UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Inglaterra - España 0-4: las españolas logran su quinto título del Europeo femenino sub-17 con mucha autoridad

Dos goles en los últimos minutos de la primera parte permitieron a España encarrilar su victoria por 0-4 ante una animosa Inglaterra y conquistar su quinto título del Europeo femenino sub-17.

España celebra su impresionante triunfo
España celebra su impresionante triunfo UEFA via Getty Images

España, campeona del mundo, se ha proclamado campeona del Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA por quinta vez. Dos goles al final de la primera parte encarrilaron el triunfo antes de que el doblete de Celia Segura completara una victoria por 0-4 sobre Inglaterra, finalista por primera vez.

Previamente, el sábado en Lund, Polonia venció a Francia en los penaltis para unirse a Inglaterra y España como representantes de Europa en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2024, que se celebrará en República Dominicana del 16 de octubre al 3 de noviembre.

Momentos clave

41' Alba Cerrato inaugura el marcador
45+1' Gol en propia puerta de Inglaterra
59' Celia Segura sentencia la final
67' Celia Segura, atacante del Barça, vuelve a marcar

Resúmenes en vídeo

El partido en 60 segundos: contundente triunfo español

Encabezada por la máxima goleadora del torneo, Alba Cerrato, España marcó seis goles en los primeros 31 minutos contra Francia en semifinales, vengándose así de la derrota sufrida en la final de 2023. Las vigentes campeonas del mundo tuvieron que mostrar más paciencia en un inicio de partido igualado, ante unas rivales que habían anotado nueve de sus once goles en la fase final en los primeros 36 minutos.

Ambas selecciones habían ganado todos los partidos que habían disputado hasta llegar a esta final, incluida la fase de clasificación, por lo que no fue de extrañar que se exigiera rigor defensivo -y que se hiciera patente en repetidas ocasiones- en ambas áreas, ya que una sucesión de bloqueos cruciales caracterizó los primeros compases, en los que las guardametas Rachel McSheffrey y Laia no pasaron excesivos apuros.

El seleccionador español, Kenio Gonzalo, es un estudioso de la táctica, y su cambio cambió el curso de la contienda, intercambiando a Celia Segura y Lua Calo de bandas. A cuatro minutos del descanso, Celia Segura asistió a Alba Cerrato desde la derecha, que encontró un hueco entre la férrea defensa inglesa para anotar el primer gol a bocajarro.

Inglaterra - España 0-4

Al filo del descanso, Rachel Maltby remató en el primer palo un saque de esquina botado por Lorena Cubo, dando a las pupilas de Natalie Henderson la onerosa tarea de intentar convertirse en el primer equipo en toda la fase de clasificación y el torneo que marca más de un gol a España.

Brown, la inspirada capitana Laila Harbert y la máxima goleadora Isabella Fisher fueron algunas de las jugadoras que participaron en la derrota por 2-1 en semifinales el año pasado, y sus esperanzas de resarcirse se vieron prácticamente extinguidas cuando Celia Segura remató con la cabeza un centro de Calo en el minuto 59, mientras España aprovechaba los espacios con una velocidad vertiginosa y una incisión punzante.

El segundo gol de Celia Segura a los nueve minutos -de nuevo a bocajarro, a pase de su compañera en el Barcelona Clara Serrajordi, que dio su noveno pase de gol desde que comenzó la fase de clasificación- coronó otra contundente victoria de las campeonas, cuyo formidable ataque se convirtió en una fuerza irresistible una vez iniciada la fase eliminatoria.

El primer gol de España fue obra de Alba Cerrato, máxima goleadora del torneo.
El primer gol de España fue obra de Alba Cerrato, máxima goleadora del torneo.UEFA via Sportsfile
Inglaterra - España 0-4: así se desarrolló

Reacciones

Natalie Henderson, seleccionadora de Inglaterra: "Estamos decepcionadas y al final duele, pero me siento muy orgullosa de las chicas y del equipo. Estuvimos muy bien durante algunas fases del partido. Les he dicho a las chicas: 'colgaos esa medalla del cuello, lo que habéis conseguido ha sido excelente'. A veces hemos disfrutado del fútbol, hemos tenido la posesión y hemos creado ocasiones. Preferimos plantar cara a un equipo que es ganador habitual de esta competición que no haber sido valientes y no haber jugado nuestro fútbol. Las chicas lo hicieron cuando saltaron al campo".

Alba Cerrato, delantera de España: "Nos costó durante la primera media hora, pero abrimos las bandas, ejecutamos el plan de juego y las superamos. Estaba exultante, no nos lo podemos creer, y el ambiente cuando lleguemos a España va a ser increíble".

Alba Cerrato sobre el título de España

Datos clave

  • España, en su undécima final, todo un récord, ganó su quinto título, solo por detrás de Alemania (8).
  • Inglaterra estuvo en su primera final.
  • España es el primer equipo que gana los cinco partidos de una fase final del Europeo femenino sub-17 en tiempo reglamentario desde que se introdujo la fase de grupos en 2013/14.
  • España es el primer equipo que supera una temporada completa de la Europeo femenino sub-17 con 11 victorias de 11 en tiempo reglamentario (en 2021/22, Alemania ganó sus diez primeros partidos en tiempo reglamentario, pero venció a España en la final en los penaltis, y tanto en 2021/22 como en 2022/23 España llegó a la final con un registro perfecto antes de la derrota en la final).
  • Alaba Cerrato terminó como máxima goleadora de la fase final con siete tantos (a dos de los nueve establecidos por Shekiera Martínez, de Alemania, en 2017/18). Si se incluye la fase de clasificación, también encabeza la lista con 17, a uno del récord de 18 que ostentan conjuntamente las neerlandesas Vivianne Miedema (2012/13) y Nikita Tromp (2018/19).
  • España posee ahora los cuatro títulos mundiales y europeos femeninos juveniles (Europeo femenino sub-17, Copa del Mundo femenina sub-17, Europeo femenino sub-19, Copa del Mundo femenina sub-20). Es la primera selección que lo consigue simultáneamente. También son campeonas del mundo absolutas y ostentan la UEFA Women's Nations League.
Celia Segura finalizó el torneo con cinco goles, a dos de Alba Cerrato
Celia Segura finalizó el torneo con cinco goles, a dos de Alba CerratoUEFA via Sportsfile

Alineaciones

Inglaterra: McSheffrey, Las, Harbert, Peacock, Wellesley-Smith, Maltby; Parkinson, Junaid, Brown (Cassap 79'); Jones (Oboavwodou 65'), Fisher (Hibbert-Johnson 89')

España: Laia; González, De La Cuerda, Amaya; Gómez (Folgado 81'), Cubo (Escot 81'), Serrajordi (Dorado 68'); Calo (Ortega 68'), Alba Cerrato (Moreno 68), Celia Segura

Campeones del Europeo sub-17

Torneos a ocho selecciones (anfitriones)
2023/24: España (Suecia)
2022/23: Francia (Estonia)
2021/22: Alemania (Bosnia y Herzegovina)
2019/20 y 2020/21: sin fase final
2018/19: Alemania (Bulgaria)
2017/18: España (Lituania)
2016/17: Alemania (Chequia)
2015/16: Alemania (Bielorrusia)
2014/15: España (Islandia)
2013/14: Alemania (Inglaterra)
Torneo de cuatro selecciones en Nyon2012/13: Polonia
2011/12: Alemania 
2010/11: España
2009/10: España
2008/09: Alemania 
2007/08: Alemania