UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Nuevo formato de la Women’s Champions League con una fase de grupos: cómo funcionará

Una fase de grupos de 16 equipos con marketing y televisión centralizadas se introducirá desde la campaña 2021/22.

UWCL New Competition Format Explainer ES

Un nuevo formato de la UEFA Women’s Champions League se introducirá desde la edición 2021/22, incluyendo una fase de grupos de 16 equipos con marketing y cobertura de televisión centralizados.

Este cambio fue acordado hoy por el Comité Ejecutivbo de la UEFA en Nyon como primer resultado directo de la estrategia de fútbol femenino de la UEFA, #TimeForAction, que tiene por objetivo duplicar el alcance y el valor de la UEFA Women’s Champions League.

Este cambio significa un aumento del 20% en el número de partidos, o un aumento del 39% se si excluye la primera ronda, que se juega en formato de mini-torneos, dando al torneo más partidos competitivos y aumentando su visibilidad y calidad. El nuevo formato fue desarrollado por la UEFA en estrecha colaboración con los equipos y con la Asociación de Clubes Europeos, estableciendo así un nuevo punto de inflexión para una competición internacional femenina de clubes.

Datos clave

  • El actual formato de dieciseisavos de final será sustituido por una fase de grupos, con cuatro grupos de cuatro equipos jugando en casa y a domicilio. Los dos primeros de cada grupo acceden a los cuartos de final.
  • Actualmente sólo la final está centralizada comercialmente por UEFA, con los equipos locales responsables de todas primeras rondas. En el nuevo formato y en este acuerdo, los derechos para los medios de comunicación serán centralizados desde la fase de grupos en adelante, con la UEFA produciendo cada partido para televisión o para streamings online. Los derechos de patrocinio serán parcialmente centralizados para los socios del fútbol femenino de la UEFA desde la fase de grupos.
  • En su primera temporada, se programarán ocho jornadas en la competición (dos en la Ronda 2, cuatro en la fase de grupos y otras dos en los cuartos final), por lo que no coincidirá con otras grandes competiciones de fútbol.
  • Las seis mejores federaciones (tal y como indican los coeficientes de federaciones de clubes femeninos al inicio de la temporada anterior, por ejemplo, 2020 para la campaña 2021/22), tendrán tres equipos, y las federaciones con equipos clasificados entre el 7º y el 16º puesto tendrán dos equipos. Todas las otras federaciones tienen la oportunidad de tener un equipo, siendo el campeón nacional como antes.
  • La fase de grupos estará precedida por dos rondas, separando la ruta de los campeones y la ruta liga (como en la UEFA Champions League masculina), para asegurar que al menos diez federaciones están representadas en la fase de grupos.
  • La Ronda 1 se jugará a través de mini-torneos de eliminatorias con una semifinal, un partido por el tercer puesto y una final, mientras la Ronda 2 se juega con eliminatorias a doble partido.
Los seis títulos del Lyon

Formato de la competición

Todos los ejemplos están basados en las 50 federaciones que aportan equipos a la temporada 2019/20

Participantes

Fase de acceso: fase de grupos

En principio, los vigentes ganadores y los campeones de las tres federaciones mejor clasificadas.

Fase de acceso: Ronda 2

Ruta de los campeones: Los campeones de las federaciones clasificadas entre el 4º y 6º lugar.

Ruta liga: Los subcampeones de las federaciones clasificadas entre el 1º y el 6º lugar.

Fase de acceso: Ronda 1

Ruta de los campeones: Los campeones de las federaciones clasificadas desde el 7º para abajo.

Ruta liga: Los subcampeones de las federaciones clasificadas entre el 7º y 16º y los equipos que hayan terminado terceros en las federaciones clasificadas entre el 1º y el 6º puesto.

Ruta de los campeones

Ronda 1 (agosto)

• Los campeones de las federaciones que participen en esta ronda serán encuadrados en eliminatorias de mini-torneos.

• Los torneos se disputarán en una sola sede con semifinales a partido único, un encuentro por el tercer puesto y una final.

• Los ganadores de las finales pasarán a la segunda ronda.

Ronda 2 (agosto/septiembre)

• Los tres campeones de las federaciones clasificadas entre el 4º y el 6º lugar y los ganadores de la Ronda 1 competirán en la Ronda 2 de la ruta de los campeones en eliminatorias a doble partido en casa y fuera.

• Siete equipos de la ruta de los campeones pasan a la fase de grupos.

Los diez mejores goles de la #UWCL 2018/19

Ruta liga

Ronda 1 (agosto)

• Los equipos que hayan terminado terceros en las federaciones clasificadas entre el 1º y el 6º lugar, y los subcampeones de las federaciones entre 7º y el 16º lugar, serán encuadrados en cuatro eliminatorias de mini-torneos.

• Los torneos se disputarán en una sola sede con semifinales a partido único, un encuentro por el tercer puesto y una final.

• Los ganadores de las finales pasarán a la segunda ronda.

Ronda 2 (agosto/septiembre)

• Los campeones de la primera ronda y los subcampeones de las federaciones clasificadas entre 1º y el 6º lugar competirán en la Ronda 2 de la ruta liga en eliminatorias a doble partido en casa y fuera.

• Cinco equipos de la ruta liga pasan a la fase de grupos.

Los mejores goles en finales de la UEFA Women's Champions League

Fase de grupos (octubre, noviembre, diciembre)

• Los ganadores de la Ronda 2 se unirán a los equipos que acceden a esta fase (vigentes campeones y campeones de las tres primeras federaciones en el ranking)

• Los 16 equipos serán sorteados en cuatro grupos de cuatro.

• Los equipos equipos jugarán entre sí en casa y a domicilio en seis jornadas.

• Los dos primeros de cada grupo acceden a los cuartos de final.

Fase de eliminatorias (marzo, abril, mayo)

• El formato terminará sin cambios: cuartos de final y semifinales a doble partido, más una final a partido único en una sede pre-elegida que se jugará, en principio, el fin de semana previo a la final de la UEFA Champions League masculina.

Anteriores formatos

Copa de la UEFA Femenina (de 2001/02 a 2008/09)

• Un participante de cada una de las federaciones más el vigente campeón. Algunos equipos tenían el pase directo a la segunda fase de clasificación.

• Primera ronda de clasificación: eliminatorias en la 2001/02, mini-torneos de sede única desde la 2002/03.

• Mini-torneos en segunda ronda de clasificación.

• Fase de eliminatorias: de cuartos de final en adelante (dos eliminatorias).

• Final: partido único en la 2001/02, a doble partido desde la 2002/03.

UEFA Women’s Champions League (de 2009/10 a 2020/21)

• Dos participantes de determinadas federaciones (las ocho mejores desde la 2009/10, las mejores 12 desde la 2016/17), las campeonas de otras federaciones más el vigente campeón. Algunos equipos tienen el pase directo a los dieciseisavos de final.

• La fase de clasificación se jugó en mini-torneos de sede única.

• Eliminatorias a doble partido desde los dieciseisavos de final a semifinales.

• Desde 2010 a 2018, final a partido único que se juega en principio un jueves en la misma ciudad que la final de la UEFA Champions League masculina, y en una ciudad distinta el anterior fin de semana desde 2019.