Crónica del Países Bajos - Noruega de la final del Europeo femenino sub-17: Países Bajos conquista su primer título
sábado, 17 de mayo de 2025
Resumen del artículo
Tess van der Vliet y Ranneke Derks marcaron en la primera parte los goles que dieron a Países Bajos su primer título del Europeo femenino sub-17, a pesar de que Marie Preus recortó distancias para Noruega.
Article top media content
Cuerpo del artículo
Países Bajos ganó por primera vez el Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA gracias a los goles de Tess van der Vliet y Ranneke Derks, mejor jugadora del torneo, en la primera parte del partido contra Noruega disputado en Tórshavn (2-1).
El dominio de Países Bajos antes del descanso le permitió igualar el 2-0 que le endosó a Noruega en la fase de grupos. Marie Preus recortó distancias al principio de la segunda parte con su quinto gol en las Islas Feroe, pero Noruega fue incapaz de empatar en su primer partido decisivo a este nivel.
Momentos clave
4' Van der Vliet adelanta a Países Bajos
37' Groothoff realiza una gran parada ante Enger
42' Derks hace el 2-0
56' Preus recorta distancias para Noruega
El partido en 60 segundos
Noruega estuvo a punto de adelantarse casi de inmediato, cuando Elida Kolbjørnsen filtró un balón para Preus nada más comenzar. Maren Groothoff repelió el remate y el balón le cayó a Sigrid Gamst, que disparó por encima del larguero. Sin embargo, Países Bajos se adelantó en el minuto 4, cuando Anne Gelevert recibió el balón en la frontal del área y pasó al espacio, anticipándose a Tess van der Vliet, que se zafó de su marcadora y batió a Maria Kroken.
Kroken detuvo un disparo de Ranneke Derks cuando Países Bajos buscaba aumentar su ventaja, y la guardameta noruega se zambulló para detener un disparo lejano de Naomi van der Linden. A medida que avanzaba la primera parte, Kroken se mantuvo ocupada, mientras que en el otro extremo la heroína de la semifinal de Países Bajos contra Francia, Maren Groothoff, realizó una estirada espectacular a Tommine Enger.
Ayah Eloualidi, que debutaba por primera vez en una fase final tras haber visto puerta como suplente en la derrota por 2-0 de Noruega en la fase de grupos, parecía dispuesta a marcar cuando recibió el balón delante de la portería, pero Kroken reaccionó muy bien. Casi de inmediato Eloualidi se convirtió en asistente al centrar desde la izquierda para que Derks controlara con el pie derecho y batiera a Kroken con el otro.
Noruega, que esperaba ganar en su fiesta nacional del 17 de mayo, hizo dos cambios en el descanso. A los 11 minutos de la reanudación, las noruegas volvieron a ponerse a un tanto, ya que Kolbjørnsen volvió a pasar el balón a Preus, quien esta vez eludió a Groothoff y disparó ajustado al palo. Poco después, Groothoff realizó una buena parada ante Preus, y Noruega tuvo sus ocasiones en el trampo final, pero no pudo batir de nuevo a la guardameta y a la defensa neerlandesa.
Reacciones
Sherida van Bruggen, seleccionadora de Países Bajos: "Era muy importante salir bien. Teníamos un buen plan y las chicas hicieron un buen trabajo para llevarlo a cabo. Era muy importante llegar al descanso 2-0 arriba. Noruega volvió a ponerse 2-1, y eso es lo que esperábamos, que fueran más creativas en el último tercio. Creo que hemos hecho un buen trabajo, las hemos neutralizado. Es difícil defender así, pero ellas lo han hecho muy bien y estoy muy orgulloso de ellas".
Tess van der Vliet, goleadora neerlandesa: "Ha sido un torneo increíble. En primer lugar, ha sido precioso estar aquí, y en segundo lugar, hemos jugado bien todo el torneo. Ganamos todos los partidos, sólo empatamos una vez [antes de ganar en los penaltis], jugamos realmente bien. Es histórico, ¿verdad? Es increíble, no me lo puedo creer, ¡pero lo hemos conseguido!".
Eline Kulstad-Torneus, seleccionadora de Noruega: "Países Bajos hizo una muy buena primera parte. No hablábamos entre nosotras, no corríamos lo suficiente. Pero salimos en la segunda parte convencidas de que era posible hacer algo, conseguimos el primer gol y teníamos muchas esperanzas de conseguir el segundo. Pero hoy Países Bajos ha sido mejor equipo".
Marie Preus, goleadora noruega: "Creo que ellas fueron mucho mejores en la primera parte, pero nosotras tuvimos algunas ocasiones que necesitábamos meter. Creo que fuimos mucho mejores en la segunda parte y también creamos algunas ocasiones de gol. Pero ellas son un buen equipo, así que no pasa nada. Ellas también tuvieron muchas ocasiones".
Datos clave
- Países Bajos conquistó su primer título del Europeo femenino sub-17 tras haber perdido la final de 2019 contra Alemania. Fueron campeonas del Europeo femenino sub-19 en 2014 y de la EURO femenina absoluta en 2017.
- Noruega disputaba su primera final de la categoría y sigue sin ganar un título juvenil de la UEFA tras haber perdido cinco finales del Europeo femenino sub-19.
- Derks también hizo el 2-0 en la victoria de Países Bajos contra Noruega en la fase de grupos.
- Preus terminó como máxima goleadora de la fase final con cinco goles, uno más que Derks.
- Países Bajos es la primera selección que vence dos veces al mismo rival en la misma fase final del Europeo femenino sub-17. También fue el primer equipo en terminar tercero en su grupo de clasificacióny llegar a la final.
Alineaciones
Países Bajos: Groothoff; Van der Linden, Koster, Thomassen, Rietveld; Gelevert, Renfrum, Van der Vliet (Vinckers 89'); Pennock, Derks, Eloualidi (Dap 80')
Noruega: Kroken; Ellingsen, Flø, Lund, Pallesen (Niss 73'); Enger, Berg (Halvorsen 46'), Gamst; Herseth (Halbmayr 46'), Preus, Kolbjørnsen (Hoem 86')
Campeones de pasadas ediciones del Europeo femenino sub-17
Fase final de ocho selecciones (anfitrión)
2024/25: Países Bajos (Islas Feroe)
2023/24: España (Suecia)
2022/23: Francia (Estonia)
2021/22: Alemania (Bosnia y Herzegovina)
2019/20 y 2020/21: no hubo fase final
2018/19: Alemania (Bulgaria)
2017/18: España (Lituania)
2016/17: Alemania (Chequia)
2015/16: Alemania (Bielorrusia)
2014/15: España (Islandia)
2013/14: Alemania (Inglaterra)
Fase final de cuatro selecciones en Nyon
2012/13: Polonia
2011/12: Alemania
2010/11: España
2009/10: España
2008/09: Alemania
2007/08: Alemania