura Freigang.
Linda Dallmann saltó al terreno de juego en el descanso y, nueve minutos más tarde, marcó el 2-1 tras un pase incisivo de Jule Brand. En el minuto 70, Dallmann asistió a Giovanna Hoffmann para que marcara su primer gol con Alemania, ocho minutos después de su debut en competición. Vivien Endemann, otra suplente este martes, recibió un balón en la derecha, recortó hacia el área y remató raso para hacer el cuarto.
Próximos partidos: 4 de abril
Países Bajos - Austria
Escocia - Alemania
Grupo A2
Francia - Islandia 3-2
Una magnífica ruleta de Grace Geyoro ayudó a abrir el marcador en el minuto 23 y, aunque su disparo fue bloqueado, Kadidatou Diani recogió el balón y aprovechó la ocasión para marcar. Cinco minutos más tarde, un inteligente taconazo de Sekina Karchaoui sirvió para que Marie-Antoinette Katoto pusiera el 2-0 en el marcador. Karólína Vilhjálmsdóttir recortó distancias antes del descanso con un lanzamiento de falta desviado.
Pero Francia seguía dominando, y Diani remató a la madera pasada la hora de juego, antes de que Sandy Baltimore lograra el tercero desde la frontal del área islandesa. Las visitantes volvieron a recortar distancias por mediación de Ingibjörg Sigurdardóttir tras un saque de esquina de Vilhjálmsdóttir, pero Les Bleues resistieron y Eugénie Le Sommer salió del banquillo para sumar su partido 199 con la selección, uno más que el anterior récord de Francia de Sandrine Soubeyrand.
Próximos partidos: 4 de abril
Islandia - Noruega
Suiza - Francia
Grupo A3
Inglaterra - España 1-0
Los primeros 45 minutos muy entretenidos en Wembley, con ambas selecciones teniendo sus momentos de dominio. Lucia García (larguero) y Claudia Pina pudieron adelantar a las españolas, mientras que seguidamente, Lauren James obligó a Cata Coll a realizar dos estupendas intervenciones para evitar el gol local. Este llegó sobrepasada la media hora de juego por medio de Jessica Park al marcar desde dentro del área. El gol dejó tocada a las españolas durante unos minutos, aunque antes del descanso buscó la igualada.
Obviamente y exigida por el marcador, España dominó casi por completó el segundo acto ante una Inglaterra que ponía cerco sobre la meta de Cata Coll en acciones aisladas. Sin embargo, las mejores ocasiones para lograr otro gol en el Wembley Stadium fueron españolas, como las que tuvieron Mariona Caldentey, Lucia García y Leila Ouahabi. Hannah Hampton, portera inglesa, con dos buenas intervenciones evitó el tanto de estas dos últimas jugadoras españolas.
Próximos partidos: 4 de abril
Inglaterra - Bélgica
Portugal - España
Grupo A4
Italia - Dinamarca 1-3
Dinamarca se recuperó de su derrota en casa ante Suecia con una impresionante victoria que le permite igualar a Italia a tres puntos. Al principio de la segunda parte, Emma Færge marcó su primer gol con Dinamarca y cinco minutos más tarde, Michela Cambiaghi empató al rematar de cabeza un centro de Lisa Boattin.
A falta de 16 minutos para el final, Sara Holmgaard realizó una increíble jugada dentro del área italiana para devolver la ventaja a Dinamarca. Las visitantes sentenciaron el choque en el tiempo añadido, cuando Pernille Harder asistió a Janni Thomsen para que rematara a la red.
