Grupos y partidos del Mundial Femenino: España se medirá a Japón, Zambia y Costa Rica
jueves, 23 de febrero de 2023
Resumen del artículo
Ya se han establecido los grupos para la fase final de 2023, que se celebrará del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Países Bajos reeditará la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019 contra Estados Unidos en la fase de grupos de 2023, después de que se celebrase en Auckland el sorteo de la fase final de 2023 en Australia y Nueva Zelanda.
En el primer torneo final desde la ampliación de 24 a 32 selecciones participarán once selecciones europeas, a las que se unirá Portugal tras el play-off interconfederal de febrero en Nueva Zelanda. La acción comienza el 20 de julio, con el enfrentamiento de Noruega, campeona de 1995, con Nueva Zelanda y, en su primer partido de un gran torneo final, la República de Irlanda contra Australia.
Derrotada por 2-0 en la final de 2019 en Lyon, Países Bajos tratará de vengar esa derrota ante Estados Unidos cuando se enfrente a la vigente campeona (que aspira a un tercer título consecutivo) el 27 de julio en Wellington. La campeona de Europa, Inglaterra, está encuadrada en un grupo con Dinamarca, mientras que la bicampeona del mundo, Alemania, tiene como rivales a Marruecos, Colombia y Corea del Sur.
Suiza está en el Grupo A con Noruega y Nueva Zelanda, además de Filipinas, mientras que entre los rivales de España está el campeón mundial de 2011, Japón. Suecia e Italia están en el Grupo G, mientras que Francia se enfrentará a Brasil, a la que eliminó en la prórroga de los octavos de final de 2019, antes de caer ante Estados Unidos.
La fase de grupos termina el 3 de agosto y los dos primeros de cada grupo pasan a los octavos de final, que comienzan dos días después. La final se celebrará el 20 de agosto en el Estadio Australia de Sídney.
Grupos del Mundial femenino
Grupo A: Nueva Zelanda (anfitriona), Noruega, Filipinas, Suiza
Grupo B: Australia (anfitriona), República de Irlanda, Nigeria, Canadá
Grupo C: España, Costa Rica, Zambia, Japón
Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca, RP China
Grupo E: Estados Unidos (vigente campeón), Vietnam, Países Bajos, Portugal
Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil, Panamá
Grupo G: Suecia, Sudáfrica, Italia, Argentina
Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia, Corea del Sur
Las selecciones UEFA en negrita
- Estados Unidos aspira a conseguir su tercer título consecutivo y el quinto en total.
- Noruega (1995), Alemania (2003, 2007) y Japón (2011) también han ganado el torneo.
- Países Bajos fue subcampeona en 2019, mientras que la RP China (1999), Suecia (2003) y Brasil (1997) son otras de las selecciones que han jugado una final.
- Inglaterra ganó su primer título europeo en 2022.
- Canadá fue campeona olímpica en 2021.
- Irlanda y Portugal están acompañadas por otros debutantes en la Copa del Mundo como Haití, Marruecos, Panamá, Filipinas, Vietnam y Zambia.
