UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Equipo del Torneo del Europeo sub-17 de 2025

Cinco jugadores de la selección victoriosa de Portugal figuran en la selección oficial de la fase final de Albania.

El panel de Observadores Técnicos de la UEFA ha confirmado su Equipo del Torneo del Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA Albania 2025. La campeona Portugal aporta cinco jugadores, incluyendo al Jugador del Torneo, Rafael Quintas. La subcampeona Francia tiene tres, con Bélgica e Italia también representadas.

Portero: Romário Cunha (Portugal)

Romário Cunha impresionó al panel de observadores técnicos de la UEFA con su calidad y fiabilidad constantes. Detuvo tres penaltis en la semifinal y fue decisivo en el pase de Portugal a la final. Y fue en la final donde su serenidad y sus paradas cruciales aseguraron la puerta a cero para su equipo. Cunha, que desempeñó un papel fundamental en la posesión del balón, poseía la habilidad necesaria para jugar tanto con la posesión como con pases directos para crear y aprovechar las oportunidades de ataque.

Lateral derecho: Daniel Banjaqui (Portugal)

Banjaqui demostró una gran capacidad para atacar y defender, reconociendo cuándo apoyar ataques desde atrás y combinar con sus compañeros en zonas avanzadas, al tiempo que mantenía la calma para defender en situaciones de uno contra uno.

Central: Emmanuel Mbemba (Francia)

A lo largo del torneo, Mbemba impresionó por su capacidad para mantener la concentración y hacer frente a la presión, reconociendo las oportunidades de desplazarse con el balón para romper la presión rival. Esta serenidad se extendió a sus responsabilidades defensivas, y desempeñó un papel clave para que Francia no encajara ningún gol en toda la fase de grupos.

Central: Mauro Furtado (Portugal)

Excelente líder de la zaga portuguesa, Furtado defendió el área con fuerza y potencia. En la posesión del balón, hizo gala de una habilidad técnica excepcional y fue una pieza clave en la elaboración del juego de Portugal.

Lateral izquierdo: Lucas Batbedat (Francia)

Batbedat defendió constantemente los centros tanto desde su banda como en el segundo palo, y estuvo excelente presionando desde atrás y saltando al centro del campo para apretar en las zonas centrales del terreno de juego. En la creación, contribuyó positivamente no sólo con sus pases hacia delante, sino también enviando centros desde la banda izquierda.

Mediocentro: Nathan De Cat (Bélgica)

En un torneo con un nivel tan alto de centrocampistas de contención, De Cat aportó equilibrio a la estrategia ofensiva de Bélgica, proporcionando apoyo por detrás del balón con pases bien medidos y variados. Prestó un sólido apoyo a su zaga para evitar pases a los delanteros rivales, mostrando una excelente anticipación.

Mediocentro: Rafael Quintas (Portugal)

El Jugador del Torneo de este año fue un líder dentro del equipo portugués, y fue su cabezazo bien colocado el que proporcionó el primer gol del torneo. Jugó todos los minutos de la campaña, salvo 27, y su presencia fue inmensamente importante con y sin balón, protegiendo a la defensa portuguesa y desbaratando al rival con pases hacia delante que rompían líneas.

Extremo derecho: Duarte Cunha (Portugal)

Cunha fue un atacante rápido y directo, que creó problemas a los rivales en el uno contra uno y en los momentos de transición. En defensa, contribuyó a la solidez de la estructura del equipo apoyando a su lateral e impidiendo que los rivales tuvieran éxito en las zonas amplias.

Mediapunta: Samuele Inacio (Italia)

Inacio, punta de lanza del rombo del mediocampo italiano, fue una amenaza constante para los rivales con su creatividad, moviéndose y combinando con sus compañeros en zonas amplias, pero también realizando amenazadoras internadas por detrás de la línea de fondo. Trabajó incansablemente con y sin balón para impulsar la alta intensidad que su equipo desplegó durante todo el torneo.

Extremo izquierdo: Jesse Bisiwu (Bélgica)

Con dos pases de gol, Bisiwu se convirtió en una amenaza para Bélgica gracias a su juego directo en ataque. Su gran capacidad de regate le permitió encarar a sus rivales y crear numerosas ocasiones de gol.

Delantero centro: Djylian Nguessan (Francia)

Con cuatro goles marcados en todo el torneo, Nguessan fue una amenaza constante para los rivales con su habilidad para enlazar jugadas y correr a la espalda de la defensa rival, manteniendo la calma para rematar con una técnica excelente bajo presión.

El análisis y las opiniones de los observadores técnicos constituirán la base de un informe técnico del torneo, que estará disponible a finales de año en uefatechnicalreports.com.

Seleccionado para ti