UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Oper, leyenda de Estonia

Miembros

El delantero, que el lunes disputó el último de sus 134 encuentros con la camiseta nacional, charló con UEFA.com acerca de los mejores y peores recuerdos de su dilatada carrera.

Andres Oper es el máximo goleador de su combinado con sus 38 dianas
Andres Oper es el máximo goleador de su combinado con sus 38 dianas ©Estonian FA

Andres Oper disputó este lunes el último de sus 134 encuentros con la camiseta de Estonia. El ahora retirado delantero de 36 años, máximo goleador histórico de su selección con 38 dianas, charló con UEFA.com acerca de sus recuerdos en una carrera deportiva que arrancó en 1994, de sus lamentos y del futuro del fútbol estonio.

UEFA.com: ¿Cuáles han sido las tres mejores etapas de su carrera?

Andres Oper: El primero fue fichar por el Aalborg BK danés, ya que fue mi primera marcha al extranjero y recibí una cálida bienvenida por parte de los aficionados. Ese fue un punto de inflexión en mi carrera. Tengo muy buenos recuerdos de ese período. El segundo fue representar a mi país. Aunque disfruté mucho en todos los clubes en los que he jugado, era una sensación de orgullo representar a mi país, especialmente ante nuestros grandes rivales. Cada partido de la selección era especial y esto probablemente es lo que más echaré de menos.

La última es una elección sentimental, el ser invitado para una prueba en el Arsenal FC. Después de ser aficionado del Arsenal desde niño, fue algo muy grande para mí, especialmente porque era muy joven en ese momento. No me siento especialmente triste porque no saliera bien, ya que las razones estaban fuera de mi control y no tuvo nada que ver con mi rendimiento.

UEFA.com: ¿Se sentía como un embajador de Estonia cuando jugaba en el extranjero?

Oper: Siempre he promovido Estonia entre otros jugadores. En la mayoría de clubes en los que he jugado ha habido aficionados muy amables que han llevado banderas de Estonia a los estadios.

UEFA.com: ¿Ha sentido alguna diferencia entre jugar en un club y jugar a nivel internacional?

Oper: A nivel de selecciones es más variado, mientras que en un club todo está más estructurado y se sigue una cierta rutina. Estando en el terreno de juego realmente no es muy distinto, pero por supuesto hay un orgullo extra cuando escuchas el himno nacional y ves a la gente cantando.

UEFA.com: ¿Hay algo que lamente de su carrera?

Oper: Quizá el único remordimiento sea haber elegido el Shanghai Shenhua FC en vez del ADO Den Haag en 2009. A posteriori, creo que debería haber continuado en Holanda centrándome en un plan a largo plazo, pero al mismo tiempo China me tentó porque había una posibilidad real de ganar la liga. Llegar a una cultura totalmente diferente fue también algo fantástico, porque me encanta viajar y experimentar nuevas cosas.

UEFA.com: ¿Qué significa para usted ser el máximo goleador de Estonia de todos los tiempos?

Oper: Significa mucho, es mi legado. Soy muy competitivo y los resultados importan. No voy a mentir, por supuesto que quiero tener el récord el mayor tiempo posible. Dicho esto, los registros están ahí para ser rotos y de este proceso se beneficiaría la selección, así que adelante chicos.

UEFA.com: ¿Qué espera de Estonia en la fase de clasificación a la UEFA EURO 2016?

Oper: Espero que el equipo dé lo mejor como siempre. No es un grupo fácil y requerirá de mucho trabajo, pero tengo fe en el equipo y el entrenador. Cuando nos medimos a Italia, Eslovenia y Serbia logramos entrar en el play-off, por lo que se puede hacer.

UEFA.com: ¿Cómo describiría el desarrollo del fútbol en Estonia desde que comenzó a jugar para la selección?

Oper: Ha habido un progreso significativo. Los estonios aprenden rápido y hemos tenido una gran influencia de los entrenadores holandeses. Se puede ver la evidencia con más y más jóvenes jugadores que firman por clubes importantes. Por ejemplo, el último debutante ha sido Frank Liivak, que juega en el SSC Napoli. Cuando me mudé a Aalborg había un número muy pequeño de jugadores extranjeros. Hoy en día la mayor parte de la selección juega en el extranjero, y por supuesto esto hace que sea un poco más difícil para el seleccionador elegir.

Seleccionado para ti