Todos los encuentro HEC
Calendario de los partidos
Jueves 20 de julio
Grupo A: Nueva Zelanda - Noruega (Auckland, 09:00)
Grupo B: Australia - República de Irlanda (Sydney, Stadium Australia, 12:00)
Viernes 21 de julio
Grupo B: Nigeria - Canadá (Melbourne, 04:30)
Grupo A: Filipinas - Suiza (Dunedin, 07:00)
Grupo C: España - Costa Rica (Wellington, 09:30)
Sábado 22 de julio
Grupo E: Estados Unidos - Vietnam (Auckland, 03:00)
Grupo C: Zambia - Japón (Hamilton, 09:00)
Grupo D: Inglaterra - Haití (Brisbane, 11:30)
Grupo D: Dinamarca - RP China (Perth, 14:00)
Domingo 23 de julio
Grupo G: Suecia - Sudáfrica (Wellington, 07:00)
Grupo E: Países Bajos - Portugal (Dunedin, 09:30)
Grupo F: Francia - Jamaica (Sydney, Stadium Australia, 12:00)
Lunes 24 de julio
Grupo G: Italia - Argentina (Auckland, 08:00)
Grupo H: Alemania - Marruecos (Melbourne, 10:30)
Grupo F: Brasil - Panamá (Adelaida, 13:00)
Martes 25 de julio
Grupo H: Colombia - Corea del Sur (Sydney, Stadium Australia, 04:00)
Grupo A: Nueva Zelanda - Filipinas (Wellington, 07:30)
Grupo A: Suiza - Noruega (Hamilton, 10:00)
Miércoles 26 de julio
Grupo C: Japón - Costa Rica (Dunedin, 07:00)
Grupo C: España - Zambia (Wellington, 09:30)
Grupo B: Canadá - República de Irlanda (Perth, 14:00)
Jueves 27 de julio
Grupo E: Estados Unidos - Países Bajos (Wellington, 03:00)
Grupo E: Portugal - Vietnam (Hamilton, 09:30)
Grupo B: Australia - Nigeria (Brisbane, 12:00)
Viernes 28 de julio
Grupo G: Argentina - Sudáfrica (02:00, Dunedin)
Grupo D: Inglaterra - Dinamarca (Sydney, Stadium Australia, 10:30)
Grupo D: RP China - Haití (Adelaida, 13:00)
Sábado 29 de julio
Grupo G: Suecia - Italia (Wellington, 09:30)
Grupo F: Francia - Brasil (Brisbane, 12:00)
Grupo F: Panamá - Jamaica (Perth, 14:30)
Domingo 30 de julio
Grupo H: Corea del Sur - Marruecos (Adelaida, 06:30)
Grupo A: Suiza - Nueva Zelanda (Dunedin, 09:00)
Grupo A: Noruega - Filipinas (Auckland, 09:00)
Grupo H: Alemania - Colombia (Sydney, estadio de fútbol, 11:30)
Lunes 31 de julio
Grupo C: Japón - España (Wellington, 09:00)
Grupo C: Costa Rica - Zambia (Hamilton, 09:00)
Grupo B: Canadá - Australia (Melbourne, 12:00)
Grupo B: República de Irlanda - Nigeria (Brisbane, 12:00)
Martes 1 de agosto
Grupo E: Portugal - Estados Unidos (Auckland, 09:00)
Grupo E: Vietnam - Países Bajos (Dunedin, 09:00)
Grupo D: RP China - Inglaterra (Adelaida, 13:00)
Grupo D: Haití - Dinamarca (Perth, 13:00)
Miércoles 2 de agosto
Grupo G: Argentina - Suecia (Hamilton, 09:00)
Grupo G: Sudáfrica - Italia (Wellington, 09:00)
Grupo F: Panamá - Francia (Sydney, Stadium Australia, 12:00)
Grupo F: Jamaica - Brasil (Melbourne, 12:00)
Jueves 3 de agosto
Grupo H: Corea del Sur - Alemania (Brisbane, 12:00)
Grupo H: Marruecos - Colombia (Perth, 12:00)
Partidos de la fase eliminatoria
Octavos de final
Sábado 5 de agosto
49: Primera clasificada del Grupo A - Segunda clasificada del Grupo C (Auckland, 07:00)
50: Primera clasificada del Grupo C - Segunda clasificada del Grupo A (Wellington, 10:00)
Domingo 6 de agosto
51: Primera clasificada del Grupo E - Segunda clasificada del Grupo G (Sydney, Stadium Australia, 04:00)
52: Primera clasificada del Grupo G - Segunda clasificada del Grupo E (Melbourne, 11:00)
Lunes 7 de agosto
