UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Lucha a todo o nada en el Grupo B

Jarl Torske se quedó sin palabras por una vez cuando supo que Noruega había sido emparejada con Alemania, España y Holanda en un grupo donde cuatro estilos diferentes medirán sus fuerzas.

Maren Meinert (Alemania), Ángel Vilda (España), Johan Van Heertum (Holanda) y Jarl Torske (Noruega), seleccionadores del Grupo B
Maren Meinert (Alemania), Ángel Vilda (España), Johan Van Heertum (Holanda) y Jarl Torske (Noruega), seleccionadores del Grupo B ©Sportsfile

Se ha convertido en un requisito previo para los sorteos conformar un grupo de la muerte, un grupo con poca diferencia entre los equipos que deben luchar hasta que sólo uno o dos sigan en pie. Excesivamente simplista, tal vez, sin duda un cliché, pero en la víspera del Campeonato de Europa Femenino Sub-19 de la UEFA 2010/11 los cuatro entrenadores del Grupo B lo dejaron patente con sus sensaciones previas al torneo.

"No estuve aquí para el sorteo, así que cuando vi el resultado dije: 'Oh Dios mío'. Creo que estos son los tres mejores equipos aquí, con todo respeto", dijo el seleccionador noruego, Jarl Torske. De hecho, su equipo regresa a una fase final después de una ausencia de un año y se medirá el lunes a Alemania, tres veces ganadora de la competición, en la primera ronda de partidos. Pero su recorrido no será más sencillo a partir de allí, ya que le esperan la vigente campeona de Europa sub-17, España, y una Holanda eliminada por Inglaterra en los penaltis en semifinales hace un año.

Por si esto no fuera suficiente todos los equipos están luchando con la distracción de los exámenes, un acto de equilibrio incluso para un Torkse, maestro de profesión, que está teniendo problemas para conseguirlo. "Necesitan hacer su trabajo dentro y fuera del campo. Estoy impresionado con lo que han hecho hasta ahora, pero va a ser un grupo difícil. Estoy seguro de que entre los cuatro equipos vamos a ofrecer un buen fútbol durante la próxima semana. Será un choque de estilos", explicó el técnico de 61 años, cuyo equipo eliminó a Inglaterra, ganadora en 2009, en la fase de clasificación.

Esta cumbre de filosofías futbolísticas fue puesta de relieve por los cuatro entrenadores. Ángel Vilda subrayó su compromiso de "exponer la filosofía del equipo masculino español absoluto, para copiar el estilo del campeón del Mundo y de Europa". Este juego, sustentado en pases cortos y suaves y en una técnica mágica, es un contraste con el estilo más directo de Holanda, empleado con cierto éxito el pasado verano en Skopje, de dónde se marchó invicta.

"Muchas jugadoras participaron el año pasado y espero que la experiencia les ayude", dijo Johan van Heertum, cuyas jugadoras empataron a uno con Noruega en la primera ronda de clasificación. El seleccionador ha dejado su sello en el equipo desde que sustituyera a Hesterine de Reus en septiembre pasado, manteniendo una columna vertebral que va desde la defensa central Siri Worm hasta las delanteras Ellen Jansen y Martens Lieke. "Espero que hayamos mejorado nuestro estilo y vamos a necesitar una buena actuación del equipo. Es un grupo muy difícil para todos los involucrados", finalizó.

Alemania tiene la presión añadida de la expectación, particularmente después de tres años sin un título, una sequía en comparación con sus triunfos habituales. "Clasificarse para una fase final no es suficiente para Alemania. Estamos acostumbrados a eso y es una presión positiva para las jugadoras. Esa presión proviene de los aficionados, algo que demuestra el gran apoyo al fútbol femenino en Alemania", explicó una Maren Meinert que vuelve al fútbol tras disfrutar la baja por maternidad.

No será fácil terminar entre las dos mejores selecciones y lograr así una plaza en la próxima Copa Mundial Femenina de la FIFA. Torske lo resume así: "Para nosotras será difícil pero también lo será para el resto: deberán medirse a Noruega".

Seleccionado para ti