UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Sorteo de la ronda principal de la Eurocopa de Fútbol Sala 2026

Nyon - - hora local

El sorteo ha finalizado. Pincha en 'Play' para verlo de nuevo.
Procedimiento

Sorteo de la ronda principal de la Eurocopa de Fútbol Sala 2026

El sorteo dividió a las 40 selecciones en diez grupos de cuatro selecciones que competirán entre diciembre y abril por diez plazas para la fase final y ocho para los play-offs.

UEFA via Getty Images

El sorteo de la ronda principal de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2026 dividió a las 40 selecciones contendientes en diez grupos de cuatro, que se disputan en partidos con formato en casa y a domicilio entre diciembre de 2024 y abril de 2025.

Grupos de la ronda principal de la Eurocopa 2026

Grupo 1: Ucrania, Rumanía, Alemania, Chipre

Grupo 2: Finlandia, Italia, Bielorrusia, Malta

Grupo 3: Polonia, Eslovaquia, Moldavia, Turquía

Grupo 4: Eslovenia, Hungría, Montenegro, Noruega

Grupo 5: Croacia, Azerbaiyán, Suecia, Grecia

Grupo 6: Kazajstán, Armenia, Dinamarca, Albania

Grupo 7: Portugal (vigente campeona), Países Bajos, Macedonia del Norte, Andorra

Grupo 8: España, Bosnia y Herzegovina, Inglaterra, Suiza

Grupo 9: Serbia, Chequia, Bélgica, Austria

Grupo 10: Francia, Georgia, Kosovo, Bulgaria

Mientras que los coanfitriones Letonia y Lituania avanzan automáticamente a la fase final, las 34 mejores selecciones clasificadas en el ranking de selecciones nacionales de fútbol sala de la UEFA a diciembre de 2023, incluyendo la campeona Portugal, entraron directamente en la ronda principal (Andorra, Austria, Bulgaria, Chipre, Malta y Suiza).

Los diez ganadores de grupo se unirán a los coanfitriones Letonia y Lituania en la fase final de 2026, y los ocho mejores segundos entrarán en los play-offs de septiembre de 2025.

  • Portugal ha ganado las dos últimas Eurocopas de Futsal en 2018 y 2022, y también la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2021 y la Finalissima de fútbol sala 2022.
  • España ha ganado siete títulos europeos e Italia dos.
  • Ucrania, dos veces subcampeona, también alcanzó las semifinales de 2022, pero cayó en el partido por el tercer puesto ante España.
  • Finlandia, Georgia, Kazajstán y Eslovaquia cayeron en los cuartos de final de 2022, en los que también participaron Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Italia, la anfitriona Países Bajos, Polonia, Serbia y Eslovenia.
  • Bielorrusia, Bélgica, Chequia, Francia, Hungría, Rumanía y Turquía también se han clasificado anteriormente.
  • Andorra superó por primera vez una ronda de clasificación para llegar a esta fase.
  • Malta superó por primera vez una ronda de clasificación para llegar a esta fase y nunca había ganado un partido oficial antes de la ronda preliminar.
  • Croacia, España, Francia, Kazajstán, Países Bajos, Portugal y Ucrania representarán a Europa en la Copa Mundial de 2024, que se celebrará en Uzbekistán del 14 de septiembre al 6 de octubre.
  • Tanto Letonia como Lituania debutarán en una fase final en 2026.
Así es la clasificación

Fechas de la Eurocopa de Fútbol Sala 2026

Ronda principal: 9–18 de diciembre de 2024, 27 de enero–5 de febrero de 2025, 3–12 de marzo de 2025, 7–16 de abril de 2025
Sorteo de los play-offs: 15 de mayo de 2025
Play-offs: 15–24 de septiembre de 2025
Fase final: entre el 18 de enero y el 8 de febrero de 2026

Procedimiento del sorteo

Las selecciones se dividieron en cuatro bombos de diez combinados en función de sus coeficientes a 18 de abril de 2024.

Bombo 1 (4ª posición): Albania, Noruega, Grecia, Turquía, Chipre, Suiza, Bulgaria, Andorra, Malta, Austria.

Bombo 2 (3ª posición): Bielorrusia, Moldavia, Bélgica, Macedonia del Norte, Alemania, Suecia, Montenegro, Kosovo, Inglaterra, Dinamarca.

Bombo 3 (2ª posición): Países Bajos, Italia, Chequia, Rumanía, Azerbaiyán, Georgia, Eslovaquia, Hungría, Armenia, Bosnia y Herzegovina.

Bombo 4 (1ª posición): Portugal (vigente campeona), España, Kazajstán, Ucrania, Croacia, Finlandia, Francia, Polonia, Eslovenia, Serbia.

Se sorteó primero el Bombo 1. Los equipos se sortearon en orden ascendente de los Grupos 1 a 10. El mismo procedimiento se repitió para los grupos 2, 3 y 4.

De acuerdo con las decisiones tomadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA, estas selecciones no podían quedar encuadradas en el mismo grupo:

  • Bielorrusia y Ucrania
  • Kosovo y Bosnia y Herzegovina
  • Kosovo y Serbia

En caso de que se produciese un enfrentamiento, la selección elegida pasaba al siguiente puesto disponible. En caso de que se produciese un enfrentamiento con las dos o tres últimas bolas, las selecciones se asignaban a los grupos correspondientes.