"San Mamés era una parte de nosotros"
martes, 31 de diciembre de 2013
Resumen del artículo
Son muchos los cambios que se han vivido en el Athletic este verano, y UEFA.com ha hablado con Ander Iturraspe para analizar la actualidad del equipo bilbaíno.
Article top media content
Cuerpo del artículo
El Athletic Club ha cuajado un inicio de temporada brillante que le ha servido para colarse en puestos europeos, algo que ya tuvo la suerte de saborear en la campaña 2011/12, en la que el conjunto bilbaíno disputó la final de la UEFA Europa League en Bucarest.
Ya ha pasado tiempo desde aquello, y son muchos los cambios que se han vivido a orillas de la ría del Nervión. Ya no es Marcelo Bielsa quien ordena desde el banquillo, y ya no es el viejo San Mamés el escenario de las batallas futbolísticas que se viven en la capital vizcaína. UEFA.com ha hablado con Ander Iturraspe (Abadiño, 1989), uno de los fijos en el esquema de Ernesto Valverde, sobre todo lo acontecido en el club ‘zurigorri’.
UEFA.com: Enhorabuena por la buena marcha del Athletic en este inicio de temporada. ¿Se esperaban un inicio tan prometedor después del cambio de entrenador?
Ander Iturraspe: Teníamos esperanzas de empezar bien después de la temporada pasada y volver a lo que puede dar este equipo. Pero no esperábamos tanto. Está claro que tenemos un gran equipo, y ya que estamos ahí queremos hacerlo lo mejor posible.
UEFA.com: ¿Cuáles son las principales diferencias entre el fútbol que os pedía Bielsa y el que trata de inculcar Ernesto Valverde?
Iturraspe: La principal diferencia entre lo que nos pedía Bielsa y lo que nos pide Ernesto Valverde radica en el trabajo defensivo. Con Bielsa hacíamos marcaje al hombre y ahora es más zonal, más acorde con el fútbol actual. En la parcela ofensiva las pautas son similares: ser agresivos en ataque y tratar de generar muchas ocasiones de gol.
UEFA.com: Tengo entendido que era uno de los jugadores con los que más hablaba Marcelo Bielsa. ¿Qué trataba de transmitirle en esas charlas?
Iturraspe: Bielsa siempre hablaba mucho con los jugadores. Trataba de corregir cosas y si había algo que no le gustaba trataba de corregirlo. Era un técnico con las ideas muy claras, no cambiaba sus principios por nada del mundo. Es una experiencia inolvidable haber trabajado con él.
UEFA.com: El de los banquillos no fue el único cambio que ha habido este año en Bilbao. Y es que el Athletic cambió el antiguo San Mamés por un nuevo estadio. ¿Cómo ha vivido el equipo ese cambio? ¿No se les hizo raro el primer partido en el nuevo campo?
Iturraspe: En el momento en el que iban tirando todo sentimos mucha pena, porque San Mamés era una parte de nosotros. Hemos vivido muchas cosas allí. Nos dio pena, pero teníamos en la cabeza que era necesario. Es positivo que el nuevo campo se haya hecho en la misma zona de Bilbao. La pena es que falta un fondo. Si ahora es espectacular, no quiero ni imaginar cómo va a quedar cuando esté finalizado el fondo que falta.
UEFA.com: La pasada campaña no tuvo mucha competencia en su puesto, pero este verano el Athletic fichó a Beñat y Mikel Rico para el centro del campo. ¿Cómo vivió esos fichajes? ¿Temió perder peso en el equipo?
Iturraspe: Son dos refuerzos muy importantes para el club. También está Erik Morán, que ha subido del filial y lo está haciendo bien. Lo viví con un poco de incertidumbre. Pero prefiero tener competencia, porque te obliga a ponerte las pilas en todos los entrenamientos y en todos los partidos. Compites todos los días con ellos y es una muy buena manera de crecer. Cuanto mejores sean los jugadores que tienes al lado, mejor para ti.
UEFA.com: Cada vez son más los que piden a Iturraspe en la selección española. ¿Qué tiene que decir a eso?
Iturraspe: Yo trato de hacer mi trabajo lo mejor posible en el club y aportar en todos los aspectos. Trato de ayudar a cumplir los objetivos del club. Estoy disfrutando, la verdad.
UEFA.com: Normalmente la gente se fija en jugadores como Andrés Iniesta, Ander Herrera o Xavi Hernández cuando quiere aprender los conceptos de un mediocentro. ¿En qué jugadores se fija Iturraspe para aprender el oficio?
Iturraspe: He tenido la suerte de compartir vestuario con jugadores de un nivel altísimo. Pablo Orbaiz ha sido un referente, lo mismo que Gurpegi. Mira todo lo que ha pasado Carlos en el mundo del fútbol y sigue dando guerra. A nivel de España están Xabi Alonso y Sergio Busquets, que son referencias a nivel mundial. Cuando era pequeño me fijaba mucho en Patrick Vieira.
UEFA.com: ¿Qué tiene que hacer el Athletic mejor que los demás para competir al más alto nivel con su política de fichajes?
Iturraspe: Tenemos unas limitaciones que al final nos da fortaleza. Puede que en otros vestuarios haya casos de jugadores que no están comprometidos, o bien no todos van en la misma dirección. Nosotros no tenemos ese problema. Tenemos que competir al 100 por cien, y a partir de ahí sí somos un gran equipo.
UEFA.com: Luego está el plus que os da la afición…
Iturraspe: Es muy bonito. Mucha gente se siente identificada con nosotros. Yo juego ahí, y toda la gente de mi pueblo, Abadiño, tiene una referencia… Lo mismo pasa con el que es de Amorebieta o cualquier otro pueblo. Es algo muy bonito.
UEFA.com: Ahora que se ve aquello con más perspectiva, ¿qué recuerda de aquellas dos finales disputadas en el 2012?
Iturraspe: Recuerdo toda la trayectoria hasta llegar a las finales. Lo valoraremos más cuando dejemos el fútbol. A ver si empezamos a ganar algo, que ya toca. Eso nos enseñó que no estuvimos a la altura en las finales. Aprendimos a perder. Son experiencias que nos tienen que servir en el futuro. Fuimos fieles a nosotros mismos. Jugamos así en Old Trafford y Gelsenkirchen. No creo que nos equivocáramos en la final. No había que dudar del estilo en ese momento.
UEFA.com: ¿Qué sintió al pisar Old Trafford?
Iturraspe: Muchísima ilusión. Además ese día era mi cumpleaños. Tenía a mis amigos y mis padres en la grada. Había 8.000 aficionados del Athletic en las gradas. Fue un día inolvidable, porque además hicimos un fútbol maravilloso. Ese día va a quedar muchos años grabado en la memoria de los aficionados.
UEFA.com: Y por último, ¿qué le pide al 2014?
Iturraspe: Seguir siendo competitivos y que me respeten las lesiones. A partir de ahí, hacer disfrutar a la gente que nos sigue y tratar de hacer una gran temporada.