Las 'Bleuettes' se consagran
Resumen del artículo
El seleccionador del combinado femenino francés sub-19, Bruno Bini, ganó el Europeo de la categoría en 2003.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La vigente campeona, Alemania, parecía ser la favorita para revalidar el título durante el Campeonato de Europa Femenino sub-19 de la UEFA en 2003. Además, la selección teutona era la anfitriona de la competición. Sin embargo, las francesas dieron la sorpresa.
Al igual que en las competiciones juveniles masculinas, el torneo cambió de formato y se organizaron dos fases preliminares. En la primera fase de grupos de clasificación, Bélgica, Finlandia, Suiza, la República de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Ucrania acabaron campeonas de grupo y se clasificaron para la siguiente ronda. Eslovaquia, la mejor segunda, logró también el pase.
Al igual que en la temporada 2001/02, cuatro campeonas de grupo y tres subcampeonas lograron su pasaporte para la fase final. España e Inglaterra consiguieron cada una siete puntos en el Grupo A1 y eliminaron a Irlanda y Dinamarca. Suecia y Francia sumaron siete y seis puntos respectivamente en el Grupo A2, y dejaron en la cuneta a Suiza y Finlandia.
En el Grupo A3, Italia ganó todos sus encuentros, mientras que las holandesas eliminaron a Ucrania y Eslovaquia. Bélgica logró, al igual que Noruega, seis puntos en el Grupo A4, pero la mejor diferencia de goles de las escandinavas condenó a las belgas.
La fase final emparejó a Alemania con Inglaterra, Suecia e Italia en el Grupo A. El tanto de Fara Williams en el último minuto dio a Inglaterra una victoria por 2-1 contra Suecia en su primer partido en este grupo. Por su parte, Italia goleó a Alemania por 2-0. Dos días después, Alemania se despidió del torneo tras caer por 2-1 contra Suecia. Mientras tanto, Inglaterra logró el pase después de vencer por 3-1 a Italia.
Alemania se despidió de la competición a lo grande, arrollando a Inglaterra por 6-0, gracias a cuatro goles de Shelly Thompson. En Borna, Suecia e Italia no lograron desempatar. Suecia se adelantó dos veces en el marcador tras ir ganando por 1-0 y 2-1, pero Guilia Domenichetti empató para las italianas en el descuento. En la tanda de penaltis, la selección escandinava se impuso por 4-1.
En el Grupo B, Holanda venció por 2-1 a España en su primer encuentro gracias a un tanto de Marjan Brouwer en los últimos minutos, mientras que Francia empató a dos contra Noruega. Las holandesas cayeron luego por 2-1 contra las noruegas y España venció por 3-2 a Francia. Les Bleuettes doblegaron a Holanda por 2-1 en el último partido de la fase de grupos y lograron el pase gracias a este triunfo y a la derrota de España, que cayó por 2-1 contra Noruega con un tanto de Guro Knutsen en el 85'.
Suecia parecía tener la victoria garantizada frente a Noruega en semifinales gracias a dos tantos de Fischer en la primera parte, pero los goles de Stine Frantzen y de Tone Heimlund forzaron la tanda de penatis. Las noruegas estuvieron entonces más acertadas y vencieron por 4-2. Francia les acompañaría en la final, gracias al triunfo de las galas por 2-0 contra Inglaterra en la otra semifinal.
Bruno Bini había entrenado a Francia desde el primer torneo sub-18 en la temporada 1997/98, cuando las francesas cayeron en la final, pero esta vez, su selección logró escalar un peldaño más gracias a un tanto de Amélie Coquet y a otro de Lilas Traïkia al principio de cada parte.