Próximos partidos: 4 de abril
Suecia - Italia
Gales - Dinamarca
Liga B
Grupo B1
Resultados del martes
Rumanía - Polonia 0-1
Irlanda del Norte - Bosnia y Herzegovina 3-2
Próximos partidos: 4 de abril
Polonia - Bosnia y Herzegovina
Rumanía - Irlanda del Norte
Grupo B2
Resultados del martes
Turquía - Grecia 1-0
Eslovenia - República de Irlanda 4-0
Próximos partidos: 4 de abril
Grecia - República de Irlanda
Eslovenia - Turquía
Grupo B3
Resultados del martes
Hungría - Finlandia 0-1
Serbia - Bielorrusia 0-0
Próximos partidos: 4 de abril
Finlandia - Bielorrusia
Hungría - Serbia
Grupo B4
Resultados del martes
Chequia - Albania 5-1
Ucrania - Croacia 2-1
Próximos partidos: 4 de abril
Albania - Croacia
Ucrania - Chequia
Liga C
Grupo C1
Resultados del martes
Eslovaquia - Moldavia 1-0
Gibraltar - Islas Feroe 0-1
Próximos partidos: 4 de abril
Islas Feroe - Moldavia
Gibraltar - Eslovaquia
Grupo C2
Resultados del martes
Chipre - Georgia 2-1
Malta - Andorra 1-0
Próximos partidos: 4 de abril
Chipre - Andorra
Georgia - Malta
Grupo C3
Resultados del martes
Armenia - Kazajstán 2-0
Luxemburgo - Liechtenstein 7-0
Próximos partidos: 4 de abril
Armenia - Luxemburgo
Liechtenstein - Kazajstán
Grupo C4
Resultado del martes
Montenegro - Lituania 3-1
Próximo partido: 4 de abril
Lituania - Azerbaiyán
Grupo C5
Resultado del martes
Israel - Estonia 3-1
Próximo partido: 4 de abril
Estonia - Bulgaria
Grupo C6
Resultado del martes
Kosovo - Letonia 0-1
Próximo partido: 4 de abril
Macedonia del Norte - Letonia
Calendario de la UEFA Women's Nations League 2025
Fase liga
Jornada 3: 4 de abril
Jornada 4: 8 de abril
Jornada 5: 30 de mayo
Jornada 6: 3 de junio
Fase final
Sorteo: 6 de junio de 2025, Nyon (fecha todavía por confirmar)
Semifinales (ida y vuelta): entre el 22 y el 28 de octubre de 2025
Play-offs final/tercer puesto (ida y vuelta): entre el 26 de noviembre y el 2 de diciembre de 2025
Play-offs de ascenso/descenso
Sorteo: 6 de junio de 2025, Nyon (fecha todavía por confirmar)
Partidos (ida y vuelta): entre el 22 y el 28 de octubre de 2025
¿Quién disputa la fase final de la UEFA Women's Nations League?
Las cuatro primeras de grupo de la Liga A se clasifican para la fase final eliminatoria.
¿Cómo funciona la fase final de la UEFA Women's Nations League?
A diferencia de la primera edición, todas las eliminatorias se disputarán a doble partido. Como hasta ahora, habrá dos semifinales, un partido por el tercer puesto y una final. Un sorteo determinará las eliminatorias y el combinado local en cada uno de los partidos de ida.
Las ganadoras de la final serán proclamadas campeonas de la UEFA Nations League.
¿Quién asciende, desciende o entra en los play-offs?
Liga A
Las dos primeras selecciones de cada grupo permanecen en la Liga A para los Clasificatorios Europeos Femeninos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.
Las cuatro terceras clasificadas disputan un play-off a doble partido contra las segundas de cada grupo de la Liga B. Las ganadoras de cada eliminatoria jugarán en la Liga A para la fase de los Clasificatorios Europeos; las derrotadas jugarán en la Liga B.
Las selecciones clasificadas en cuarto lugar descienden a la Liga B.
Liga B
Las cuatro primeras de grupo ascienden a la Liga A.
Las cuatro segundas clasificadas juegan a doble partido contra las terceras clasificadas de la Liga A. Las ganadoras de cada eliminatoria jugarán en la Liga A; las derrotadas, en la Liga B.
Las dos mejores terceras clasificadas se enfrentan en un play-off a doble partido a las dos mejores segundas clasificadas de la Liga C. Las ganadoras jugarán en la Liga B para la fase de Clasificatorios Europeos; las derrotadas jugarán en la Liga C.
Las dos terceras selecciones peor clasificadas y las cuatro cuartas descienden a la Liga C.
Liga C
Las seis primeras de grupo ascienden a la Liga B.
Las dos mejores segundas clasificadas se enfrentan en un play-off a doble partido a las dos mejores terceras clasificadas de la Liga B. Las ganadoras jugarán en la Liga B durante la fase de Clasificatorios Europeos; las derrotadas jugarán en la Liga C.
Los combinados restantes permanecerán en la Liga C.