UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Fase de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol Sala 2024: cómo funciona, formato, calendario

Siete selecciones europeas competirán en la fase final y la ronda de clasificación se disputa desde abril de 2022 hasta abril de 2024.

Portugal venció a la vigente campeona, Argentina, y ganó la Copa del Mundo de Fútbol Sala 2021
Portugal venció a la vigente campeona, Argentina, y ganó la Copa del Mundo de Fútbol Sala 2021 FIFA via Getty Images

Siete selecciones europeas competirán en la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2024, compuesta por 24 combinados nacionales, con una fase de clasificación dividida en varias fases hasta abril de 2024.

Si una federación nacional de la UEFA es seleccionada para organizar el torneo final, obtendrá una plaza automáticamente y sólo seis selecciones lograran la clasificación para el torneo. En caso contrario, las siete plazas europeas se completarán mediante la fase de clasificación.

Formato de la fase de clasificación

La fase de clasificación consta de cinco fases: ronda preliminar (minitorneos), ronda principal (grupos con partidos en casa y a domicilio), play-offs de la ronda principal (en casa y a domicilio), ronda de élite (grupos con partidos en casa y a domicilio) y play-offs de la ronda de élite (en casa y a domicilio).

  • Las 24 selecciones con los coeficientes más bajos a partir de noviembre de 2021 entraron en la ronda preliminar: Moldavia, Montenegro, Albania, Kosovo, Turquía, Noruega, Dinamarca, Suecia, Armenia, Alemania, Grecia, Israel, Suiza, Chipre, Bulgaria, Lituania, Andorra, San Marino, Estonia, Malta, Escocia, Gibraltar, Austria, Irlanda del Norte.
  • Todos los demás participantes* comienzan en la fase de grupos de la ronda principal: España, Portugal (campeón), Kazajstán, Croacia, Serbia, Azerbaiyán, Italia, República Checa, Ucrania, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Polonia, Finlandia, Rumanía, Eslovaquia, Georgia, Bielorrusia, Países Bajos, Hungría, Francia, Bélgica, Letonia, Macedonia del Norte.

*Rusia excluida

Ronda preliminar (sorteo el 7 de diciembre de 2021, partidos del 4 al 13 de abril de 2022)

  • Los 24 participantes se dividieron en seis grupos de cuatro selecciones, disputándose en forma de minitorneos.
  • Los primeros y segundos clasificados de los grupos pasaron a la ronda principal junto con el mejor tercero (Noruega)

Grupo A
Clasificada para la ronda principal:  Alemania (anfitriona), Montenegro
También en el grupo: Gibraltar, San Marino

Grupo B
Clasificadas para la ronda principal: Dinamarca, Chipre, Noruega (anfitriona)
También en el grupo: Malta

Grupo C
Clasificadas para la ronda principal: Armenia, Kosovo
También en el grupo: Bulgaria (anfitriona), Escocia

Grupo D
Clasificada para la ronda principal: Lituania (anfitrona), Israel
También en el grupo: Turquía, Irlanda del Norte

Grupo E
Clasificada para la ronda principal: Suecia (anfitriona), Austria
También en el grupo: Albania, Andorra

Grupo F
Clasificada para la ronda principal: Moldavia (anfitriona), Grecia
También en el grupo: Suiza, Estonia

Ronda principal (sorteo el 8 de junio de 2022, los partidos se jugaron entre el 17 de septiembre de 2022 y marzo 2023)

  • Las 36 selecciones se repartieron en 12 grupos de tres equipos, jugando en casa y a domicilio.
  • Los 12 primeros de cada grupo y los cuatro mejores segundos pasaron (Azerbaiyán, Finlandia, Serbia, Eslovenia) directamente a la ronda de élite.
  • Los ocho segundos clasificados restantes entran en los play-offs de la ronda principal.

Grupo 1
Pasa a la ronda élite: España
Accede a los play-offs de la ronda principal: Moldavia
También en el grupo: Chipre

Grupo 2
Pasa a la ronda élite: Georgia
Accede a los play-offs de la ronda principal: Bélgica
También en el grupo: Austria

Grupo 3 
Pasa a la ronda élite: Armenia
Accede a los play-offs de la ronda principal: Chequia
También en el grupo: Bosnia y Herzegovina

Grupo 4
Pasa a la ronda élite: Portugal
Accede a los play-offs de la ronda principal: Lituania
También en el grupo: Bielorrusia

Grupo 5
Pasan a la ronda élite: Kazajstán, Eslovenia
También en el grupo: Montenegro

Grupo 6
Pasan a la ronda élite: Polonia, Azerbaiyán
También en el grupo: Grecia

Grupo 7
Pasa a la ronda élite: Croacia
Accede a los play-offs de la ronda principal: Hungría
También en el grupo: Israel

Grupo 8
Pasa a la ronda élite: Rumanía, Finlandia
También en el grupo: Dinamarca

Grupo 9
Pasan a la ronda élite: Francia, Serbia
También en el grupo: Noruega

Grupo 10
Pasa a la ronda élite: Italia
Accede a los play-offs de la ronda principal: Suecia
También en el grupo: Macedonia del Norte

Grupo 11
Pasa a la ronda élite: Ucrania
Accede a los play-offs de la ronda principal: Países Bajos
También en el grupo: Kosovo

Grupo 12
Pasa a la ronda élite: Eslovaquia
Accede a los play-offs de la ronda principal: Alemania
También en el grupo: Letonia

Play-offs de la ronda principal (sorteo el 10 de marzo de 2023, partidos del 10 al 19 de abril de 2023)

  • Los ocho equipos se dividen en cuatro eliminatorias, con partidos en casa y a domicilio.
  • Los vencedores de las eliminatorias completan el cartel de la ronda de élite.

Bélgica - Hungría 5-5 en el global, Hungría ganó 4-3 en penaltis
Países Bajos - Moldavia 11-3 en el global
Suecia - Alemania 4-8 en el global
Chequia - Lituania 7-3 en el global

Ronde de élite (sorteo el 5 de julio de 2023, los partidos se completarán antes del 20 de diciembre 2023)

  • Las 20 selecciones se reparten en cinco grupos de cuatro equipos, con partidos en casa y a domicilio.
  • Los cinco primeros de grupo se clasifican directamente para la fase final.
  • Los cuatro mejores segundos clasificados acceden a los play-offs de la ronda de élite. Si una federación europea es seleccionada para albergar la fase final, sólo los dos mejores segundos clasificados entrarán en los play-offs de la ronda de élite.

Play-offs de la ronda de élite (sorteo el 25 de enero de 2024, partidos del 8 al 17 de abril de 2024)

  • Las cuatro selecciones se dividirán en dos cruces (o si sólo se clasifican dos equipos, se realizará un sorteo para determinar el orden de los partidos).
  • Los ganadores de la(s) eliminatoria(s) se clasifican para la final.

Historial honorífico de la Copa del Mundo

2021: Portugal - Argentina 2-1 (Lituania)
2016: Argentina - Rusia 5-4 (Colombia)
2012: Brasil - España 3-2, tras prórroga (Tailandia)
2008: Brasil - España 2-2, 4-3 en los penaltis (Brasil)
2004: España - Italia 2-1 (China Taipéi)
2000: España - Brasil 4-3 (Guatemala)
1996: Brasil - España 6-4 (España)
1992: Brasil - Estados Unidos 4-1 (Hong Kong)
1989: Brasil - Países Bajos 2-1 (Países Bajos)