Eurocopa de Fútbol Sala 2026, Letonia, Lituania y Eslovenia: todo lo que necesitas saber
Resumen del artículo
Letonia, Lituania y Eslovenia organizarán la fase final de 16 selecciones entre el 20 de enero y el 7 de febrero de 2016 en Riga, Kaunas y Liubliana.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Letonia, Lituania y Eslovenia acogerán la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2026 en Riga, Kaunas y Liubliana del 20 de enero al 7 de febrero.
Clasificadas para la fase final hasta ahora
Armenia, Bielorrusia, Croacia, Chequia, Letonia (coanfitriona), Lituania (coanfitriona), Polonia, Portugal (vigente campeona), Eslovenia (coanfitriona), España, Ucrania
Eliminatorias de los play-offs de la Eurocopa de Fútbol Sala 2016
Italia - Kazajstán
Hungría - Rumanía
Bélgica - Bosnia y Herzegovina
Georgia - Eslovaquia
Las eliminatorias se disputan entre el 15 y el 24 de septiembre, y el primer equipo juega en casa en la ida.
Elegidas en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA en Hamburgo el 2 de diciembre de 2023, será la primera vez que la Federación Letona de Fútbol o la Federación Lituana de Fútbol organicen una fase final de selecciones absolutas de la UEFA. La Federación Eslovena de Fútbol se sumó como tercera coanfitriona el 27 de junio de 2025, habiendo celebrado previamente la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2018.
El evento de 2026 será la segunda Eurocopa de Fútbol Sala desde el cambio del torneo bienal de 12 equipos a una fase final de 16 naciones que se celebra cada cuatro años tras Países Bajos 2022.
Las tres naciones serán las primeras coanfitrionas de una Eurocopa de Fútbol Sala. Letonia y Lituania se clasificaron automáticamente para la fase final, y sus rivales se decidieron en una fase de clasificación que se desarrollará entre abril de 2024 y los play-offs de septiembre, con Eslovenia entre las selecciones clasificadas. El sorteo de la fase final tendrá lugar en el Žalgirio Arena de Kaunas, una de las cuatro sedes del torneo junto con el Arena Riga, el Arena Stožice y el Tivoli Arena, estás dos últimas en Liubliana.
Letonia, Lituania y Eslovenia siguen los pasos de los anteriores anfitriones: Países Bajos (2022), Eslovenia (2018), Serbia (2016), Bélgica (2014), Croacia (2012), Hungría (2010), Portugal (2007), Chequia (2005), Italia (2003), Rusia (2001) y España, que organizó el primer Campeonato de Europa de Fútbol Sala de la UEFA en 1999 y también el Torneo Europeo de Fútbol Sala de la UEFA en 1996.
Sedes
Arena Riga, Letonia
Sede de cinco partidos del Grupo A (incluyendo los de Letonia), uno del Grupo B y un cuarto de final
El pabellón de la capital letona fue la sede del Campeonato de Europa Sub-19 de Fútbol Sala de la UEFA de 2019 y de la final de la UEFA Champions League de Fútbol Sala de 2022. Letonia también está preparada para albergar el Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA en 2027, que será su primera fase final de un torneo de fútbol de la UEFA.
El Arena Riga se inauguró en 2006 y es sede de varios equipos de hockey sobre hielo y baloncesto (incluidas las selecciones nacionales letonas) y ha albergado una gran variedad de eventos deportivos y de otro tipo, incluidos conciertos. Entre otras competiciones importantes disputadas figuran partidos de los Campeonatos Mundiales de Hockey sobre Hielo de la IIHF de 2006, 2021 y 2023, el EuroBasket Femenino de 2009 y el EuroBasket de 2015, y la edición de 2025 también se celebrará en el Arena Riga.
Žalgirio Arena, Kaunas, Lituania
Sede de cinco partidos del Grupo B (incluyendo los de Lituania), uno del Grupo A y un cuarto de final
El Žalgirio Arena, en la segunda ciudad más grande de Lituania, acogió 22 partidos de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2021, incluidos tanto el partido inaugural como la final. Aunque la Eurocopa de Fútbol Sala 2026 será el primer gran torneo final de la UEFA de este deporte que se celebre en Lituania, sigue los pasos del Campeonato de Europa Sub-19 de 2013 (en el que Kaunas albergó cinco partidos), la Eurocopa Femenina Sub-17 de 2018 y la Eurocopa Femenina Sub-19 de 2024 (en la que Kaunas volvió a ser sede).
Inaugurado en 2011, el Žalgirio Arena es la sede del Žalgiris Kaunas de baloncesto y albergó la Final Four de la Euroliga de este deporte en 2023. También ha acogido muchos conciertos y eventos importantes, como los Campeonatos Europeos de Patinaje Artístico de 2024.
