UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

“Creo que estoy en el camino”

Miembros

Julen Guerrero vivió uno de esos momentos especiales que tanto añoraba. Su gol 99 ante Osasuna le ha hecho sentirse importante de nuevo.

Por Darío López

Julen Guerrero está comprobando una vez más lo inestable que es el mundo del fútbol. En cuestión de una semana ha pasado del más amargo ostracismo que supone que no cuenten con el hombre llamado a liderar la historia moderna del Athletic Club Bilbao, a ser requerido por todos los medios de comunicación. Su gol clímax en la homérica remontada ante el CA Osasuna vuelve a proyectar un ligero rayo de esperanza en una carrera que lleva ya muchos años con más sombras que luces. Pero, haciendo gala de su apellido, su ilusión no decrece, y en una campaña en la que ‘los leones’ compiten aún en las tres competiciones, anhela cumplir su sueño de niño: “Ganar de jugador ese título soñado por todos”.

La Copa, 20 años después
El capitán rojiblanco viene de disputar completo el partido de Copa los cuartos de final ante el Real Valladolid. Guerrero no oculta que este año la afición está entusiasmada especialmente con el que fue su torneo, ante la ausencia de muchos ‘grandes’ por eliminación. “Nos quedamos con una sensación un tanto agridulce ante el Valladolid porque teníamos una renta bastante buena con el 3-1 y la perdimos a falta de tres minutos. Pero son ellos los que tienen que hacer gol en la vuelta. Ahora mismo la Copa está bastante abierta porque los equipos que quedamos normalmente no conseguimos títulos todos los años. Lo que pasa es que por ese mismo motivo todos quieren ganarla este año”, expresó el mediapunta.

El Athletic más goleador
El conjunto de Ernesto Valverde tiene motivos para el optimismo. Es el Athletic más realizador de los últimos 20 años. De hecho en poco más de un mes han conseguido otras dos marcas: la de mayor goleada en Europa, 1-7 al R. Standard de Liège en Copa de la UEFA, y la de la remontada con mayor diferencia de goles ante Osasuna. Además, junto con el Sevilla FC es el único equipo español vivo en las tres competiciones. “En la Copa estamos cerca de meternos en semifinales y en Copa de la UEFA el equipo va a por todas y quiere llegar lo más lejos posible. Respecto a la Liga, poco a poco nos asentamos los aspirantes a la UEFA”, indicó a uefa.com el portugalujo.

Sobre Lezama
Gran parte de ese éxito la tienen los ‘cachorros’ que nacen anualmente en la prolífica escuela de Lezama. Y es que la cantera del Athletic goza en la actualidad de una hornada espléndida de canteranos. Con sus 13 años de experiencia, Guerrero es consciente de que en su mano está el futuro deportivo del club. “Lo importante es que todos buscan su continuidad y su sitio en el equipo. Siempre se van a sentir arropados por todos y lo único que espero es que durante muchos años puedan demostrar sus cualidades, que son muchas”.

¿Qué es lo que ha pasado?
Es la pregunta que se llevan haciendo cerca ya de cuatro años no sólo la hinchada rojiblanca, sino todo el fútbol español. El protagonista tampoco lo tiene muy claro. “No tengo muchas explicaciones. La verdad es que desde el último año de Jupp Heynckes hasta ahora con Valverde no han contado mucho conmigo. Yo trabajo a tope todos los días porque mi idea es que esta situación cambie y pueda disfrutar jugando al fútbol cada domingo. Creo que estoy en el camino. Con la Selección siempre tienes la ilusión de volver, pero ves que van pasando los partidos y que no llega y te quedas un poco triste. No pierdo la esperanza, pero el primer paso para volver es jugar con asiduidad”, señaló a uefa.com.

“Un caso único en la historia del fútbol mundial”
Así se refería el prestigioso diario L’Equipe al club en un artículo para resumir en una frase la ideología del club. Julen trata de explicar a los que lo ven desde fuera qué es lo que le hace distinto de los demás. “Aquí, desde que naces prácticamente tienes la palabra Athletic en la boca. Es algo que forma parte de la familia de cada uno. En los entrenamientos ya ves a recién nacidos con la camiseta y el pantalón del equipo. Desde muy pequeños los padres les inculcan la filosofía y el amor por este club. Es algo difícil de explicar, algo que se lleva dentro”.

“Cuando me retire tengo varias alternativas”
Semana de efemérides para Guerrero: el jueves 27 de enero se cumplieron 12 años desde que debutó con la Selección y de jugar ante el Valencia CF llegará a los 400 partidos con la zamarra rojiblanca. 31 años recién cumplidos y dos más de contrato con ‘los leones’. Pero, ¿qué es lo que quiere hacer Julen cuando sea mayor? “Mi idea es acabar el contrato y después veré. Cuando me retire tengo varias alternativas como colaborar en prensa, algo que ya he hecho. También me he sacado el título de entrenador, y quién sabe si algún día quieren que entrene aquí”.

Seleccionado para ti