UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Previa diaria de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA: Serbia - Portugal, Holanda - Ucrania

El primer torneo con 16 selecciones arranca con la vigente campeona, Portugal, iniciando la fase final enfrentándose ante Serbia. Además, la anfitriona Holanda se medirá a Ucrania.

Pany Varela espera poder llevar a Portugal a conseguir otro título
Pany Varela espera poder llevar a Portugal a conseguir otro título UEFA via Getty Images

La primera edición de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA, compuesta por 16 selecciones, arranca este miércoles con la inauguración de la fase final. Portugal, la vigente campeona, se enfrentará a Serbia, y la anfitriona, Holanda, se medirá a Ucrania, en un doble enfrentamiento en el Grupo A en el Ziggo Dome.

Estas son las previas de ambos encuentros.

Serbia - Portugal (17:30 HEC, Ámsterdam)

Cuando Portugal debutó en la segunda jornada de la Eurocopa de Fútbol Sala 2018, su reputación era la de ser uno de los principales candidatos, un eterno aspirante al título que, sin embargo, parecía destinado a quedarse cerca de lograrlo. Su campaña de 2016, que terminó con los espectaculares goles de Ricardinho (los cuales se hicieron virales) en las derrotas ante la anfitriona Serbia y la eventual campeona España, fue el claro ejemplo de sus visibles decepciones. Sin embargo, quince días después, Ricardinho había levantado el trofeo en Liubliana y Portugal era campeón, añadiendo así la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA a su palmarés del año pasado.

Se retira de Ricardinho de su selección: sus mejores momentos en la EURO de Fútbol Sala

El propio Ricardinho se retiró tras el Mundial, pero jugadores de la talla de João Matos, Bruno Coelho y Pany Varela, además del nuevo pivote estrella Zicky, se mantienen en la plantilla portuguesa. Por otro lado, Cardinal, lesionado tanto en 2018 como en el Mundial, volvió a quedar descartado poco antes de la fase final. A pesar de que Serbia necesitase los play-off para clasificarse, no será un adversario fácil. En el Mundial de septiembre compitió a gran nivel contra Irán y Argentina en los partidos de la fase de grupos, antes de presionar a Portugal hasta el final, perdiendo por 4-3 en la prórroga de los octavos de final frente a los lusos. Pero esta vez los balcánicos cuentan con cinco bajas para el partido de mañana: Ninoslav Aleksić, Slobodan Rajčević y Nikola Matijevic, Jovan Lazarevic, Lazar Milosavljević.

Dejan Majes, seleccionador de Serbia: "Es un honor jugar contra los actuales campeones de Europa y del mundo, y mañana daremos lo mejor de nosotros mismos. Tenemos muchos problemas relacionados con las lesiones y las enfermedades. Dicho esto, queremos seguir obteniendo buenos resultados en los grandes torneos como este. La mayor virtud de Portugal es su calidad individual, pero también es muy fuerte desde el punto de vista colectivo".

Dejan Majes, seleccionador de Serbia
Dejan Majes, seleccionador de SerbiaUEFA via Getty Images

Marko Pršić, capitán de Serbia: "Portugal tiene unos jugadores geniales. Eso lo sabemos, y perdimos contra ellos en la prórroga en el pasado Mundial. Jugamos bien en aquel encuentro y estuvimos cerca de igualar su calidad. Espero que en los próximos cinco o seis años podamos alcanzar el nivel de selecciones como Portugal, Brasil o Argentina. Esta no es la mejor selección serbia de los últimos años porque hemos tenido problemas con las lesiones y las enfermedades".

Jorge Braz, seleccionador de Portugal: "Estamos muy concentrados, pero somos conscientes de que hay que ir paso a paso. Las expectativas que nos rodean son altas, pero somos nosotros los que las hemos creado. Estamos llenos de ambición y con muchas ganas de volver a sentir las mismas sensaciones que en 2018, pero también somos conscientes de las dificultades que vamos a tener para conseguir ese objetivo".