54: Primera clasificada del Grupo D - Segunda clasificada del Grupo B (Brisbane, 09:30)
53: Primera clasificada del Grupo B - Segunda clasificada del Grupo D (Sydney, Stadium Australia, 12:30)
Martes 8 de agosto
56: Primera clasificada del Grupo H - Segunda clasificada del Grupo F (Melbourne, 10:00)
55: Primera clasificada del Grupo F - Segunda clasificada del Grupo H (Adelaida, 13:00)
Cuartos de final
Viernes 11 de agosto
57: Ganadora 49 - Ganadora 51 (Wellington, 03:00)
58: Ganadora 50 - Ganadora 52 (Auckland, 09:30)
Sábado 12 de agosto
59: Ganadora 53 - Ganadora 55 (Brisbane, 11:00)
60: Ganadora 54 - Ganadora 56 (Sydney, Stadium Australia, 12:30)
Semifinales
Martes 15 de agosto
61: Ganadora 57 - Ganadora 58 (Auckland, 10:00)
Miércoles 16 de agosto
62: Ganadora 59 - Ganadora 60 (Sydney, Stadium Australia, 12:00)
Play-offs por el tercer puesto
Sábado 19 de agosto
Perdedora 61 - Perdedora 62 (Brisbane, 10:00)
Final
Domingo 20 de agosto
Ganador 61 - Ganador 62 (Sydney, Stadium Australia, 12:00)
Estadios
AustraliaAdelaida (Estadio Hindmarsh)
Brisbane (Estadio de Brisbane)
Melbourne (Estadio Rectangular de Melbourne)
Perth (Estadio Rectangular de Perth)
Sídney (Estadio de Fútbol de Sidney/Stadium Australia)
Nueva Zelanda
Auckland (Eden Park)
Dunedin (Estadio de Dunedin)
Hamilton (Estadio de Waikato)
Wellington (Estadio Regional de Wellington)
Play-offs interconfederales
Se está disputando un torneo de diez selecciones en Nueva Zelanda para decidir los tres últimos participantes en la fase final.
Grupo A
Sábado 18 de febrero
Final: miércoles 22 de febrero
Portugal - Camerún 2-1 (Hamilton)
Semifinal: sábado 18 de febrero
Camerún - Tailandia 0-2 (Hamilton)
Grupo B
Final: Miércoles 22 de febrero
Chile - Haití 1-2 (Auckland)
Semifinal: sábado 18 de febrero
Senegal - Haití 0-4 (Auckland)
Grupo C
Final: Jueves 23 de febrero
Paraguay - Panamá 0-1 (Hamilton)
Semifinales: domingo 19 de febrero
China Taipei - Paraguay 2-2, 2-4 en penaltis (Hamilton)
Papúa Nueva Guinea - Panamá 0-2 (Auckland)
Últimas finales de Mundiales (selecciones europeas en negrita)
2019: Estados Unidos - Países Bajos 2-0; Lyon, Francia
2015: Estados Unidos - Japón 5-2; Vancouver, Canadá
2011: Japón - Estados Unidos 2-2 (tras prórroga, 3-1 en penaltis); Fráncfort, Alemania
2007: Alemania - Brasil 2-0; Shanghái, China
2003: Alemania - Suecia 2-1 (tras prórroga, gol de oro); Carson, Estados Unidos
1999: Estados Unidos - China 0-0 (tras prórroga, 5-4 en penaltis); Pasadena, Estados Unidos
1995: Noruega - Alemania 2-0; Estocolmo, Suecia
1991: Estados Unidos - Noruega 2-1; Guangzhou, China
Últimos medallistas en Juegos Olímpicos (selecciones europeas en negrita)
2021: Canadá (oro), Suecia (plata), Estados Unidos (bronce); Yokohama, Japón (aplazado de 2020, final trasladada desde Tokio.
2016: Alemania (oro), Suecia (plata), Canadá (bronce); Río de Janeiro, Brasil
2012: Estados Unidos (oro), Japón (plata), Canadá (bronce); Londres, Reino Unido
2008: Estados Unidos (oro), Brasil (plata), Alemania (bronce); Pekín, China
2004: Estados Unidos (oro), Brasil (plata), Alemania (bronce); Atenas, Grecia
2000: Noruega (oro), Estados Unidos (plata), Alemania (bronce); Sídney, Australia
1996: Estados Unidos (oro) China (plata), Noruega (bronce); Atlanta, Estados Unidos