Un Dinamo con sabor español
martes, 1 de agosto de 2017
Resumen del artículo
El conjunto rumano situado en Bucarest y que se mide en la tercera ronda de clasificación de la Europa League al Athletic, cuenta en sus filas con varios miembros que guardan relación con España.
Article top media content

Cuerpo del artículo
En el Arena Națională el Dínamo de Bucarest y el Athletic iniciaron la semana pasada su participación europea en la temporada 2017/18 firmando un 1-1 el partido de ida de la tercera ronda de clasificación de la UEFA Europa League, por lo que ambos conjuntos se jugarán el pase a la siguiente ronda el jueves en San Mamés.
- Guía de la tercera ronda de clasificación de la UEFA Europa League
- Un resiliente Athletic vuelve al trabajo
- El Athletic aguanta en Rumanía
El equipo que dirige desde esta nueva campaña José Ángel Ziganda se está midiendo a un conjunto que cuenta con varios viejos conocidos del fútbol español, empezando por el entrenador y acabando por un delantero que es hijo de una pasada estrella de la Liga.
PASADO EN ESPAÑA
Cosmin Contra, entrenador
Es el entrenador del Dinamo desde febrero de 2017 tras ser despedido en octubre de 2016 en el Alcorcón. Internacional rumano, se dio a conocer en España cuando llegó al Alavés en la temporada 1999/2000. Internacional con Rumanía, el lateral derecho fue un hombre clave en el Alavés que disputó la final de la Copa de la UEFA en 2001 ante el Liverpool, mientras que con el Getafe, tras haber jugado anteriormente en el Milan y en el Atlético, disputó unos apasionantes cuartos de final de la Copa de la UEFA con el Bayern de Múnich en 2008 (marcó dos tantos).
Durante su etapa de futbolista, Contra hizo un tanto en la victoria del Alavés por 2-1 frente al Athletic en diciembre de 2000. Dos años después de aquel duelo con el Bayern, colgaría las botas en su Rumanía natal. Tras ello, inició su carrera de entrenador y en España también ha entrenado al Getafe. Con el equipo madrileño se midió dos veces al Athletic, y perdió en ambas. 1-0 en San Mamés en marzo de 2014 y 1-2 en noviembre de dicho año en casa.
Jaime Penedo, portero
Portero panameño, formó parte de la cantera de Osasuna en la temporada 2006/07. El 'Cuco' Ziganda (ex técnico del filial y primer equipo de dicho club, y ex jugador) no llegó a entrenarle en el conjunto rojillo, pero Jaime Penado sí fue compañero aquella campaña del delantero del Athletic Kike Sola, que no cuenta con muchos minutos en el conjunto vasco.
José Antonio Romera, defensa
El defensa de 29 años nunca ha jugado en la máxima categoría del fútbol español, ya que militó en el Gandía hasta 2012, cuando se marchó a jugar a la República Checa, donde militó en dos clubes durante cuatro temporadas. En la 2016/17 firmó por el Dinamo Bucarest y ahora podría tener la oportunidad de jugar en el imperioso Nuevo San Mamés en el partido de vuelta.
Pavul Viorel Anton, centrocampista
De vuelta esta campaña al Dinamo tras ayudar el pasado curso al Getafe a ascender a la Liga. El centrocampista e internacional rumano de 26 años disputó 30 partidos con el conjunto madrileño y marcó dos goles.
- Altas y bajas en la UEFA Europa League
- El Dinamo de Bucarest, rival del Athletic
- Diez campeones de Europa en la tercera ronda de clasificación
Diogo Salomão, centrocampista
Tras varias temporadas militando en el fútbol español ya que el Sporting CP no terminaba de confiar en él, esta campaña ha llegado al fútbol rumano. A su primer club en España, el Deportivo, lo ayudó en dos ocasiones a ascender a la Liga (en 2012 y en 2014), mientras que en su segundo equipo español, el Mallorca, vivió la cara opuesta. Y es que descendió a la tercera categoría del fútbol español en 2016/17. Ahora, con su desborde y calidad, intentará dejar su sello en Europa.
Bawab Abdo Thaer, centrocampista
De 32 años, este jugador ofensivo siempre podrá decir que formó parte de la cantera del Real Madrid y del Barcelona. Nunca llegó a jugar en las dos principales categorías del fútbol español, pero sí puede afirmar que ha llegado a compartir vestuario con jugadores de la talla de José Callejón, Juan Mata, Dani Parejo, Giovani Dos Santos o Bojan Krkić.
Juan Albín, delantero
Otro de los nuevos refuerzos del Dinamo Bucarest y que también ha jugado en el Getafe, además de pertenecer al Espanyol en el campeonato español. Contra, que ahora le entrena, fue compañero suyo en el Getafe en su época de jugador durante cuatro temporadas. Con el equipo madrileño, el uruguayo no marcó al Athletic, pero sí lo hizo con el Espanyol. Fue en antiguo San Mamés en febrero de 2012 (3-3).
HIJO DE UNA ESTRELLA
Rivaldinho, delantero
Hace dos temporadas, el joven delantero brasileño inició su aventura en Europa al ser contratado por el Dinamo Bucarest. Y lo hizo con la presión de ser el hijo de Rivaldo, Ballon d'Or en 1999 tras brillar con el Barcelona. La primera temporada de Rivaldinho, que llegó a jugar con su padre en 2014 y 2015 en el mismo club (el Mogi Mirim brasileño), apenas disputó once partidos de liga haciendo dos goles. En la actual campaña, tras dos encuentros, ya suma uno.