UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Previa de la final del Europeo femenino sub-17: Inglaterra - España

España, en su undécima final (un récord del torneo), aspira a su quinto título, mientras Inglaterra disputa el sábado en Malmö su primera final de la competición.

Las inglesas Natalie Henderson e Isabella Fisher junto a Alba Cerrato y Kenio Gonzalo, de España
Las inglesas Natalie Henderson e Isabella Fisher junto a Alba Cerrato y Kenio Gonzalo, de España

Inglaterra se enfrentará a España en la final del Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA que se disputará el sábado en el Idrottsplats de Malmö (Suecia).

Resúmenes en vídeo

Información sobre la final del Europeo femenino sub-17

Cuándo: 17:00 HEC, sábado 18 de mayo
Dónde
: Malmö Idrottsplats, Malmö, Suecia
Qué
: final del Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA
Cómo seguirlo: última hora y cobertura en directo aquí
Dónde verlo: consulta la lista de operadores, o sigue el partido en directo en UEFA.tv, disponible en la mayoría de los países.

Las claves de la final

España, que en la final del año pasado estuvo a punto de remontar un 3-0 en contra ante Francia en los últimos minutos, ha vuelto a la última ronda del torneo con un estilo brillante. Ha marcado 30 goles en una fase de clasificación perfecta y lleva 15 en cuatro partidos en la fase final, en la que se tomó la revancha contra 'Les Bleues' en semifinales, cuando anotó seis tantos en los 31 primeros minutos de un partido que terminó con un contundente 6-1.

Celia Segura, junto a su compañera en el Barcelona Ainoa Gómez y a la jugadora del Victoria Lua Calo, con tres goles en la fase final, saltó al campo en el descanso del partido decisivo de 2023 y pudo empatar a falta de pocos segundos para el final del tiempo reglamentario, mientras que Martina González fue titular. La máxima goleadora del torneo de este año, la sevillista Alba Cerrato, con seis tantos, fue suplente junto a Gómez, Laia, Lorena Cubo y Amaya García.

España - Francia 6-1

En aquella ocasión, España había derrotado a Inglaterra en semifinales, al adelantarse Gómez por segunda vez en el minuto 88 de un partido en el que vencieron por 3-1 y en el que 'La Roja' realizó 22 de los 24 disparos a puerta totales de ambos combinados nacionales.

Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA

Inglaterra y España se han clasificado para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2024, que se celebrará en la República Dominicana del 16 de octubre al 3 de noviembre. Polonia y Francia se jugarán la tercera plaza europea el sábado en Lund. España se proclamó campeona de los dos últimos Mundiales, en 2018 y 2022.

Inglaterra, finalista por primera vez, también se clasificó sin problemas, con un solo gol en contra. Su constante actuación ha continuado en Suecia, donde la única mancha en su historial defensivo se produjo cuando la selección anfitriona les empató momentáneamente en su segundo partido de la fase de grupos.

Ante una impresionante afición, Inglaterra ya había recuperado su ventaja cuando Isabella Fisher, del Arsenal, marcó un 'hat-trick' en apenas diez minutos de la primera parte, y desde entonces ha derrotado a Francia, defensora del título, y a Polonia, resultado este último con el que nueve de sus once tantos han llegado en los primeros 36 minutos de partido.

Inglaterra - Polonia 2-0

Lola Brown, autora del gol de la victoria de Inglaterra contra Francia, fue titular en el último encuentro del Europeo femenino sub-17 contra España junto a Laila Harbert, la capitana responsable de la mayoría de sus goles en la victoria por 3-0 sobre Noruega. Fisher y Erica Parkinson salieron en aquella semifinal, mientras que Vera Jones, autora de ocho goles en ocho partidos entre la fase de clasificación 2023/24 y la fase final, fue suplente sin minutos.

La visión de los protagonistas

Natalie Henderson, seleccionadora de Inglaterra: "Llevamos casi toda la temporada soñando con esta fase. Estamos muy emocionadas. Hemos hablado de vivir el momento y eso es lo que vamos a hacer. Sabemos que va a ser un gran reto, pero a esta selección le gustan los desafíos y estamos preparadas para dar un paso adelante. Conocemos el historial de España, que habla por sí solo. Nos concentraremos en nuestro estilo y en ser la mejor versión de Inglaterra posible".

Laila Harbert, centrocampista de Inglaterra: "La historia no cuenta sobre el terreno de juego. Aceptaremos el reto tal y como venga y, con suerte, obtendremos un buen resultado si rendimos como es debido. Sabemos que ya hemos hecho historia, lo cual es muy especial. En nuestra mente, eso no es suficiente: queremos volver a superarnos. En este torneo, partido tras partido, hemos ido cogiendo impulso hasta llegar a la final. Estamos absolutamente preparadas".

Dónde ver la final: TV/streaming

Kenio Gonzalo, seleccionador español: "Inglaterra y España no son tan diferentes en su forma de jugar. Trabajamos mucho para estudiar a nuestras rivales, lo cual es muy importante. Es un partido clave. Tengo una generación de jugadoras que son muy buenas en todos los frentes, tanto dentro como fuera del campo. Para la Real Federación Española de Fútbol es un orgullo este momento porque ayuda a la próxima generación".

Amaya, defensa de España: "Estamos muy contentas de estar aquí. Nos vengamos de la derrota del año pasado en la final contra Francia y ahora estamos centradas en este partido. Cuando juegas una final, es algo con lo que sueñas. Quieres ganar y levantar el trofeo. Estamos un poco nerviosas, lo cual es normal porque es un partido importante. Confiamos en nuestro entrenador y en nuestro estilo de juego; lo único que queremos es luchar por la victoria".

Datos clave

  • España está en su undécima final de 15 ediciones, todo un récord, y aspira a su quinto título, aunque perdió las decisivas de las temporadas 2021/22 y 2022/23.
  • Inglaterra, en su primera final, aspira a ser la quinta campeona distinta tras Alemania, España, Polonia y Francia.
  • Ambas selecciones esperan ser las primeras en ganar los cinco partidos de una fase final del Europeo femenino sub-17 en el tiempo reglamentario desde que se introdujo la fase de grupos en la 2013/14.
  • También pueden completar la primera campaña con pleno de triunfos en 11 partidos, incluida la fase de clasificación (Alemania ganó los ocho partidos en sus campañas inaugurales de la 2007/08 y la 2008/09 con el antiguo formato). Antes de perder la final del año pasado, España había ganado sus diez encuentros anteriores de la edición.

¿Puede haber prórroga en la final del Europeo femenino sub-17?

Como en todas las competiciones sub-17 de la UEFA, no habrá prórroga si el partido termina igualado tras 90 minutos. El encuentro iría directamente a los penaltis, como en siete de las 14 finales anteriores.

Seleccionado para ti