La última obra de un genio
sábado, 21 de mayo de 2011
Resumen del artículo
De la Peña anunció su retirada de los terrenos de juego a los 35 años de edad. El mediapunta del Espanyol, dotado de una excelente técnica, disputó sus últimos minutos como futbolista ante el Sevilla.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La jornada que servirá como telón de cierre de la temporada 2010/11 apagará la luz de uno de los talentos más grandes que ha dado el fútbol español en su historia reciente con la retirada de Iván De la Peña a los 35 años. "Uno no elige el final, me hubiera gustado jugar más estos años, pero no pudo ser, hay que mirar al futuro. Mi cabeza quería seguir, pero mi cuerpo dijo basta", ha comentado De la Peña al anunciar su despedida. El mediapunta tuvo sus últimos minutos como profesional ante el Sevilla FC.
"He disfrutado muchísimo, los mejores amigos los he encontrado en el mundo del fútbol, a los que quiero agradecer siempre los momentos que hemos pasado, he disfrutado mucho de esta profesión", añadió el jugador.
Formado en la cantera del FC Barcelona, De la Peña fue el gran líder de la 'Quinta del Mini', denominación que se acuñó a una de las generaciones más fructíferas de la cantera del Barça. La irrupción de estos futbolistas coincidió con el ocaso del 'Dream Team' y en su última temporada en el banquillo, Johan Cruyff le hizo debutar con 18 años ante el Real Valladolid y el cántabro se estrenó haciendo el definitivo 0-2 para su equipo.
Su capacidad para leer el juego y encontrar espacios junto a un magnífico golpeo a balón parado le auparon como uno de los futbolistas más prometedores del continente. En la edición 1996/97 con Sir Bobby Robson se convierte en una pieza fundamental en el equipo que gana la Supercopa de España, la Copa del Rey y la Recopa de la UEFA formando una dupla genial con Ronaldo.
Con la llegada de Louis van Gaal a Barcelona se complica su situación en el equipo ya que el holandés le demandaba un mayor sacrificio defensivo y su participación en la liga se limitó a 17 partidos. Pese a ganar títulos como la Liga y la Copa del Rey el jugador es traspasado a la S.S. Lazio en verano de 1998. En su primer año en el club romano, De la Peña no consigue adaptarse a un fútbol tan físico como el italiano y su rendimiento no llega al esperado.
Tras dos cesiones consecutivas al Olympique de Marseille y al Barcelona y una temporada prácticamente en blanco en la Lazio, el jugador queda libre en verano de 2002, circunstancia que aprovecha el Espanyol para hacerse con sus servicios. En dicho club el futbolista vuelve a alcanzar su mejor nivel y a saborear las mieles del éxito.
En su primera temporada en el equipo 'perico' toma las riendas del centro del campo y se erige en una pieza decisiva para salvar al club del descenso y el jugador vuelve a pasear por los campos de España su exquisita técnica y su visión de juego. Permanece nueve temporadas en el Espanyol y forma un gran tridente ofensivo junto a Raúl Tamudo y Luís García que en lo deportivo se traduce en grandes logros como la consecución de la Copa del Rey de 2006 tras vencer 4-1 al Real Zaragoza o la disputa de la final de la Copa de la UEFA en 2007 donde cae ante el Sevilla en la tanda de penaltis.
La recompensa a esta gran etapa es la llamada de la selección española con la que debuta en Almería ante San Marino y con la que disputaría cuatro partidos más. Sin embargo en los dos últimos cursos su participación ha quedado muy reducida por culpa de las continuas lesiones musculares y entre los dos últimas temporadas apenas disputa seis encuentros de la Liga.
Los minutos ante el Sevilla sirvieron para homenajear a uno de los últimos talentos de nuestro fútbol, un jugador que sumó seguidores y detractores a partes iguales y que tratará de encontrar un último hueco imposible en la zaga rival antes de colgar las botas para siempre.
"Estoy muy orgulloso de pertenecer a este club. Ha sido espectacular lo que ha pasado, realmente es muy bonito despedirse en el terreno de juego. Además, tenía al lado a mi familia. Me siento liberado después de este partido y espero no llorar más ahora", dijo Iván tras disputar sus últimos minutos con el Espanyol.
"Es un placer y un honor tener a estos futbolistas como compañeros. Siempre llevaré en el corazón a toda la plantilla. También quiero agradecer al 'mister' que me diera la oportunidad de despedirme. Me dijo que disfrutara pero los diez minutos se me hicieron cortos", concluyó el elegante centrocampista.