Igualdad, diversidad e inclusión
Resumen del artículo
Reconocemos que el respeto del fútbol por la igualdad y la diversidad salva barreras, lo que confiere al deporte un enorme potencial para unir a las comunidades en torno a un cambio social positivo.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El poder positivo del fútbol europeo radica en la gran diversidad de personas que se sienten atraídas por este deporte a todos los niveles. Sea cual sea su procedencia o tipo de participación, nuestra comunidad está unida por el amor al deporte rey y a sus valores fundamentales, como el respeto y la igualdad.
Para liberar el potencial del fútbol para impulsar un cambio social positivo, es vital que todo el mundo siga disfrutando de igualdad de acceso al fútbol, independientemente de su capacidad, edad, creencias, origen étnico, sexo u orientación sexual.
"El fútbol, con su lenguaje universal, puede romper barreras y unir corazones. Al abrir sus brazos a todos, ... crea un campo de juego nivelado donde todos se sienten bienvenidos".
FootbALL
Lanzado en junio de 2023, el programa FootbALL de la UEFA se encuentra en el centro de nuestros esfuerzos para trabajar con las partes interesadas para salvaguardar la inclusividad del juego y aprovechar plenamente su influencia para mejorar la sociedad.
El programa se basa en tres pilares: campaña, plataforma y activación. Su mensaje central - "En el fútbol, todo el mundo es bienvenido"- conectará todas nuestras actividades, eventos y campañas de sostenibilidad social, incluida la iniciativa educativa OUTRAGED.
La Unity EURO Cup
En 2022, la UEFA añadió un nuevo torneo al panorama futbolístico europeo, la Unity EURO Cup. Pero este evento único es algo más que una competición: es una celebración del poder del juego para unir a las personas, independientemente de su origen.
El torneo está organizado por la UEFA en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Las dos instituciones han trabajado en asociación desde 2021, compartiendo el compromiso de utilizar el fútbol como una herramienta para la inclusión social.
Bajo la Estrategia de Sostenibilidad del Fútbol 2030 de la UEFA, hay un fuerte enfoque en la promoción de la integración de los refugiados a través del deporte, mientras que la Estrategia Deportiva de ACNUR - More Than a Game - se alinea con esta visión, centrándose en el papel del deporte para mejorar la vida de las personas desplazadas.
"El fútbol es una fuerza unificadora en un mundo plagado de barreras. Este torneo ejemplifica maravillosamente el profundo impacto de nuestro deporte en la vida de las personas y promueve los valores que ACNUR y la UEFA defienden".
La Unity EURO Cup es un torneo anual de aficionados, con un formato de siete jugadores por equipo, en el que participan equipos mixtos de refugiados y jugadores de sus comunidades de acogida, cada uno en representación de una federación nacional de la UEFA.
En una versión ampliada a 18 equipos, la cuarta edición será organizada por la Real Federación Neerlandesa de Fútbol. Tendrá lugar en el campus de la KNVB en Zeist, el 15 de octubre de 2025.
En la UEFA
Desde el desarrollo de directrices de lenguaje inclusivo hasta garantizar la accesibilidad, nuestro compromiso con la igualdad comienza con nuestro propio personal en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza.
Revisamos las normativas y políticas, identificando los riesgos potenciales y las acciones para mitigarlos en las actividades financieras, operativas, de reputación y estratégicas. También priorizamos la igualdad en el lugar de trabajo, realizando encuestas periódicas y confidenciales para evaluar cómo vive nuestra comunidad la diversidad y la inclusión, de forma que podamos adaptarnos a las expectativas y requisitos de los empleados.
Desde 2021, trabajamos con auditores externos para garantizar que nuestras estructuras salariales y de compensación son iguales para hombres y mujeres en toda la organización. Las auditorías de las estructuras se realizan anualmente, para garantizar una revisión continua de la situación y que seguimos esforzándonos por garantizar la igualdad de retribución por el mismo trabajo.