Arena Stožice, Liubliana, Eslovenia
Sede de cinco partidos del Grupo C (incluyendo los de Eslovenia), cinco partidos del Grupo D, dos cuartos de final, dos semifianles, el partido por el tercer puesto y la final
El pabellón más grande de Eslovenia, situado en la capital del país, se inauguró en 2010 y fue la sede de la Eurocopa de Fútbol Sala 2018, entonces un torneo de 12 equipos disputado en una única sede. El evento, que contó con 20 partidos, atrajo a más de 100.000 espectadores, con varios partidos con las entradas agotadas.
Entre otros acontecimientos celebrados en el pabellón, cabe destacar el Campeonato Europeo de Balonmano Femenino de 2022 y el EuroBasket Femenino de 2023, así como numerosos conciertos importantes. También está previsto que sea sede del EuroBasket 2029.
Tivoli Arena, Liubliana, Eslovenia
Sede de un partido del Grupo C y un partido del Grupo D
El Tivoli Arena, inaugurado en 1965, forma parte de un complejo deportivo situado en el Tivoli City Parque, en la capital eslovena. El pabellón utilizado para la Eurocopa de Fútbol Sala albergó dos de los partidos de la ronda principal de Eslovenia en esta competición y también es sede del Cedevita Olimpija de baloncesto (que también juega en el Arena Stožice}.
El complejo en su conjunto ha albergado grandes eventos de baloncesto, balonmano, tenis de mesa, patinaje sobre hielo, gimnasia, voleibol y halterofilia.
Formato de la fase final
Las 16 selecciones se dividirán en cuatro grupos de cuatro, y las dos primeras de cada grupo pasarán a cuartos de final. Letonia estará en el Grupo A y jugará en Riga. Lituania estará en el Grupo B, jugando en Kaunas. Eslovenia estará en el Grupo C, y jugará en el Arena Stožice de Liubliana.
Eliminatorias:
Cuartos de final 1: Ganador Grupo B - Segundo Grupo A
Cuartos de final 2: Ganador Grupo A - Segundo Grupo B
Cuartos de final 3: Ganador Grupo C - Segundo Grupo D
Cuartos de final 4: Ganador Grupo D - Segundo Grupo C
Semifinal 1: Ganador cuartos de final 2 - Ganador cuartos de final 4
Semifinal 2: Ganador cuartos de final 1 - Ganador cuartos de final 3
Partido por el tercer puesto: Perdedor semifinal 1 - Perdedor semifinal 2
Final: Ganador semifinal 1 - Ganador semifinal 2
Formato de clasificación
La fase de clasificación consta de tres fases: ronda preliminar (minitorneos), ronda principal (grupos de ida y vuelta) y play-offs (ida y vuelta).
- Los anfitriones, Letonia y Lituania, participan en la fase final.
- 12 selecciones comenzaron en la ronda preliminar, y las otras 34 (con el mejor ranking en diciembre de 2023) pasan directamente a la ronda principal.
Ronda preliminar (sorteo el 25 de enero de 2024, partidos entre el 8 y el 17 de abril de 2024)
- Las selecciones se dividieron en tres grupos de cuatro, que se jugaron en forma de minitorneos.
- Los dos primeros de cada grupo pasaron a la ronda principal.
Ronda principal (sorteo el 30 de mayo de 2024, partidos entre el 9 de diciembre de 2024 y el 16 de abril de 2025)
- Las 40 selecciones (incluidas las 34 que participan directamente en la fase final) se dividieron en diez grupos de cuatro.
- Cada selección se enfrentó a las otras selecciones de su grupo tanto en casa como fuera.
- Los diez primeros de grupo se unirán a los anfitriones Letonia y Lituania en la fase final, y los ocho mejores segundos accederán a los play-offs.
Play-offs (3 de julio, partidos entre el 5 y el 24 de septiembre de 2025)
- Las ocho selecciones se enfrentan en cuatro eliminatorias, a doble partido, para decidir los cuatro últimos clasificados.
Anteriores finales de la Eurocopa
2022 Portugal - Rusia 4-2: Ámsterdam, Países Bajos
2018 Portugal - España (t.p.): Liubliana, Eslovenia
2016 España - Rusia 7-3: Belgrado, Serbia
2014 Italia - Rusia 3-1: Amberes, Bélgica
2012 España - Rusia 3-1 (t.p.): Zagreb, Croacia
2010 España - Portugal 4-2: Debrecen, Hungría
2007 España - Italia 3-1: Oporto, Portugal
2005 España - Rusia 2-1: Ostrava, Chequia
2003 Italia - Ucrania 1-0: Caserta, Italia
2001 España - Ucrania 2-1 (gol de oro): Moscú, Rusia
1999 Rusia - España 3-3 (t.p., 4-3 en penaltis): Granada, España
1996* España - Rusia 5-3: Córdoba, España
*Torneo Europeo de Fútbol Sala de la UEFA, condición de campeonato a partir de 1999