UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.
Medio ambiente

Sostenibilidad de las infraestructuras

Trabajamos con federaciones, estadios, clubes y arquitectos para establecer las normas de una nueva generación de recintos futbolísticos sostenibles.

Las infraestructuras futbolísticas del futuro deberán integrar cada vez más la innovación y la sostenibilidad en el diseño y la construcción. Tanto si se construyen nuevos estadios como si se remodelan las instalaciones de entrenamiento, unas infraestructuras más sostenibles aportarán beneficios medioambientales a largo plazo y dejarán un legado duradero a las comunidades locales.

En 2022, lanzamos las Directrices de Infraestructuras Sostenibles de la UEFA (en inglés) para animar a la comunidad futbolística europea, así como a las autoridades públicas y otras partes interesadas, a integrar las mejores prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en las tres etapas del ciclo de vida de un recinto deportivo: planificación, desarrollo y gestión.

"El principal objetivo de los recintos modernos es que los estadios y las instalaciones deportivas abracen la sostenibilidad y se conviertan en campeones de su aplicación en sus edificios, en sus zonas verdes e incluso en la sociedad que los rodea".

Guía de Infraestructuras Sostenibles de la UEFA

Respaldadas por la Comisión Europea, las directrices se elaboraron con el apoyo de un amplio abanico de expertos, representantes tanto de la comunidad de partes interesadas en el fútbol (UEFA, federaciones, clubes, operadores de estadios) como de otros ámbitos (arquitectos, académicos y la Unión Europea).

Tras introducir el concepto y la aplicación de ESG, el documento de 182 páginas examina temas específicos que deben tenerse en cuenta en la planificación y el diseño de infraestructuras futbolísticas: finalidad, ubicación, diseño, concepción y construcción, terrenos de juego y paisajismo. Otras secciones tratan de la gestión de las infraestructuras, incluido el uso de tecnología inteligente para mantener la calidad de los terrenos de juego, la reducción de residuos y la salud y la seguridad.

Herramienta de trabajo online

Disponibles en 35 idiomas, nuestras directrices son una herramienta de trabajo en línea y se actualizarán periódicamente para tener en cuenta las últimas tendencias en tecnología, legislación y requisitos de las partes interesadas. También incluyen una amplia lista de casos prácticos.

Para subir el listón de las infraestructuras del fútbol europeo, organizamos talleres para federaciones y responsables de sostenibilidad de los clubes en los que se explica cómo aplicar las directrices y se aprende de sus experiencias concretas. La Asociación Europea de Clubes también nos ayuda a distribuir las directrices entre los clubes miembros.

Recursos

Guía de Infraestructuras Sostenibles de la UEFA (PDF en inglés)