UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

España, campeona del Europeo femenino sub-17 de 2024: resumen de la fase final

España puso fin a una racha de dos finales perdidas consecutivamente completando una campaña impecable para proclamarse campeona en Suecia.

España, campeona del torneo, marcó 15 goles en sus tres últimos partidos del torneo
España, campeona del torneo, marcó 15 goles en sus tres últimos partidos del torneo UEFA via Sportsfile

España conquistó su quinto título del Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA, continuando con su impecable trayectoria en la fase de clasificación, para alcanzar su undécima final, todo un récord, en la que las campeonas del mundo se impusieron a Inglaterra por 4-0 en Suecia.

Resúmenes en vídeo

Cómo les fue a las aspirantes

Campeona: España
Subcampeona: Inglaterra
También se clasificó para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA: Polonia
También se clasificó para semifinales: Francia
Fase de grupos: Bélgica, Noruega, Portugal, Suecia (anfitriona)

Máxima goleadora

Fase final del torneo

7 Alba Cerrato (España)
5 Celia Segura (España)
4 Rachael Adedini (Francia)

3 Lua Calo (España)
3 Ainoa Gómez (España)
3 Isabella Fisher (Inglaterra)
3 Justine Rouquet (Francia)

2 Oliwia Zwiazek (Polonia)
2 Lola Brown (Inglaterra)
2 Mymithye Bironien (Francia)
2 Felicia Schröder (Suecia)

Temporada (incluyendo la fase de clasificación)

17 Alba Cerrato (España)
10 Denny Draper (Inglaterra)

9 Tina Krassnig (Austria)
9 Celia Segura (España)

8 Ainoa Gómez (España)
8 Vera Jones (Inglaterra)
8 Oliwia Zwiazek (Polonia)

7 Isabella Fisher (Inglaterra)
7 Jelena Todoshchenko (Finlandia)

Los cinco mejores goles del Europeo femenino sub-17 de 2024

Jugadora del torneo

Alba Cerrato (España)

Equipo del torneo

Portera: Julia Woźniak (Polonia)
Defensa
: Nelly Las (Inglaterra)
Defensa: Cecily Wellesley-Smith (Inglaterra)
Defensa: Amaya (España)
Defensa: Aiara Aguirrezabala (España)
Centrocampista: Weronika Araśniewicz (Polonia)
Centrocampista: Anaïs Ebayilin (Francia)
Centrocampista: Ainoa Gómez (España)
Delantera: Celia Segura (España)
Delantera: Alba Cerrato (España)
Delantera: Lola Brown (Inglaterra)

Inglaterra - España 0-4

Récords

  • España es el primer combinado que gana los cinco partidos de una fase final del Europeo femenino sub-17 en tiempo reglamentario desde que se introdujo la fase de grupos en la 2013/14.
  • España es la primera selección que supera una temporada del Europeo femenino sub-17 con once victorias en once duelos en tiempo reglamentario; en la 2021/22, Alemania ganó sus diez primeros partidos pero se impuso a España en la final en la tanda de penaltis, y tanto en la 2021/22 como en la 2022/23, España llegó a la final con un registro perfecto antes de caer derrotada.
  • Inglaterra fue la novena nación diferente en llegar a la final.
  • España alcanzó su undécima final, un récord, dos más que Alemania.
  • 'La Roja' también alcanzó su récord de 13 semifinales, una más que Alemania.
  • La selección española mantuvo su récord de haber superado siempre la fase de grupos desde que se introdujo esta ronda en la 2013/14.
España - Francia 6-1

Todos los resultados

Final 

Inglaterra - España 0-4 (Malmö)

Play-off del Mundial

Polonia - Francia 2-2 (4-2 en penaltis) (Lund)

Semifinales 

Inglaterra - Polonia 2-0 (Malmö)
España - Francia 6-1 (Lund)

Inglaterra - Polonia 2-0

Fase de grupos

Jornada 3

Grupo A
Noruega - Suecia 2-0 (Malmö)
Francia - Inglaterra 0-1 (Lund)

Grupo B
Portugal - Polonia 1-1 (Malmö)
Bélgica - España 0-5 (Lund)

Jornada 2

Grupo A
Noruega - Francia 0-8 (Malmö)
Suecia - Inglaterra 1-5 (Lund)

Noruega - Francia 0-8

Grupo B
Bélgica - Portugal 0-1 (Malmö)
España - Polonia 1-0 (Lund)

Jornada 1

Grupo A
Inglaterra - Noruega 3-0 (Lund)
Suecia - Francia 2-3 (Malmö)

Grupo B
Polonia - Bélgica 1-0 (Lund)
España - Portugal 3-0 (Malmö)

Cuadro de honor de las campeonas

Torneo de ocho selecciones (anfitrionas)
2023/24: España (Suecia)
2022/23: Francia (Estonia)
2021/22: Alemania (Bosnia y Herzegovina)
2019/20 y 2020/21: no hubo fase final
2018/19: Alemania (Bulgaria)
2017/18: España (Lituania)
2016/17: Alemania (Chequia)
2015/16: Alemania (Bielorrusia)
2014/15: España (Islandia)
2013/14: Alemania (Inglaterra)
Torneo de cuatro selecciones en Nyon
2012/13: Polonia
2011/12: Alemania
2010/11: España
2009/10: España
2008/09: Alemania
2007/08: Alemania

Mira a España levantar el trofeo

Títulos:
Alemania 8
España 5
Francia 1
Polonia 1

Apariciones en la fase final:
España 11
Alemania 9
Francia 4
Inglaterra 1
Países Bajos 1
Polonia 1
República de Irlanda 1
Suecia 1
Suiza 1

Apariciones en semifinales:
España 13
Alemania 12
Francia 8
Inglaterra 6Países Bajos 4
Noruega 3
Suiza 3
Dinamarca 2
Polonia 2
Bélgica 1
Finlandia 1
Islandia 1
Italia 1
Portugal 1
República de Irlanda 1
Suecia 1

(negrita: incluyendo 2024)