Fábio Cecílio, ala-pívot de Portugal: "No creo que sea muy importante que Serbia no pueda contar con algunos jugadores. Incluso con menos opciones, es una selección de gran calidad. Lo más importante somos nosotros y lo que podemos hacer. Nos centramos en ser competitivos durante los 40 minutos. Hemos trabajado bien y conocemos los puntos fuertes y débiles de Serbia. La confianza y la presión son siempre las mismas, y eso forma parte de nuestro día a día".

Dato clave: la última vez que los vigentes campeones jugaron el primer partido de una Eurocopa de fútbol sala fue en 2005, cuando el defensor del título, Italia, se impuso por 8-3 a Portugal.

Holanda - Ucrania (20:30 HEC, Ámsterdam)

Holanda entrenando el lunes en el Ziggo Dome
Holanda entrenando el lunes en el Ziggo DomeANP Sport via Getty Images

La última vez que Holanda organizó un gran evento deportivo de fútbol sala fue la primera Copa del Mundo en 1989, cuando llegó hasta la final. El hecho de que esta sea sólo la segunda participación holandesa en la fase final de la Eurocopa desde el año 2005 muestra la magnitud del trabajo que tiene por delante, especialmente en el difícil grupo en el que quedó encuadrada. Sin embargo, las actuaciones en los amistosos de los últimos meses contra Eslovenia, Italia, Argentina y Portugal han demostrado la capacidad del equipo de Max Tjaden, que perdió a Mo Darri por una lesión de espalda en la víspera de la fase final.

Ucrania fue subcampeona de la Eurocopa tanto en 2001 como en 2003, pero ya no parte como una de las principales favoritas antes del torneo. En las cinco fases finales de 12 equipos entre 2010 y 2018 superó la fase de grupos, pero quedó eliminada en los cuartos de final. Sin embargo, la consistencia, la experiencia y la profundidad de su plantilla hacen que sea un primer rival complicado para los anfitriones.

Max Tjaden, seleccionador de Holanda: “Quedan poco más de 24 horas para el primer partido. Hace tiempo que sabemos que vamos a participar en este torneo, y por fin está aquí. Estamos un poco nerviosos, nos sudan un poco las manos… Aquí tenemos Santa Claus, y la emoción que tenemos es similar a la noche en la que Santa Claus viene. Sabemos mucho sobre Ucrania. Hemos visto sus partidos recientes ante España y Azerbaiyán. Especialmente me gustaron ante Azerbaiyán. Es una gran selección, y esperamos un partido complicado”.

Oualid Saadouni, capitán de Holanda: “Tenemos ganas de empezar. Solo queda un día. Ucrania es una selección muy fuerte, y con más experiencia que nosotros. Hacen un juego muy físico. Es difícil, pero pensamos que podemos pasar a la siguiente ronda. Pero nos enfrentamos a grandes equipos, así que tenemos que estar bien y tener un poco de suerte”.

Oleksandr Kosenko, seleccionador de Ucrania: “Hemos venido aquí para jugar al fútbol sala, y no creo que necesitemos nada más para prepararnos. Estamos aquí para disputar un torneo, y eso ya es suficiente. Hemos estudiado mucho a nuestros rivales, y también a Holanda. Son muy buenos tácticamente y con la presión. Vamos a tratar de ganar teniendo en cuenta lo que sabemos de ellos. Todos los jugadores están disponibles y listos para jugar mañana”.

Petro Shoturma, capitán de la selección de Ucrania: “Estamos deseando que llegue el partido. Siempre es algo imprevisible. Cuando juegas ante el local en su casa puede ser muy complicado. Esperamos tener éxito mañana. Ahora la EURO se celebra cada cuatro años, así que esperamos conseguir un gran resultado en este torneo. Estoy emocionado, ya que es la primera vez que soy capitán en un gran torneo. Pero también supone una gran presión”.

Dato clave: La última victoria de Holanda en la fase final fue un 4-3 contra la anfitriona, la República Checa, en 2005, dos días después de perder 4-1 contra Ucrania; Tjaden jugó en ambos partidos.