UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.
Sociedad

Salud y bienestar

Aprovechamos la visibilidad y popularidad del fútbol europeo para promover los beneficios de un estilo de vida sano y activo en todos los grupos de edad.

Salud y bienestar

La política de salud y bienestar de la UEFA subraya nuestro compromiso de aprovechar el poder del fútbol para apoyar estilos de vida saludables, desde fomentar la actividad física en todos los grupos de edad hasta garantizar que las sedes del fútbol europeo cumplan con los más altos estándares de salud.

Take Care

Desarrollado como parte de la política de Salud y Bienestar de la UEFA, Take Care es un programa compuesto por seis módulos que abordan áreas importantes e interconectadas de la vida diaria. Los módulos se centran en libros blancos científicos que proporcionan información en profundidad, complementada con pósters, podcasts, documentales y sesiones educativas.


Este programa, que se extenderá a lo largo de 2025, está dirigido a personas influyentes, como padres o cuidadores, profesores, entrenadores y personal del fútbol, con el objetivo de inspirar a todos, especialmente a los jóvenes, a tomar decisiones positivas en materia de estilo de vida.

Walking football

El 1 de octubre de 2024, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, la UEFA lanzó el 'Walking Football toolkit', un completo recurso que tiene como objetivo ayudar a las organizaciones de fútbol a involucrar a las personas mayores en el fútbol y promover un estilo de vida activo. Compuesto por tres documentos clave, este kit ofrece recomendaciones tanto para entornos recreativos como competitivos.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la UEFA con el envejecimiento activo y el compromiso con la comunidad, con el objetivo de que el 60% de sus federaciones miembro apoyen las actividades futbolísticas de las personas mayores para 2027.

Directrices para una restauración sana y sostenible

Lanzadas en 2023, las primeras Directrices de Restauración Saludable y Sostenible de la UEFA establecen un nuevo punto de referencia para los organizadores de eventos deportivos. Desarrolladas en colaboración con ALMA, la Escuela Italiana de Artes Culinarias, el documento ofrece consejos prácticos sobre cómo tomar decisiones responsables y sostenibles sobre alimentos y bebidas que minimicen los costes y los residuos.

Las directrices forman parte de nuestros esfuerzos en toda Europa para garantizar que todo el mundo pueda ver nuestras competiciones en un entorno sano y seguro. Desde 2023, en todas las sedes de las finales de nuestras competiciones de clubes no se puede fumar para proteger a la gente de los efectos nocivos del tabaco.

Campaña Entrenadores por la Salud

También promovemos los beneficios para la salud mental y física de jugar al fútbol, independientemente de la edad o la habilidad. Por ejemplo, en 2021, nuestra campaña #FeelWellPlayWell movilizó a la comunidad europea de entrenadores para educar a los adolescentes sobre la importancia de elegir un estilo de vida saludable.

"Tengo un mensaje importante para todos los jóvenes. Demasiados jóvenes hacen muy poco ejercicio, y eso me preocupa... Jueguen al fútbol. Sal a correr. Sube las escaleras de casa. Mantente activo y muévete durante 60 minutos todos los días".

Louis van Gaal, Países Bajos (#FeelWellPlayWell 2021)

Más de 60 entrenadores de selecciones nacionales grabaron mensajes de vídeo de entre 10 y 30 segundos en los que aconsejaban a los jóvenes de entre 13 y 17 años sobre nutrición, actividad física, salud mental y abuso de sustancias, especialmente alcohol y tabaco.