UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Visita del nuevo presidente

Miembros Presidente

El máximo mandatario de la Federación de Fútbol de Eslovenia (NZS), Aleksander Čeferin, ha estado en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon para reunirse con Michel Platini y charlar sobre el desarrollo del fútbol en el país.

Aleksander Čeferin y Michel Platini, reunidos en Nyon
Aleksander Čeferin y Michel Platini, reunidos en Nyon ©UEFA.com

El nuevo presidente de la Federación de Fútbol de Eslovenia (NZS), Aleksander Čeferin, ha visitado la Casa del Fútbol Europeo en Nyon.

Čeferin mantuvo distintas charlas con el Presidente de la UEFA, Michel Platini, y con otros cargos de la UEFA, centradas en el desarrollo del fútbol esloveno, en particular con la ayuda que la UEFA aporta con su programa de asistencia HatTrick a las 53 federaciones miembro de la UEFA.

Eslovenia ha dado algunos grandes momentos a sus aficionados desde su afiliación a la FIFA y a la UEFA en 1994, ya que ha estado en tres fases finales de grandes torneos: la Copa Mundial de la FIFA de 2002 en Japón y Corea, el Mundial de Sudáfrica en 2010 y la UEFA EURO 2000 de Bélgica y Holanda.

Este abogado de 43 años, que fue elegido presidente de la NZS en febrero, se mostró encantado por su visita. "Esto es muy importante para mí. Hace unos pocos meses no pensaba en convertirme en presidente de la federación eslovena, y ahora, un poco después, estoy aquí. Es un gran honor", comentó a UEFA.com

"La UEFA es un compañero muy importante para nuestra federación y para el fútbol esloveno en general. La contribución económica de la UEFA representa el 24% del total de los ingresos. Gracias al proyecto HatTrick hemos construido 21 campos con hierba artificial y 71 mini-campos", añadió. La UEFA ha colaborado con el estado esloveno y con las comunidades locales para crear estas instalaciones.

Čeferin explicó que se están llevando a cabo grandes planes en Europa Central como "la inversión en programa educativos (las convenciones de la UEFA de entrenamiento y arbitraje) o las conferencias de fútbol base y médicas". "Además, estamos construyendo una nueva casa para el fútbol esloveno, un centro nacional de fútbol con tres campos y tenemos la organización del Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA en 2012", añadió.

La gran racha de éxitos de Eslovenia es un claro ejemplo de cómo una pequeña nación puede gozar de triunfos. Las esperanzas son altas para los entusiastas del fútbol esloveno. "Somos pequeños pero valientes. Mis deseos serían jugar al menos las semifinales en el próximo Campeonato de Europa en Polonia y Ucrania. Creo que tenemos un gran equipo y que podemos hacerlo", finalizó.

Seleccionado para ti