UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Pinel tiene a Suecia en la vista

El gol a última hora de la jugadora del Valencia hizo que estallaran los aplausos, pero según ella, es la forma que tiene España de mantener la calma de principio a fin. Las suecas deben estar advertidas.

Raquel Pinel (dorsal 9), celebra tras el pitido final
Raquel Pinel (dorsal 9), celebra tras el pitido final ©Sportsfile

Raquel Pinel marcó el último de sus goles claves el miércoles, cuando España venció a Portugal y se metió en la final del Campeonato de Europa Femenino Sub-19 de la UEFA. El próximo fin de semana espera seguir un hábito. Llevarse los honores en un gran torneo.

Las chicas dirigidas por Ángel Vilda estaban perdiendo fuerzas ante sus rivales ibéricas con los 30 minutos de prórroga en el horizonte, pero Pinel salió desde el banquillo en la segunda parte para dar la victoria a su selección con un gol muy importante. "A ninguna jugadora le gusta comenzar de suplente, pero una vez que sabes que vas a estar allí, te preparas mentalmente. Muchas veces tienes la oportunidad de ser importante entrando desde el banquillo", afirmó la jugadora de 17 años a UEFA.com.

Ciertamente así lo hizo, y aunque la jugadora aseguró que sólo tuvo que "empujar el balón hacia la portería", la habilidad de la atacante para estar en el lugar correcto, en el momento justo, parece ser más que una simple coincidencia. Tras un comienzo abrumador la temporada pasada con su club, el Valencia Féminas FC, el equipo español estuvo a punto del descenso, pero tras siete victorias en 15 partidos resurgieron como el Ave Fénix. Pinel, como ya es habitual, marcó el gol decisivo que les dio la salvación. "Una hace lo que puede", declaró con un falso heroísmo.

La atacante es una de las 12 integrantes de la plantilla española que formaron parte del equipo que logró el doblete en el Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA en 2010 y 2011. Esa experiencia, según ella, puede ser una ventaja para su selección ante Suecia.

"Tenemos muy claro lo que debemos hacer en estos partidos. En la final del año pasado, por ejemplo, no logramos marcar hasta el final, pero nunca nos desesperamos a pesar de jugar ante un equipo muy fuerte en Francia. Debemos hacer exactamente lo mismo el sábado, jugar con compostura", aseveró la jugadora ché.

Esa calma, tanto con el balón en sus pies o no, está muy marcada en las chicas, en la preparación de la selección nacional. La base del entrenamiento es una presión a muchas revoluciones, unida al movimiento del balón. Y el enfoque de los partidos se basa en hacer lo mismo que en los entrenamientos. Seguramente esa será su premisa en el partido ante las suecas, el sábado. "Debemos tener la posesión del balón y circularlo, para así hacer espacio en su defensa. Son muy buenas en el juego aéreo, así que no hay motivo para jugar en largo", destacó.

De hecho, la diferencia entre ambos conjuntos es clara. Suecia es "físicamente increíble", poderosa y muy fuerte, agregó Pinel. Destacan sobre la destreza de España, pero como demostró el empate a cero el domingo, hay muy poco de donde escoger sobre el campo. "Desde la fase de grupos sabíamos lo potente que son, pero nosotros también lo somos", destacó la jugadora. Y si no, cuando se le necesita, allí está la futbolista con el dorsal '9'.

Seleccionado para ti